Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La recta intención

Resumen del Libro

Libro La recta intención

Una adolescente y casi mefistofélica anoréxica, un corredor de maratón obsesionado con su carrera, una mujer que contempla la decrepitud de su madre y un viejo amante homosexual son los protagonistas de las cuatro nouvelles que componen este libro, cuatro historias unidas por la incomunicación, el miedo a relacionarse con los otros y a ser rechazados por la persona amada. Cuatro textos que confirman plenamente las expectativas creadas por el autor con su anterior libro.

Información del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

47 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Barba

Andrés Barba es un destacado escritor y narrador español, nacido el 16 de marzo de 1975 en Madrid. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces más originales y prometedoras de la literatura contemporánea en español. Barba ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su prosa resuene en una audiencia internacional.

Barba se formó en Filosofía y Literatura, lo que sin duda ha influido en su estilo narrativo. Su obra se caracteriza por una exploración profunda de la condición humana, abordando temas como la memoria, la identidad, y la infancia. Su primera novela, “Los ojos del perro siberiano”, publicada en 1999, fue un éxito inmediato y le valió el reconocimiento de crítica y lectores, estableciéndolo como una figura destacada en la escena literaria.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Barba es su enfoque en el mundo infantil y juvenil. Sus personajes suelen ser niños que se encuentran en situaciones límite, lo que les obliga a confrontar cuestiones existenciales y morales. A través de estas narrativas, Barba logra capturar la complejidad de la experiencia infantil y, en cierto modo, también reflexionar sobre la adultez. Esto se puede observar en títulos como “El ruido del tiempo” y “Muerte en primavera”, donde utiliza un estilo lírico y evocador para sumergir al lector en realidades infinitas y a menudo perturbadoras.

Barba también se ha aventurado en el terreno del relato corto. Su colección de cuentos “La casa de los espejos”, publicada en 2004, es un ejemplo destacado de su habilidad para crear atmósferas inquietantes y situaciones inusuales. A través de estos relatos, Barba explora la dualidad de la vida moderna, enfrentando a sus personajes a realidades paralelas que desdibujan las fronteras entre lo real y lo imaginado.

El autor ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, incluidos el Premio O. Henry y el Premio de Narrativa Joven, entre otros. Esta atención crítica ha sido fundamental para consolidar su reputación y ha atraído la mirada de editores y traductores de todo el mundo.

Además de su labor como escritor, Barba también ha trabajado como editor y traductor. Esta faceta de su carrera le ha permitido tener una visión más amplia de la literatura y ha enriquecido su propia escritura al hacerle dialogar con una variedad de estilos y voces literarias. Su amor por la literatura no se limita a la creación; también busca contribuir al ámbito literario a través de la educación y la promoción de nuevos talentos.

En la actualidad, Barba sigue escribiendo y publicando, explorando nuevos temas y formas narrativas. Su estilo ha evolucionado con los años, pero siempre mantiene su sello distintivo: una prosa rica, reflexiva y llena de emoción. Cada nuevo libro es esperado con gran interés, no solo por su legión de seguidores, sino también por la comunidad literaria.

En resumen, Andrés Barba es un escritor polifacético que ha sabido capturar la esencia de lo humano a través de sus relatos potentes y evocadores. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, y su voz sigue siendo un referente en la literatura contemporánea en español.

Otros libros de Andrés Barba

En presencia de un payaso

Libro En presencia de un payaso

Quien es capaz de resumir su propia vida en trescientas palabras? Marcos, el cientifico protagonista de esta fantastica novela de Andres Barba, se golpea la cabeza sin descanso contra ese imposible durante unas navidades, mientras su mujer y su cunado, un celebre comico retirado con una delirante y compleja trayectoria politica, se reunen por primera vez en el ano de la muerte de su madre. Con su habitual maestria para los espacios intimos Barba nos presenta una novela sobre la identidad pero tambien la familia, el humor, el deseo y la sorpresa que siempre supone el verdadero descubrimiento...

Arriba el cielo, abajo el suelo

Libro Arriba el cielo, abajo el suelo

En el universo de Arriba el cielo, abajo el suelo, todos los pueblos están cayendo siempre en el vacío y sus habitantes, que no tienen pies, viven volando tranquilamente como si fuese lo más natural del mundo. Hasta que un día un niño llamado Lavarito llega con una importante y terrible noticia: dentro de tres días se estrellarán contra el suelo. En una lucha contra el tiempo, Lavarito y sus nuevos amigos Esquimela, una niña de rizos verdes, el profesor y gran inventor Francioni y el escultor Nicodemo Meco tratarán de evitar la gran colisión.

Las manos pequeñas

Libro Las manos pequeñas

"Las manos pequeñas se encuadra en esa selecta nómina a la que pertenecen títulos como Los Chicos Terribles de Cocteau, o El Señor de las Moscas de William Golding, retratos sin complacencias de la infancia, conmovedores e inquietantes por igual, tan bruscos como líricos, a imagen y semejanza de esa etapa de la vida que Sartre denominó "la edad de la violencia." Marina, de siete años, recién ingresada en un orfanato tras la muerte accidental de sus padres, se convertirá para todas sus compañeras en la admirada y la excluida, en la pauta que permitirá medir la vida que no se ha...

Más libros en la categoría Ficción

Quédate donde estás

Libro Quédate donde estás

Los cuentos de Miguel Ángel Muñoz están construidos alrededor de la idea de equilibrio. Equilibrio entre el realismo y el cuento fantástico, entre la trama atractiva y la forma no olvidada, entre el humor y el dolor. Miguel Ángel Muñoz (Almería, 1970) ha obtenido el reconocimiento de diversos certámenes literarios de ámbito nacional. Ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Benasque, con el Premio Fernando Quiñones y ha sido finalista del premio Agustín Gómez Arcos. Sus cuentos han sido incluidos en distintas publicaciones y revistas. Páginas de Espuma publicó su primer libro ...

David Copperfield

Libro David Copperfield

«Nadie pondrá en duda que soy un padre afectuoso con todos los hijos de mi imaginación, y que ningún otro progenitor puede querer a su familia con tanta ternura. Pero, como muchos padres afectuosos, tengo un hijo favorito en el fondo de mi corazón. Y su nombre es David Copperfield.» Este reconocimiento de Dickens en el prólogo a la edición de 1867 de la novela tiene el valor de venir de su propio «padre». Pero, desde su publicación por entregas entre 1849 y 1850, David Copperfield no ha dejado más que una estela de admiración, alegría y gratitud. Para Swinburne era «una obra...

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Reunidos en un solo volumen todos los cuentos de una de las grandes narradoras norteamericanas del siglo XX. El presente volumen reúne, por primera vez en castellano, todos los cuentos de la gran escritora norteamericana Katherine Anne Porter. A sus tres libros primordiales, Judas en Flor, Pálido caballo, pálido jinete y La torre inclinada, se le añaden ahora algunos cuentos que nunca antes se habían recogido en libro alguno. Katherine Anne Porter comparte geografía literaria -el sur de Estados Unidos- con William Faulkner y Flannery O'Connor, pero su estilo frugal y poético explora...

El asesinato del perdedor

Libro El asesinato del perdedor

Una novela torrencial sobre la España negra que nunca se borró de la conciencia literaria de Camilo José Cela Primera novela publicada por Camilo José Cela después de que le concedieran el premio Nobel de Literatura en 1989, El asesinato del perdedor tiene por hilo conductor el acoso del que un juez hace objeto a una pareja a la que descubrió besándose y magreándose en un local público. Ese planteamiento en apariencia sencillo da pie a un incontenible torrente de anécdotas, diálogos escacharrantes y cruces de personajes reales y ficticios, en el que la prosa siempre magistral de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas