Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La hora del compañero Mauri

Resumen del Libro

Libro La hora del compañero Mauri

"Y a usted, amigo lector, ¿qué corno le pasa? ¿Todavía no lo puede creer? ¡¡Se fueron!! ¿¿Ok?? Ya está. Terminó. ¿¿Cuántas veces se lo tengo que decir??" Quinto de la serie, este nuevo libro de Alejandro Borensztein sintetiza el agotador año electoral que los argentinos vivimos en 2015. La primera parte se concentra en el tiempo entre las elecciones de octubre y la asunción a la Presidencia de Mauricio Macri. La segunda es un recorrido por los hechos previos, desde la muerte del fiscal Nisman hasta el comienzo de las elecciones. El lector sigue las vertiginosas peripecias nacionales a través del narrador, ese personaje acomodaticio y astuto que se mueve como pez en el agua en los intersticios del poder. Con ironía y sarcasmo, Borensztein relata los principales acontecimientos recientes del país, a la vez que retrata como nadie los vaivenes a menudo insólitos de la clase dirigente. Su diatriba genial logra divertir y hacer pensar al mismo tiempo, y lo confirma como el mejor humorista político de la Argentina actual.

Información del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Alejandro Borensztein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

19 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Borensztein

Alejandro Borensztein es un destacado escritor, director y guionista argentino nacido el 14 de febrero de 1945 en Buenos Aires. Con una carrera que abarca varias décadas, Borensztein se ha consolidado como una figura relevante en el ámbito de las letras y el entretenimiento en Argentina.

Desde sus inicios, Borensztein mostró un interés profundo por la literatura y el cine, lo que lo llevó a explorar diversas facetas del arte. Estudió en la Escuela de Cine de la Universidad de Buenos Aires, donde cimentó las bases de su carrera en la narrativa y el guionismo. A lo largo de los años, ha trabajado en múltiples proyectos que destacan su versatilidad y su habilidad para contar historias de manera efectiva.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su multifacética participación en el mundo del entretenimiento. Borensztein ha trabajado tanto en la televisión como en el cine, y ha colaborado con importantes figuras del ámbito artístico argentino. Su trabajo ha abarcado desde comedias hasta dramas, lo que le ha permitido llegar a un público diverso y hacer reflexionar sobre la realidad social y cultural de Argentina.

  • Guionista: Alejandro Borensztein ha escrito guiones para diversas producciones, tanto en televisión como en cine, donde su trabajo ha sido ampliamente reconocido.
  • Director: A lo largo de su carrera, ha dirigido varias obras que han sido aclamadas por la crítica. Su enfoque particular y su visión única han marcado la diferencia en cada uno de sus proyectos.
  • Productor: Además de sus roles como guionista y director, Borensztein también ha trabajado como productor en diferentes proyectos, siempre buscando elevar la calidad del contenido que ofrece al público.

En cuanto a su obra literaria, Borensztein ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo se caracteriza por un enfoque agudo y humorístico de la realidad cotidiana, lo que le ha permitido conectar con una amplia audiencia. Sus cuentos y novelas a menudo exploran temas de identidad, pertenencia y las dinámicas sociales que rigen la vida en Argentina.

A lo largo de su carrera, ha sido nominado y galardonado en múltiples ocasiones, lo que refleja su compromiso con la calidad y la innovación en su trabajo. Su legado en el cine y la literatura argentina es innegable, siendo considerado una voz auténtica y relevante en la cultura contemporánea del país.

Con una trayectoria que sigue en ascenso, Alejandro Borensztein continúa creando y desafiando fronteras en el ámbito de la narrativa. Su capacidad para entrelazar el humor con la crítica social lo distingue en el panorama literario y audiovisual, convirtiéndolo en un referente para nuevas generaciones de escritores y cineastas en Argentina.

En conclusión, Alejandro Borensztein es un referente en el ámbito cultural argentino gracias a su arduo trabajo como escritor, guionista y director. Su influencia perdura tanto en el cine como en la literatura, y su legado seguirá inspirando a futuros artistas y narradores en el continente.

Más libros en la categoría Humor

50 sombras de Luisi

Libro 50 sombras de Luisi

La Luisi es esa ama de casa que todos conocemos. Ni gorda ni flaca, ni vieja ni joven, la típica madre, amiga o vecina que todos tenemos y que no se avergüenza de taparse la cabeza con una bolsa del Carrefour cuando llueve. Ni de seguir al dedillo las pautas del 50 sombras de Grey si eso puede darle algo de salsa a su vida sexual. Esta heroína castiza empezó sus andanzas con "50 sombras de Luisi", el relato de Ángel Sanchidrián que llegó a ser trending topic en Twitter con más de tres millones y medio de reacciones.

500 Chistes para partirse el ajete

Libro 500 Chistes para partirse el ajete

Incluye los siguientes volúmenes: - 100 Chistes para partirse el ajete - Otros 100 Chistes para partirse el ajete - Y aún otros 100 Chistes más para partirse el ajete - Pues aún quedaban otros 100 Chistes buenos para partirse el ajete - 100 Chistes inesperados para partirse el ajete —Dígame cuatro palabras en inglés. —Metro, Goldwyn, Mayer. —¿Y la cuarta? —¡Grrrrrrr! —¿Nivel de inglés? —Alto. —Diga “arriba en estas ciudades”. —Up in these cities. —Haga una frase. —Me han operado de up in these cities. —Mi capitán, ¿sabe usted dónde está el cabo...

Mi libertad por un novio

Libro Mi libertad por un novio

Una joven y exitosa mujer nos hará partícipes de los locos encuentros y desencuentros mediante los cuales intentará encontrar al amor de su vida.

Mis supermachos 4

Libro Mis supermachos 4

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. "Este comic se sigue dejando leer y reír. No se ha hecho viejo, pues el país sigue siendo el mismo." ¿Estábamos mejor cuando estábamos pior? He ahí el dilema que los lectores de estos otros 12 números de Los Supermachos tendrán que resolver en medio de hilarantes carcajadas producidas por el relajo que entraña la vida en San Garabato de las Tunas, estado de Cucuchpán, donde las atrocidades del cacique don...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas