Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

Resumen del Libro

Libro LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

El economista David Friedman, profesor de derecho de la Universidad de Santa Clara e hijo del Nobel Milton Friedman, es uno de los máximos exponentes vivos del anarco-capitalismo, a la par que uno de sus teóricos más heterodoxos. No hay servicio, afirma, que el mercado no pueda proveer de manera más eficiente y justa que el Estado, desde la sanidad a los tribunales, pasando por la enseñanza, la gestión de las calles o la policía. Friedman se define como un conservador goldwateriano que simplemente lleva el principio de la libertad más lejos que el célebre político republicano. De hecho a veces gusta llamarse, en su peculiar jerga política, un “anarquista goldwateriano". Aborda el anarcocapitalismo desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, lo que le distingue de otros autores como Murray Rothbard o Hans-Hermann Hoppe que ponen el acento en los derechos naturales del hombre.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Guía para un capitalismo radical

Total de páginas 381

Autor:

  • David Friedman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Biografía de David Friedman

David Friedman es un destacado economista, abogado y autor estadounidense conocido por su enfoque en el pensamiento libertario y su defensa del anarcocapitalismo. Nacido el 31 de julio de 1945 en Chicago, Illinois, Friedman proviene de una familia de renombre: su padre, Milton Friedman, fue un famoso economista y ganador del Premio Nobel, mientras que su madre, Eva Friedman, era una conocida activista social.

David se graduó de la Universidad de Chicago en 1970, donde obtuvo su título de pregrado en historia, seguido de un título de Doctorado en Derecho en la Universidad de Chicago. Su educación en un ambiente académico tan prestigioso le permitió desarrollar un enfoque crítico y analítico sobre temas económicos y legales.

A lo largo de su vida, Friedman ha explorado diversas áreas del conocimiento, lo que le ha permitido nutrir su perspectiva sobre la economía, la política y la ley. Uno de sus libros más influyentes, “The Machinery of Freedom”, publicado por primera vez en 1973, presenta una defensa del anarcocapitalismo, argumentando que los servicios y la seguridad pueden ser provistos de manera más eficiente por el mercado que por el estado. En este libro, Friedman plantea la idea de que una sociedad sin gobierno puede funcionar eficazmente si se basa en principios de propiedad privada y libre comercio.

Además de su trabajo literario, Friedman ha sido profesor en varias instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Santa Clara, donde dio clases sobre economía y teoría política. Sus conferencias y escritos han influido en varios estudiantes y profesionales en el campo de la economía y la filosofía política.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos y ensayos que abarcan desde la teoría económica hasta la política pública. Friedman es un firme defensor de la libertad individual y la reducción del tamaño del gobierno, creencias que han moldeado su pensamiento y su enfoque hacia las políticas económicas y sociales.

En 1999, Friedman publicó “Future Imperfect”, un libro que combina la ciencia ficción con la economía, explorando cómo las ideas libertarias podrían influir en el futuro de la humanidad. Este trabajo no solo refleja su amor por la economía, sino también su pasión por la narrativa, haciendo que sus ideas sean accesibles a un público más amplio.

Además de su carrera como escritor y académico, David Friedman ha estado involucrado en diversas actividades de divulgación, participando en conferencias y debates. Ha sido un frecuente colaborador en medios de comunicación y revistas especializadas, difundiendo sus ideas sobre la economía de mercado y el papel del estado.

David Friedman ha hecho contribuciones significativas al pensamiento libertario y continúa siendo una figura influyente en debates sobre el anarcocapitalismo y la economía de mercado. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible ha hecho que su trabajo resuene en diversas audiencias, desde académicos hasta el público general.

En resumen, la trayectoria de David Friedman se caracteriza por un enfoque coherente y comprometido con la libertad individual, el mercado y un escepticismo saludable hacia el intervencionismo estatal. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos y su enseñanza, y sus ideas continúan inspirando a nuevas generaciones de economistas y pensadores libertarios.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Libro Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Este es el texto completo de Laudato Si’, la carta encíclica histórica del Papa Francisco que, como la revista Time ha comentado, ha “conmovido a la comunidad internacional”. En la Carta encíclica sobre el cambio climático y la desigualdad, el celebrado Papa exhorta al mundo a que combata la degradación ambiental del medio ambiente y su impacto sobre los pobres. En una llamada inspiradora que no está sólo dirigida a lectores católicos, sino también a una audiencia mucho más amplia, el Papa cita una aplastante evidencia científica, que no deja dudas sobre la existencia del...

Capitalismo a la española

Libro Capitalismo a la española

La casta, el establishment, la oligarquía, el tinglado… son muchos los términos utilizados para definir a las élites que manejan los hilos del país, cuyo rechazo social ha ido en aumento conforme se agravaba la crisis y se destapaban, uno tras otro, losescándalos de corrupción. España tiene una estructura económica viciada por lo que se conoce como «capitalismo clientelar» o «capitalismo de amiguetes»: un sistema con apariencia de mercado libre pero que otorga un trato preferente a determinadas personas y organizaciones bien conectadas políticamente que se apoderan de los...

La política exterior de Irán

Libro La política exterior de Irán

1979. Año triunfal de la Revolución islámica. Liderada ideológicamente por el ayatolá Jomeini, supuso la llegada al poder de una élite religiosa que logró apropiarse de la revolución popular contra el sah Pahlavi. La monarquía, instalada durante siglos en el país, había caído por fin. Durante los siguientes años, las relaciones de la nueva república islámica con el exterior se volvieron cada vez más complicadas debido a conflictos como la guerra contra Iraq o a las acusaciones de terrorismo por parte de EE UU. Ya en el presente siglo, Irán ha seguido en el punto de mira...

Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Libro Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Más de veinte años después de la gran ola de democratización que acabó con los regímenes autoritarios que actuaban con rigor en la región, América Latina ofrece hoy todavía la cara de un subcontinente preso por los viejos demonios del pasado. La alternancia en el poder se produce hoy en día sin plantear mayores dificultades, los Estados viven un pluralismo político apaciguado, la izquierda ha dejado de ser sinónimo de peligro marxista, la derecha ya no es una amenaza autoritaria, y la mayoría ya no intenta arrasar con la oposición. Sin embargo, la historia ofrecerá aún...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas