Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La mirada inquieta

Resumen del Libro

Libro La mirada inquieta

Eugenia Tenenbaum revive en este libro períodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuestras ganas. A lo largo de todo el recorrido, sin embargo, se nos obligará a volver a mirar, una y otra vez, para encontrar algo nuevo. Porque cuestionar lo que sabemos es la única manera de comprender mejor quiénes somos, y de conseguir que el arte sea algo para todos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cómo disfrutar del arte con tus propios ojos

Total de páginas 368

Autor:

  • Eugenia Tenenbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

77 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenia Tenenbaum

Eugenia Tenenbaum es una destacada escritora, editora y traductora argentina, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en español. A través de su obra, ha explorado temas relacionados con la identidad, la memoria y la experiencia femenina, convirtiéndose en una voz importante en el ámbito literario latinoamericano.

Nacida en Buenos Aires, Eugenia creció en un entorno culturalmente rico que influyó profundamente en su pasión por la literatura. Desde temprana edad, se sintió atraída por las palabras y las historias, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia la escritura y la literatura, algo que más tarde se reflejaría en su propia producción literaria.

A lo largo de su carrera, Tenenbaum ha cultivado una prolífica labor como escritora. Sus obras abarcan diferentes géneros, incluidos relatos cortos, novelas y ensayos. Una de sus características más notables es su estilo lírico y su capacidad para crear atmósferas evocadoras que transportan al lector a nuevas realidades. Sus personajes, a menudo profundamente introspectivos, enfrentan dilemas existenciales que resuenan con el público por su autenticidad y complejidad.

Además de su trabajo como escritora, Eugenia Tenenbaum ha sido una ferviente defensora de la traducción como un puente cultural. Ha traducido obras de autores reconocidos, lo que le ha permitido no solo acercar distintos estilos literarios a lectores de habla hispana, sino también enriquecer su propio canon literario con influencias diversas. Su labor como traductora le ha otorgado una perspectiva única sobre la escritura, así como una mayor sensibilidad hacia las sutilezas del lenguaje.

En los últimos años, Tenenbaum ha inaugurado un espacio en el que promueve la literatura contemporánea a través de talleres y charlas, alentando a nuevas generaciones de escritores a explorar sus voces únicas. Su compromiso con la enseñanza y la mentoría ha sido un elemento fundamental en su carrera, ya que cree firmemente en el poder transformador de la literatura.

La obra de Eugenia Tenenbaum ha sido reconocida en numerosas ocasiones, y ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la cultura argentina y latinoamericana. Su escritura no solo refleja su sensibilidad como autora, sino también su capacidad de conexión con los lectores, generando un diálogo continuo entre sus historias y las vivencias de quienes las leen.

En un mundo literario en constante cambio, Eugenia Tenenbaum se posiciona como una figura relevante que, a través de su trabajo, invita a la reflexión y al análisis crítico sobre temas que afectan a la sociedad contemporánea. Su legado literario, así como su compromiso con la difusión de la literatura, asegura que su voz perdure en el tiempo.

Con una obra en constante evolución, Eugenia Tenenbaum sigue explorando nuevas temáticas y voces en su escritura, reafirmando su lugar en el panorama literario actual. Su dedicación a la literatura, tanto en su faceta de escritora como en su labor de traductora y mentora, la convierten en una figura de referencia para aquellos que buscan entender el profundo impacto que la escritura puede tener en nuestras vidas.

Más libros en la categoría Arte

ROMA QVANTA FVIT IPSA RVINA DOCET

Libro ROMA QVANTA FVIT IPSA RVINA DOCET

Se agavillan en este volumen seis estudios transversales sobre las ruinas clásicas, redactados en memoria de la Profesora Nicole Dacos. Los dos primeros ofrecen la mirada de un escultor español y un pintor portugués del renacimiento que acuden a Roma para copiar los vestigios de la antigüedad. El derrumbe de la Roma Imperial es utilizado en el tercer ensayo para compararlo con el ocaso sevillano del siglo XVII y mostrar que los inmuebles resquebrajados que aparecen como fondo arquitectónico en determinados cuadros de Murillo generan ambientes como la peste, la crisis económica y la...

La guía Friedman Archives para la Sony Alpha 6300 (Edición en B&N)

Libro La guía Friedman Archives para la Sony Alpha 6300 (Edición en B&N)

Escrita para una de las mejores cámaras de viaje jamás fabricadas, esta completa guía para la Sony Alpha 6300 se ha escrito pensando en el usuario avanzado (incluyendo ejemplos y explicaciones sencillas, en caso de que no seamos tan avanzados). Esta guía proporciona una completo recorrido por todas y cada una de las funciones de la cámara, explicadas en un lenguaje simple y fácil de comprender y acompañada de cientos de ejemplos visuales para mejorar aún más su comprensión. No existe un modo mejor de aprender el funcionamiento de esta cámara y de aprovechar al máximo las...

El lenguaje del cine

Libro El lenguaje del cine

Los errores de los pioneros - Disidencias minoritarias - Tecnología y técnica - Forma y disciplina - El mundo y su imagen - El "cómo" es el "qué"--Observadores partícipes - Dirección y autoría - Los límites de la crítica.

En directo

Libro En directo

Método que consta de 2 niveles: elemental e intermedio. Dirigido a jóvenes y adultos. Los contenidos de este primer nivel equivalen al nivel A1 del MCER. Ofrece variedad de actividades de fácil aplicación en el aula. Abundante utilización de imágenes para ilustrar los significados. Prácticas controladas para asimilar contenidos (repetición, interacción en pareja y en grupo, producción de frases). Consta de 20 unidades, y cada 5 unidades se incluye una unidad de control y revisión. Al final del libro hay un apéndice gramatical y un glosario con las palabras que aparecen en el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas