Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La Jefa

Resumen del Libro

Libro La Jefa

Martha Sahagún, quien en ese momento ya era esposa del presidente de la República, mostraba una actitud desenfrenada sobre sus gastos y todo donde pudiera tener injerencia la imagen del presidente. Ya era un tema de burla en la sociedad. Sin embargo, nadie había retratado con tanto detalle ni comprobado con tanta profundidad los verdaderos "negocios" que la primera dama había iniciado, en los que sus hijos serían los mayores beneficiados y terminarían siendo multimillonarios. Martha Sahagún se dijo traicionada por la periodista por publicar estas palabras tras concederle la entrevista, estaba acostumbra a aparecer en revistas del corazón en la que hablaban de pareja presidencial de telenovela. La Jefa: vida pública y privada de Marta Sahagún expone sin filtros el abuso de poder y tráfico de influencias de una persona que, sin haber sido elegida por la sociedad, logró tomar parte de decisiones presidenciales con un solo objetivo: intereses propios.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Escándalos, impunidad y negocios ilícitos Vida y ocaso de Marta Sahagún de Fox

Total de páginas 248

Autor:

  • Olga Wornat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Olga Wornat

Olga Wornat es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su estilo incisivo y por abordar temáticas complejas y controvertidas a lo largo de su carrera. Nacida en la ciudad de Buenos Aires en 1955, su vida y obra han estado marcadas por un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia social.

Desde muy joven, Wornat mostró interés por la escritura y el periodismo. Estudió en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde adquirió las herramientas que le permitirían forjar una carrera exitosa. A lo largo de los años, ha trabajado en numerosos medios de comunicación, tanto en papel como en televisión, lo que le ha dado una voz prominente en el panorama mediático argentino.

Una de las características más notables de su trabajo es su enfoque en el periodismo de investigación. Wornat ha sido especialmente reconocida por sus investigaciones sobre temas políticos, corrupción y violencia de género, lo que la ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Entre sus obras más destacadas se encuentra "El regreso de los brujos", un libro que expone la conexión entre el poder político y el narcotráfico en Argentina.

Además de su labor como periodista, Olga Wornat también ha incursionado en la literatura. Sus novelas tienden a explorar la condición humana y las dinámicas sociales en contextos difíciles. En "Luz de agosto", por ejemplo, ofrece un retrato de la vida en la Argentina contemporánea, abordando temas como la desigualdad y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante.

A lo largo de su trayectoria, Wornat ha sabido captar la atención del público no solo por su estilo provocador y directo, sino también por su capacidad de conectar con las emociones y realidades de las personas comunes. Su escritura a menudo se caracteriza por una prosa clara y contundente, lo que la convierte en una autora accesible pero profunda.

En sus obras, Olga Wornat no solo se limita a relatar hechos, sino que también se embarca en un análisis crítico de la realidad que enfrenta la sociedad argentina. Esto la ha llevado a ser objeto de controversias y debates, aunque también ha consolidado su lugar como una de las voces más importantes del periodismo y la literatura contemporánea en el país.

La vida de Wornat no ha estado exenta de desafíos. A lo largo de su carrera, ha enfrentado amenazas y presiones debido a su trabajo investigativo, lo que refleja el peligro que a menudo enfrentan los periodistas que se atreven a cuestionar el status quo. Sin embargo, su valentía y compromiso la han convertido en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y la verdad.

En resumen, Olga Wornat es una figura multifacética cuyo legado en el periodismo y la literatura continúa influyendo en generaciones de escritores y lectores en Argentina y más allá. Su capacidad para abordar temas difíciles y su dedicación a la verdad son un testimonio de su extraordinaria carrera y contribución a la cultura argentina.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Libertad religiosa y confesiones

Libro Libertad religiosa y confesiones

"En la medida en que la dimensión religiosa de las personas y de las comunidades se exterioriza, puede tener manifestaciones sociales que inciden en el campo de los asuntos temporales, que son competencia del Estado. Ahí es donde tiene su campo de acción el derecho eclesiástico. Pensemos, por ejemplo, en el culto; en cuanto necesita un lugar y un edificio puede dar origen a una catedral. No es, desde luego, competencia del Estado regular el culto, pero la catedral puede tener un valor artístico, que compete salvaguardar al Estado. En lo que atañe al valor artístico y a su...

Presente y perspectivas de futuro de la formación y el aprendizaje en las Administraciones públicas

Libro Presente y perspectivas de futuro de la formación y el aprendizaje en las Administraciones públicas

¿Qué pasaría si, a las más de 3000 personas que conforman la Comunidad de Formación de INAP Social –entre ellas, sus trayectorias más brillantes–, se les planteara el reto de analizar críticamente las aportaciones de la formación y el aprendizaje hechas en los últimos treinta años y se les pidiera la confección de un nuevo modelo? ¿Qué pasaría si, además, en medio de este gran debate irrumpiera la pandemia y acelerara todos los procesos de cambio iniciados? Todo esto es lo que la persona interesada encontrará en esta publicación.

Cuadernos de Formación y Participación Política

Libro Cuadernos de Formación y Participación Política

En éste sexto número de los Cuadernos publicamos cuatro artículos de mucha importancia para encarar los problemas políticos tanto coyunturales como de largo plazo. Los dos primeros artículos son conmemorando a dos patriotas panameños – Victoriano Lorenzo y Herbert Nelson – que aportaron mucho a Panamá, uno por la vía armada campesina y el otro por la vía de la batalla de las ideas. Consideramos que es oportuno emular dichos ejemplos, de combate ahora en otros escenarios, y de un pensamiento crítico que acuerpe la toma de conciencia social y popular de la sociedad, obviamente en...

Reconstruir a México en el siglo XXI

Libro Reconstruir a México en el siglo XXI

¿Qué fue de los esperanzadores augurios lanzados a raíz de la apertura democrática y la consecuente alternancia política? ¿Qué sucedió con el prometedor panorama que se vislumbraba al iniciar un nuevo siglo y que prometía mejores niveles de vida, reducción en el índice de desempleo, crecimiento económico sostenido y mayor justicia social? Lo cierto es que, hoy en día, el país vive uno de los momentos más críticos de su historia. No solamente estamos muy lejos del modelo de modernidad occidental que pretendíamos alcanzar, sino que todo parece indicar que marchamos en sentido...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas