Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La última noche que pasé contigo

Resumen del Libro

Libro La última noche que pasé contigo

Celia y Fernando deciden emprender un crucero por el Caribe en un intento de recobrar una intimidad diezmada por la rutina matrimonial. El viaje por las islas, que ocultan no obstante extraños misterios, se inicia al ritmo dulzón de los boleros. Poco a poco, el lector remonta el pasado aparentemente recatado de la pareja y, al hilo de sus recuerdos, llega a esa otra vida, infinitamente más rica y sugerente, donde las parejas suelen ocultar intensos y apasionados secretos inconfesables y, sobre todo, inconfesados. Así, las fantasías de la pareja irán haciéndose realidad sin freno alguno, hasta un exorcismo liberador que transformará sus anodinas existencias para siempre.

Información del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Mayra Montero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Mayra Montero

Mayra Montero es una destacada escritora y periodista puertorriqueña, nacida el 21 de diciembre de 1952 en La Habana, Cuba. Su familia se trasladó a Puerto Rico cuando ella era aún una niña, y fue en esta isla caribeña donde se desarrolló su carrera literaria. Montero es conocida por su estilo narrativo cautivador y su capacidad para entrelazar lo real con lo fantástico, lo que la ha convertido en una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en español.

Desde temprana edad, Montero mostró un interés por la escritura y la literatura. Estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a forjar su carrera como escritora. Su primer trabajo como periodista la llevó a colaborar con varios medios de comunicación en Puerto Rico, lo que le permitió realizar una crítica social profunda y reflexiva sobre la realidad de su país. Durante este tiempo, Montero se dedicó a investigar temas que le apasionaban, como la identidad, la cultura y la historia de Puerto Rico.

Su debut como novelista llegó en 1991 con la publicación de “El hombre que estaba allí”, una obra que la posicionó en el panorama literario latinoamericano. A partir de entonces, su producción literaria no ha hecho más que crecer, publicando una serie de obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus novelas más destacadas se encuentran “Las hojas de abril”, “Días de la revolución” y “La tierra de todos”. Estas obras suelen abordar temas relacionados con la historia de Puerto Rico, la migración, el amor y la búsqueda de la identidad.

Una de las características distintivas de la obra de Mayra Montero es su habilidad para tejer narrativas que exploran la complejidad de la condición humana. Sus personajes suelen ser multifacéticos y enfrentan dilemas que reflejan las tensiones de la sociedad contemporánea, lo que invita al lector a una profunda reflexión. Además, su prosa está impregnada de un lirismo que realza la belleza de la lengua española.

El reconocimiento a su labor literaria no ha tardado en llegar. Mayra Montero ha recibido diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera, como el Premio de Novela Corta “José Luis Borges” y el Premio de Literatura de la Universidad de Puerto Rico. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que la ha llevado a ser leída y valorada en distintos países, fortaleciendo su presencia en el ámbito literario internacional.

En adición a su vasta producción novelística, Montero ha incursionado en el campo del ensayo y el cuento, demostrando su versatilidad como escritora. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido incluida en antologías literarias de renombre.

En los últimos años, Mayra Montero ha continuado su labor en el periodismo, explorando temas de actualidad en varios medios de comunicación. Su compromiso con la justicia social y su defensa de los derechos humanos la han convertido en una voz influyente en el debate público en Puerto Rico y más allá.

Hoy, Mayra Montero continúa siendo una figura central en la literatura hispanoamericana, contribuyendo con su escritura a la comprensión de la identidad cultural y social de Puerto Rico. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Más libros en la categoría Ficción

La espiral esférica

Libro La espiral esférica

Novela de una sensibilidad y una profundidad inusuales, en la que el autor ahonda en uno de los temas estrellas de su obra: el regreso a las raíces después del exilio. Nuestro protagonista regresa a su hogar tras muchos años sumergido en otra cultura, en otra lengua y en otra vida. A través de conceptos tan líquidos como la patria, la identidad, la bandera, Pablo Medel nos narra en esta historia lo que Heráclito contó en su fábula: ningún hombre es capaz de nadar dos veces en el mismo río, porque ya no es el mismo río, como tampoco es el mismo hombre. Pablo Medel es un autor...

Si un día me besaras... (Besos en Richmond 2)

Libro Si un día me besaras... (Besos en Richmond 2)

Una novela que está emocionando y cautivando a miles de lectores. Una historia de amistad, amor, celos... Déjate atrapar con esta segunda entrega de la bilogía «Besos en Richmond», de Ana Álvarez, iniciada con Algún día te besaré. Scott y Olivia nunca se han caído bien, aunque al ser sus respectivos padres amigos íntimos han debido soportarse en todos los acontecimientos importantes de sus vidas. Él piensa que ella es cuadriculada, rígida y demasiado perfecta para ser real. Ella, que Scott es bruto, grosero y un auténtico patán. Cuando Olivia se independiza y él debe ocuparse...

Azul de Prusia

Libro Azul de Prusia

1956. El general Erich Mielke, un alto mando de la Stasi al que no le gustan las negativas como respuesta, ha viajado hasta la Riviera francesa para obligar a Bernie Gunther a asesinar a una mujer. Es una misión suicida y Gunther lo sabe, así que huir es su única opción. Mientras escapa de los agentes de la Stasi, el antiguo detective rememora otro caso: en 1939 fue enviado a Baviera a resolver un asesinato cometido en la segunda residencia de Hitler. Diecisiete años separan ambas historias, pero los vínculos entre pasado y presente nunca se acaban de romper.

El sorgo rojo

Libro El sorgo rojo

El sorgo rojo es una novela excepcional, una combinación perfecta de reflexión histórica, epopeya personal, drama, lirismo, testimonio y calidad literaria. A través de la mirada de un niño, el autor nos desvela la fuerza y el alcance de una de las épocas más convulsas de la historia de China más reciente, la Revolución Cultural. Ding combina crudas descripciones de la penosa situación de los campesinos con referencias históricas, apuntes de las creencias religiosas de los más humildes y con elementos de su propia biografía.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas