Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La remolienda y otras obras de teatro

Resumen del Libro

Libro La remolienda y otras obras de teatro

La remolienda, Tres tristes tigres e Ingenuas palomas son tres obras representativas de la trayectoria de Alejandro Sieveking: las dos primeras como paradigmas de sus etapas iniciales (el realismo folclórico-poético y el realismo crítico-social), la última como búsqueda de cierto grotesco esperpéntico. El realismo folclórico-poético, según Sieveking, “más que nada nace de un afán por encontrar las raíces absolutamente chilenas y de la necesidad de hacer un teatro popular”. Por su parte, el realismo crítico-social se inserta en la preocupación por escribir un testimonio actual, manifestando interés social y político. Finalmente, en Ingenuas palomas asistimos a un juego “casi” trágico, con una buena dosis de morbosidad, donde se oculta un mundo subterráneo que habrá de salir a flote para que la verdad se imponga sobre las máscaras. Perteneciente a la llamada generación del ‘50, Alejandro Sieveking (1934) es uno de los pocos profesionales del teatro dedicados cien por ciento al oficio: director, actor, profesor, estudioso y dramaturgo.

Información del Libro

Total de páginas 136

Autor:

  • Alejandro Sieveking

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

45 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Sieveking

Alejandro Sieveking es un destacado dramaturgo, guionista y director de teatro nacido en Santiago de Chile el 26 de diciembre de 1934. A lo largo de su carrera, Sieveking ha sido una figura clave en el desarrollo del teatro chileno contemporáneo, creando obras que han explorado temas profundos y complejos de la condición humana, la sociedad y la política.

Sieveking se formó en la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, donde desarrolló un interés por el teatro y la escritura. Estudió más tarde en la Universidad de Chile, donde se involucró en el movimiento teatral del país y comenzó a construir su propia voz como autor. Su carrera despegó en la década de 1960, cuando comenzó a escribir y poner en escena obras que han resonado profundamente tanto en el público chileno como en el internacional.

Una de sus obras más emblemáticas es “La Remolienda”, estrenada en 1965, que aborda la vida de un grupo de marginales en Santiago, reflejando la problemática social y política de la época. Esta obra marcó un hito en el teatro chileno, combinando el humor con una crítica mordaz a la realidad social. A través de sus personajes, Sieveking logra transmitir la lucha y la resistencia de aquellos que viven al margen de la sociedad.

En 1969, Sieveking escribió “El Fulano”, una comedia que explora los conflictos del individuo con la sociedad, donde el protagonista se enfrenta a los absurdos de la vida cotidiana. La obra es un claro ejemplo de su estilo, que mezcla el drama con el humor y la ironía, creando un espacio para la reflexión sobre la existencia humana.

Durante la dictadura militar en Chile, Sieveking se vio obligado a exiliarse, primero en Argentina y luego en otros países. En este periodo, continuó su trabajo en el teatro, colaborando con diferentes compañías y llevando su visión artística a nuevos públicos. Este exilio tuvo un profundo impacto en su obra, que a menudo refleja el dolor y la pérdida de su tierra natal.

En el año 1988, Sieveking regresó a Chile después de años de exilio, donde retomó su actividad teatral con renovado ímpetu. Uno de sus trabajos más conocidos tras su regreso es “El Viejo”, una obra que analiza la vida y la muerte desde una perspectiva íntima y conmovedora. A través de su narrativa, Sieveking aborda temas universales como la familia, la memoria y el pasado, haciendo hincapié en la complejidad de las relaciones humanas.

Alejandro Sieveking ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Teatro en 2004, un reconocimiento a su contribución al desarrollo y la promoción del teatro en Chile. Su trabajo ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de actores y dramaturgos, y ha dejado una huella indeleble en la cultura chilena.

Además de su labor como dramaturgo, Sieveking ha incursionado en el cine y la televisión, siendo responsable de diversos guiones y producciones que han enriquecido el panorama audiovisual chileno. Su visión crítica y su compromiso con la realidad social continúan siendo una fuente de inspiración para muchos artistas y creadores.

En resumen, Alejandro Sieveking es un maestro del teatro chileno, un autor cuyas obras trascienden el tiempo y el espacio, abordando las complejidades de la condición humana con un estilo único que combina el humor y la crítica social. Su legado perdura en cada una de sus obras y en la influencia que ha ejercido sobre el teatro y la cultura chilena.

Más libros en la categoría Ficción

Una historia del conurbano

Libro Una historia del conurbano

En Una historia del conurbano, Pedro Saborido confirma que cada vez que se propone contar un universo determinado lo hace con un brillo y genio sin igual. Lo había hecho con Una historia del fútbol y también con Una historia del peronismo. Esta vez, las historias de las invasiones inglesas, las dimensiones paralelas, las apariciones de Vírgenes que conceden deseos desopilantes y otras criaturas con la misma garantía de lo hipnótico, como un adorable astronauta ruso, construyen una obra inolvidable. El guionista de Peter Capusotto y sus videos –y de tantos otros ciclos recordados–...

Huyéndole a La Muerte

Libro Huyéndole a La Muerte

Johan qued hurfano antes de la adolescencia pero tuvo la fortuna de ser criado por doa Sagrada, su nana, quien estaba al servicio de la familia Salazar. Sin saber por qu empieza una persecucin en su contra, decidido a cerciorarse personalmente de la veracidad de las acusaciones que se le imputaba incluido el ametrallamiento de su coche, tom la decisin de salir del pas. En medio del desastre logran secuestrarlo.

Ciego en Gaza

Libro Ciego en Gaza

Ciego en Gaza (1936) es, ante todo, una novela personal e íntima. En conflicto entre lo intelectual y lo sexual y a través del misticismo, Huxley nos describe simultáneamente y sin aparente orden cronológico, la vida de una serie de personajes; sin embargo, al llegar al final, el lector ha de rendirse, sorprendido ante la apretada unidad que presenta la obra. Por encima de los valores de la inteligencia, del despiadado y lúcido estudio psicológico de los personajes, habituales en el autor; sorprende la prodigiosa construcción de la novela. Así, en Ciego en Gaza, Huxley llega al cénit ...

Un príncipe en el desierto - La mujer más adecuada

Libro Un príncipe en el desierto - La mujer más adecuada

Un príncipe en el desierto Visitar el bello desierto de Nafud era la oportunidad que Lauren Viret tenía para conseguir que el espíritu y los secretos de su abuela descansaran para siempre. En pleno desierto, quedó atrapada por una tormenta de arena y un extraño muy atractivo la rescató. El príncipe Rashad pensaba que la bella norteamericana a la que le había salvado la vida ocultaba algo... ¡Y debía vigilarla! Lo que no esperaba era quedarse cautivado por ella. Las noches mágicas del desierto desvelarían la verdad. La mujer más adecuada Ally Parker había acudido a Italia...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas