Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

Resumen del Libro

Libro LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

El economista David Friedman, profesor de derecho de la Universidad de Santa Clara e hijo del Nobel Milton Friedman, es uno de los máximos exponentes vivos del anarco-capitalismo, a la par que uno de sus teóricos más heterodoxos. No hay servicio, afirma, que el mercado no pueda proveer de manera más eficiente y justa que el Estado, desde la sanidad a los tribunales, pasando por la enseñanza, la gestión de las calles o la policía. Friedman se define como un conservador goldwateriano que simplemente lleva el principio de la libertad más lejos que el célebre político republicano. De hecho a veces gusta llamarse, en su peculiar jerga política, un “anarquista goldwateriano". Aborda el anarcocapitalismo desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, lo que le distingue de otros autores como Murray Rothbard o Hans-Hermann Hoppe que ponen el acento en los derechos naturales del hombre.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Guía para un capitalismo radical

Total de páginas 381

Autor:

  • David Friedman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Biografía de David Friedman

David Friedman es un destacado economista, abogado y autor estadounidense conocido por su enfoque en el pensamiento libertario y su defensa del anarcocapitalismo. Nacido el 31 de julio de 1945 en Chicago, Illinois, Friedman proviene de una familia de renombre: su padre, Milton Friedman, fue un famoso economista y ganador del Premio Nobel, mientras que su madre, Eva Friedman, era una conocida activista social.

David se graduó de la Universidad de Chicago en 1970, donde obtuvo su título de pregrado en historia, seguido de un título de Doctorado en Derecho en la Universidad de Chicago. Su educación en un ambiente académico tan prestigioso le permitió desarrollar un enfoque crítico y analítico sobre temas económicos y legales.

A lo largo de su vida, Friedman ha explorado diversas áreas del conocimiento, lo que le ha permitido nutrir su perspectiva sobre la economía, la política y la ley. Uno de sus libros más influyentes, “The Machinery of Freedom”, publicado por primera vez en 1973, presenta una defensa del anarcocapitalismo, argumentando que los servicios y la seguridad pueden ser provistos de manera más eficiente por el mercado que por el estado. En este libro, Friedman plantea la idea de que una sociedad sin gobierno puede funcionar eficazmente si se basa en principios de propiedad privada y libre comercio.

Además de su trabajo literario, Friedman ha sido profesor en varias instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Santa Clara, donde dio clases sobre economía y teoría política. Sus conferencias y escritos han influido en varios estudiantes y profesionales en el campo de la economía y la filosofía política.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos y ensayos que abarcan desde la teoría económica hasta la política pública. Friedman es un firme defensor de la libertad individual y la reducción del tamaño del gobierno, creencias que han moldeado su pensamiento y su enfoque hacia las políticas económicas y sociales.

En 1999, Friedman publicó “Future Imperfect”, un libro que combina la ciencia ficción con la economía, explorando cómo las ideas libertarias podrían influir en el futuro de la humanidad. Este trabajo no solo refleja su amor por la economía, sino también su pasión por la narrativa, haciendo que sus ideas sean accesibles a un público más amplio.

Además de su carrera como escritor y académico, David Friedman ha estado involucrado en diversas actividades de divulgación, participando en conferencias y debates. Ha sido un frecuente colaborador en medios de comunicación y revistas especializadas, difundiendo sus ideas sobre la economía de mercado y el papel del estado.

David Friedman ha hecho contribuciones significativas al pensamiento libertario y continúa siendo una figura influyente en debates sobre el anarcocapitalismo y la economía de mercado. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible ha hecho que su trabajo resuene en diversas audiencias, desde académicos hasta el público general.

En resumen, la trayectoria de David Friedman se caracteriza por un enfoque coherente y comprometido con la libertad individual, el mercado y un escepticismo saludable hacia el intervencionismo estatal. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos y su enseñanza, y sus ideas continúan inspirando a nuevas generaciones de economistas y pensadores libertarios.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Estudios en inteligencia

Libro Estudios en inteligencia

El buen gobierno exige un equilibrio entre inteligencia y gobernanza. A su vez, el buen gobierno de la inteligencia demanda instrumentos que faciliten y garanticen que los análisis que se proporcionan estén conducidos por los principios de la objetividad, el pensamiento crítico y el interés común. Los profesionales de la inteligencia deben trabajar en entornos donde se favorezcan el pensamiento creativo y el pensamiento crítico, tanto como la experiencia y los procesos establecidos. Igualmente, la inteligencia demanda del decisor una actitud activa que facilite conocer los objetivos y...

Sindicalismo y peronismo

Libro Sindicalismo y peronismo

El autor sostiene que los dirigentes sindicales tuvieron, entre 1943 y 1946, un papel activo y primordial en la conformación del peronismo al dialogar con un Perón por entonces falto de experiencia en el terreno laboral pero en el que esperaba recoger gran apoyo. Del Campo considera que fueron los dirigentes sindicales los que aportaron al nuevo movimiento ideas, programa y lenguaje elaborados tras una larga experiencia desarrollada previamente. Del Campo explica por qué los objetivos de Perón eran diferentes de los sindicalistas. Él planeaba integrar el movimiento obrero en una...

El Botón

Libro El Botón

Lejos del sensacionalismo apocal ptico, este estudio se concentra en los Estados actuales y las perspectivas destructivas de los sistemas de agresi n nuclear de las grandes potencias, particularmente los Estados Unidos, reconociendo que el panorama de una confrontaci n at mica difiere de cualquier otra hasta ahora conocido.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas