Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La Parcela

Resumen del Libro

Libro La Parcela

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del Libro

Total de páginas 568

Autor:

  • Jose Lopez-portillo Y. Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

37 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Lopez-portillo Y. Rojas

José López-Portillo y Rojas fue un destacado escritor, ensayista y político mexicano, nacido el 16 de febrero de 1886 en la Ciudad de México. Proveniente de una familia de tradición intelectual y política, su vida estuvo marcada por el fervor por la cultura y el compromiso social. A lo largo de su carrera, López-Portillo y Rojas dejó un amplio legado literario que abarca ensayos, obras de teatro y novelas, además de participar activamente en la vida política de su país.

Desde joven, López-Portillo y Rojas mostró un interés notable por la literatura y el pensamiento crítico. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se formó en filosofía y literatura. Su obra refleja una profunda influencia de los movimientos literarios de su época, particularmente el modernismo, así como un enfoque en temas sociales y políticos que conmocionaban a la sociedad mexicana.

En 1910, con la Revolución Mexicana en pleno auge, su compromiso político se intensificó. A través de sus escritos, se convierte en un fuerte defensor de los derechos sociales y de la justicia. Su novela más famosa, “El amor de los dos”, publicada en 1916, se adentra en las complejidades de las relaciones humanas en un contexto marcado por el conflicto y la agitación social. La obra fue aclamada por su estilo innovador y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en tiempos difíciles.

Además de novelista, López-Portillo y Rojas se desempeñó como ensayista, donde abordó temas relacionados con la identidad mexicana, la cultura y la educación. En sus ensayos, criticó las desigualdades sociales y abogó por una reforma educativa que promoviera la equidad y el acceso a la cultura. Su enfoque en la educación como motor de cambio social resonó en un país en búsqueda de su identidad post-revolucionaria.

A lo largo de su trayectoria, este escritor también incursionó en el ámbito teatral. Sus obras de teatro, aunque menos conocidas, reflejan sus preocupaciones sociales y su deseo de provocar la reflexión en el público. A través de personajes complejos y tramas intrigantes, logró transmitir mensajes profundos sobre la condición humana y la realidad mexicana.

A medida que avanzaba en su carrera, López-Portillo y Rojas se convirtió en un referente en el ámbito cultural mexicano. Participó activamente en diversos foros literarios y se relacionó con otros escritores destacados de su época, como Alfonso Reyes y José Vasconcelos. Su obra fue reconocida no solo en México, sino también en el extranjero, contribuyendo a la difusión de la literatura mexicana en el mundo.

En la esfera política, su compromiso se tradujo en su participación en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde se destacó como un defensor de las reformas sociales. A pesar de su activismo político, su amor por la literatura nunca disminuyó. López-Portillo y Rojas continuó escribiendo y publicando hasta bien entrada su vida, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y apreciado por nuevas generaciones.

Falleció el 8 de agosto de 1973, dejando tras de sí una obra significativa que aborda la complejidad de la existencia humana y los desafíos de la sociedad mexicana. Su vida y trabajo son un testimonio del papel que los intelectuales pueden desempeñar en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, José López-Portillo y Rojas fue un escritor polifacético cuya obra abarcó una variedad de géneros y temas. Su legado perdura, y continúa inspirando a lectores y escritores en México y más allá. Su compromiso tanto con la literatura como con la justicia social lo convierten en una figura esencial dentro del panorama literario e histórico de México.

Más libros en la categoría Historia

Breve Historia del Fascismo

Libro Breve Historia del Fascismo

Conocer el fascismo es el único modo de impedir que regímenes basados en el odio y la violencia vuelvan a asolar los países. Si la historia tiene una utilidad por antonomasia es la de impedir que los episodios más oscuros de esta se repitan. Un conocimiento de los distintos movimientos fascistas que surgieron tras la Primera Guerra Mundial y que detentaron el poder en numerosos países europeos en el periodo de entreguerras, es necesario para impedir que, en épocas de crisis económicas y de valores, vuelvan a seducir a los pueblos con su mensaje de regeneración expeditiva. Este libro...

Cuentos

Libro Cuentos

Fantásticos, divertidos, mágicos, políticos, los Cuentos de Jacques Ferron hablan de Quebec y de sus habitantes en una lengua truculenta y un estilo incisivo.

Cambiar para que yo no cambie

Libro Cambiar para que yo no cambie

Cuando llegaron los españoles, el México antiguo tenía un largo historial de guerras, conquistas, resistencias y sumisiones. Al frente de todo ello había una compleja red de señores de distintos niveles quienes, debido a las alianzas matrimoniales, acababan formando una gran familia. Sus amistades y sus disputas formaron también parte del proceso de conquista es precisamente éste el punto de partida de esta obra. Las costumbres ancestrales y los comportamientos en la guerra que condujo a la caída del Imperio Azteca determinaron el papel que los señores indígenas tuvieron en la Nueva ...

Topografía cristiana de las ciudades hispanas durante la Antigüedad tardía

Libro Topografía cristiana de las ciudades hispanas durante la Antigüedad tardía

This study surveys the changing urban topography of the Iberian peninsular from the 4th to 7th centuries AD, paying particular attention to the Christianisation of the urban landscape. It compiles a catalogue of episcopal seats and other urban centres, noting changes in terms of ecclesiastical building, the adaptation of public spaces to Christian ritual activity and the chaging funerary landscape.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas