Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La vida exagerada de Martín Romaña

Resumen del Libro

Libro La vida exagerada de Martín Romaña

Bajo el influjo de Hemingway, Martín Romaña deja el Perú rumbo a París, pero allí nada es como en los libros del norteamericano. Martín se topa con un mundo plagado de porteras y perros perversos, se casa con una militante de extrema izquierda e intenta, sin demasiada suerte, convertirse en un revolucionario modélico, mientras con humor va escribiendo su novela sobre los latinoamericanos que sobreviven en "una Ciudad Luz a la que se le han fundido los plomos".

Información del Libro

Total de páginas 584

Autor:

  • Alfredo Bryce Echenique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Bryce Echenique

Alfredo Bryce Echenique, nació el 19 de febrero de 1939 en Lima, Perú. Es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana contemporánea y su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Bryce Echenique es conocido por su estilo único, que combina humor, ironía y melancolía, logrando retratar la complejidad de la condición humana y la realidad social de Perú.

La trayectoria literaria de Bryce Echenique se inició en la década de 1960. Estudió en el colegio San Andrés y más tarde en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se formó como escritor. Su primera novela, “Un mundo para Julius”, publicada en 1970, le valió un lugar en la narrativa peruana. La obra, que narra la vida de un niño en una familia burguesa, está llena de detalles sobre la sociedad limeña de la época y ha sido objeto de múltiples análisis por su profundidad psicológica.

Después de “Un mundo para Julius”, Bryce continuó escribiendo con una serie de novelas que lo consolidaron como una voz importante en la literatura. En 1975, publicó “La amiga”, una novela que explora temas de la amistad y la soledad, y que refleja su maestría para construir personajes memorables. Uno de sus trabajos más aclamados es “El huerto de las máquinas” (1979), donde se entrelazan recuerdos de la infancia con la crítica social.

El reconocimiento internacional llegó cuando sus obras fueron traducidas a varios idiomas, lo que expandió su audiencia. En la década de 1980, se estableció en Europa, particularmente en Francia, donde vivió durante varios años. Esta experiencia exterior enriqueció su perspectiva y su prosa, que se volvió más sofisticada y reflexiva.

Un aspecto notable de la obra de Bryce Echenique es su habilidad para mezclar géneros. No solo es un narrador excepcional, sino que también ha incursionado en la poesía, el ensayo y hasta el teatro. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y poética, capaz de abordar temas complejos con una ligereza engañosa. Frases memorables y un uso astuto del lenguaje hacen que sus libros sean una delicia para los lectores.

  • Obras Destacadas:
    • Un mundo para Julius (1970)
    • La amiga (1975)
    • El huerto de las máquinas (1979)
    • La vida exagerada de Martín Romaña (1981)
    • La sombra de un hombre (1997)

A lo largo de su carrera, Bryce Echenique ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura del Perú y el Premio de Literatura de la Universidad de Lima. En 2001, fue reconocido con el Premio Iberoamericano de las Letras, consolidando aún más su estatus como uno de los autores más influyentes de la literatura en español.

Sin embargo, su vida no ha estado exenta de controversias. Bryce Echenique ha enfrentado críticas y debates sobre aspectos de su vida personal y profesional, en particular sobre su posición en el ámbito cultural y político peruano. Esto no ha mermado su capacidad de seguir escribiendo y produciendo obras que resuenan con su público.

Además de su labor como escritor, ha sido un destacado profesor universitario, impartiendo clases en diversas universidades de Europa y América. Su legado como educador ha influido en numerosas generaciones de escritores y lectores.

En años recientes, Alfredo Bryce Echenique ha continuado escribiendo, y su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis. Su impacto en la literatura peruana es indiscutible, con una voz que sigue resonando en el panorama literario actual. La mezcla de nostalgia y crítica social en su trabajo invita a la reflexión sobre la identidad y la historia de Perú, manteniendo vivo el interés por su obra y su figura en la cultura hispanoamericana.

Con el paso del tiempo, Alfredo Bryce Echenique ha dejado una huella profunda en el corazón de sus lectores, transformando sus experiencias y recuerdos en literatura que perdura. Su contribución a la narrativa peruana sigue siendo un motivo de orgullo para su país y un legado que continuará inspirando a futuras generaciones.

Más libros en la categoría Ficción

Con la miss en los talones

Libro Con la miss en los talones

Despertarse una mañana y descubrir que tu exmarido tiene nueva pareja y es una ex Miss España despampanante. Odiarla desde el minuto cero, ¿acaso hay otra opción? Enfrentarte a tu casero porque quiere plantarte en la calle en menos de una semana con dos niños a tu cargo y la cuenta corriente en números rojos. Y eso es solo el principio. Esa soy yo, Mar Tillo, un infortunio de nombre a una letrada pegado. Madre soltera incapaz de llegar a tiempo a todo lo que la vida me pone por delante. Además, mis amigas son unas locas del peine, mi madre vive una segunda juventud y sus instintos...

Cuentos Fantásticos

Libro Cuentos Fantásticos

Ernst Theodor Wilhelm Hoffmann (1766-1822), quien en homenaje a Mozart cambió su tercer nombre por el de Amadeus, fue un extraordinario narrador de lo fantástico, de lo inquietante y de lo diabólico. En su obra se confunden sueño y realidad, dentro de la corriente romántica que había abandonado el principio de imitación de la naturaleza y había recuperado la facultad creadora y autónoma de la fantasía. Pero, además, Hoffmann poseía un talento artístico polifacético. Fue un excelente dibujante, compositor y director de orquesta y, sin duda alguna, sus creaciones musicales...

Los hijos de la libertad

Libro Los hijos de la libertad

La novela más íntima de Marc Levy En la Francia ocupada por los nazis, dos hermanos adolescentes de origen judío, Raymon y Claude, se unen a la Resistencia en la 35a brigada de Toulouse. La clandestinidad, el hambre, las ejecuciones y los actos de...

El amor que se perdió

Libro El amor que se perdió

Es la historia de Caí, cuenta como desde muy joven se enamora de una bella joven, y del plazo que su suegro le puso para que se pudiera casar con ella, aunque trabajo muy duro para poder cumplirlo, pareciera que el destino o la vida no se lo permitirán, por eso aprendió a vivir sin el amor de su vida

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas