Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La ocasión

Resumen del Libro

Libro La ocasión

En La ocasión , novela ganadora del Premio Nadal en 1987, Juan José Saer relata la historia de Bianco, un mentalista italiano que, tras sufrir una vergonzosa humillación pública en el París de mediados del siglo XIX, abandona Europa para establecerse en la remota pampa argentina. Allí conocerá a una joven, Gina, con la que se casará, y también trabará amistad con el doctor Garay López. Las pasiones febriles y brumosas entre estos tres personajes nos conducirán por una historia circular, en la que Saer nos permitirá vislumbrar los peligros de la felicidad en un triángulo amoroso de cuya existencia misma nunca llegamos a estar seguros. Como en muchas de sus otras obras, lo incognoscible y la frontera entre realidad y delirio vuelven a situarse en el centro de las obsesiones de Saer. Ya desde el inicio contamos con un personaje principal de orígenes inciertos e identidad ambigua, del que lo primero que sabemos es que su nombre, Bianco, no ha sido siempre por el que se ha hecho llamar.

Información del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

10 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Saer

Juan José Saer, nacido el 28 de junio de 1937 en Serodino, Argentina, es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su vida y obra reflejan un profundo amor por la lengua y un compromiso con la exploración de la realidad a través de la narrativa. Saer se trasladó a la ciudad de Santa Fe a una edad temprana, donde desarrolló su pasión por la literatura, influenciado por su entorno y sus lecturas.

Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional del Litoral, pero pronto se dio cuenta de que su verdadero interés residía en la escritura. A mediados de la década de 1960, se trasladó a París, Francia, donde residió por el resto de su vida. Este cambio de residencia fue fundamental para Saer, ya que lo expuso a nuevas corrientes literarias y culturales que influirían en su obra.

La escritura de Juan José Saer se caracteriza por su atención al detalle y su capacidad de capturar la cotidianidad de la vida en el litoral argentino. Su primera novela, El entenado (1983), es una reflexión sobre la colonización y el encuentro entre culturas, estableciendo un estilo único que combina realismo y simbolismo. A lo largo de su carrera, Saer publicó numerosas obras, destacando títulos como La mayor (1968), Cicatrices (1969), El río del tiempo (1986) y La pesquisa (1994), entre otros.

En sus novelas, Saer utiliza la prosa para explorar la memoria, el tiempo y la identidad. Su estilo está marcado por un uso preciso del lenguaje y una estructura cuidadosa que invita al lector a sumergirse en las experiencias de sus personajes. A menudo, sus obras abordan temas como la soledad, la naturaleza y la relación entre el hombre y el entorno.

Además de su labor como novelista, Saer se dedicó a la enseñanza universitaria en Francia, donde transmitió su pasión por la literatura a sus alumnos. Su legado literario ha sido reconocido tanto en el ámbito hispanohablante como en otras tradiciones literarias, y varios críticos consideran que su obra es clave para comprender la narrativa contemporánea en América Latina.

Su vida estuvo marcada por un fuerte sentido de la observación y el análisis crítico, lo que lo llevó a realizar una profunda exploración de la realidad social y cultural de Argentina. Saer regresó a su país natal en varias ocasiones y su conexión con el litoral argentino es palpable en sus escritos, ya que el paisaje, las costumbres y las gentes de la región influyeron significativamente en su obra.

La obra de Juan José Saer ha sido objeto de numerosos estudios académicos y ha recibido varios premios a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, a pesar de su reconocimiento, Saer mantuvo un perfil bajo y se alejó de la vida pública, enfocándose en su escritura y su enseñanza.

Falleció el 11 de junio de 2006 en París, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su influencia se extiende a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en sus obras una profunda reflexión sobre la condición humana y la naturaleza del tiempo.

Juan José Saer es reconocido hoy como un maestro de la narrativa, y su contribución a la literatura argentina es innegable. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción y su atención al lenguaje lo convierten en un autor indispensable en el canon literario de Latinoamérica.

Otros libros de Juan José Saer

Trabajos

Libro Trabajos

Escritos por uno de los más grandes escritores argentinos, estos artículos sobre literatura tienen un doble atractivo: le proporcionan al lector apasionado una valiosa información, y al mismo tiempo deleitan con la belleza de su prosa. Trabajos tiene la inconfundible impronta del estilo de Saer, y son testimonio de su firme modo de concebir la creación artística. El volumen recoge textos que en su mayoría fueron pu-blicados en medios periodísticos. Esta apertura a la prensa masiva constituía una experiencia nueva en su trayectoria de escritor, y los artículos confirman que la...

La vuelta completa

Libro La vuelta completa

La reedición de una novela fundamental que recrea el mundo saeriano: la ciudad, el río, el café y el mítico grupo de amigos: Tomatis, Barco, Pancho, Leto. La vuelta completa narra dos historias, que en el fondo son una misma: Clara está a punto de dejar marido e hijo por seguirlo a Rey. Son amantes y Marcos lo sospecha hace años. Por otro lado, Pancho, incapaz de amar, se siente fuera de la vida, está insatisfecho de su cargo como profesor en el Nacional y ha roto su relación con Dora. Barco, su amigo, es quien lo acompaña cuando resuelve tomar una decisión. Ambos relatos se reúnen ...

El arte de narrar

Libro El arte de narrar

"No importa cómo se llame la ciudad en la que esté, se está siempre en la tierra natal. Y esa tierra es para Juan José Saer, el lenguaje. Si como narrador conmueve y como ensayista deslumbra, el poeta alcanza una intensidad que condensa toda su obra."

Más libros en la categoría Ficción

Actos Obscenos En Lugar Privado

Libro Actos Obscenos En Lugar Privado

After the death of his mother, and following the advice of his psychoanalyst, Libero Marsell starts writing his memoir. From youth to adolescence until the birth of his first son between Paris, New York and Milan in this shameless book we witness the sentimental and sexual education of our protagonist.

El amor del pirata

Libro El amor del pirata

Un mundo de sombras y misterio fue lo que Olivia St. John encontró cuando llegó a Blackthorne para trabajar como institutriz. Sin embargo, ella estaba decidida a desentrañar los secretos que escondía la mansión del enigmático lord Quenton Stamford para sacarle de aquel mundo de tinieblas. Quenton Stamford había jurado no volver a confiar en una mujer, hasta que Olivia St. John entró en su vida. Su espíritu de lucha le hizo despertar de una pesadilla... ¿Pero podría seguir su ejemplo y volver a aprender a vivir... y a amar?

La botánica de los sentimientos

Libro La botánica de los sentimientos

La maravillosa historia de dos mujeres que crean juntas un pequeño bosque urbano para ayudarse a superar sus miedos. Porque incluso cuando la vida parece yerma, puede brotar la esperanza. Esta historia comienza el mismo día en que todo parece terminar. El mundo de Anna se ha derrumbado de repente: su matrimonio ha acabado y se ve obligada a rehacer su vida. Pero, cuando mira a su alrededor, solo ve las tristes plantas marchitas de su terraza. Por casualidad en su camino se cruza Maria, quien después de un ictus siente un gran desasosiego ante la incertidumbre del futuro. ¿Cómo se vuelve...

Refugio

Libro Refugio

A siglos de una era oscura, la humanidad se recupera y florecen nuevos reinos… Mientras la dura gente de Refugio se encuentra ajena a los conflictos de reinos más lejanos, una sombra del pasado se cierne sobre ellos amenazando la paz y aislamiento que tanto disfrutaban en ese perdido rincón del mundo. Rickard Fehrenberg es el frío líder de un escuadrón de cazadores cuya única preocupación es el bienestar de su pequeña hermana. Sobre sus hombros caerá una responsabilidad que nunca pidió y que lo obligará a enfrentarse a la peor crisis de la historia de Refugio. Por suerte no...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas