Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La hija olvidada

Resumen del Libro

Libro La hija olvidada

Tras el éxito del best seller internacional La niña alemana, la segunda novela de Armando Lucas correa narra un nuevo episodio desconocido de la Segunda Guerra Mundial. Nueva York, 2015. A los ochenta años, Elise Duval recibe la llamada de una mujer que la devuelve a un tiempo y un lugar que había abandonado en el olvido. Elise, una francesa católica que llegó a Nueva York al finalizar la Segunda Guerra Mundial, descubre así que las cartas en alemán que una desconocida traía de Cuba fueron escritas por su madre durante la guerra. De repente, siete décadas de secretos salen a la luz. Basada en hechos reales, La hija olvidada es la crónica de una de las atrocidades más terribles cometida por los nazis en la Francia ocupada; una conmovedora saga familiar sobre el amor, la supervivencia y la esperanza contra todas las barreras. Reseñas: «Probablemente, Armando Lucas Correa, visionario como son los novelistas, no sepa todavía cuán necesaria es La hija olvidada, porque de olvido se trata. De olvido, y de odio. De dolor. Lucas Correa convierte ese dolor en conocimiento. Cuán necesario es conocer, jamás olvidar.» Zoé Valdés «La hija olvidada es una gran historia que nos arrebata sin rehuir el dolor y la tragedia. La nueva y memorable novela de Armando Lucas Correa nos recuerda que es en los jardines más oscuros donde se siembran las semillas más brillantes de la esperanza.» Kristin Harmel, autora de La lista de los nombres olvidados. «Un libro que expresa la verdadera esencia de la tragedia del St. Louis» Eva Wiener, nacida Safier, superviviente del St. Louis

Información del Libro

Total de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

54 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Lucas Correa

Armando Lucas Correa es un destacado novelista y periodista cubano, conocido por su habilidad para combinar la narrativa conmovedora con una rica exploración de la identidad y la historia. Nacido en La Habana en 1972, Correa se ha convertido en una figura prominente en la literatura contemporánea, con sus obras traducidas a múltiples idiomas y apreciadas en todo el mundo.

Desde joven, Correa mostró un profundo interés por la escritura y la literatura. A medida que crecía en una Cuba que atravesaba grandes cambios, sus experiencias personales y las historias que escuchaba de su familia y su entorno influyeron en su estilo de escritura y en los temas que aborda en sus obras. Después de completar sus estudios de periodismo en la Universidad de La Habana, Correa se dedicó al periodismo, trabajando para diversas publicaciones en Cuba y en el extranjero.

La carrera literaria de Correa despegó con la publicación de su primera novela, El hombre que amaba a los perros, que recibió elogios tanto de críticos como de lectores. Sin embargo, fue con su novela El último refugio, publicada en 2016, que realmente capturó la atención internacional. Esta obra, que narra la vida de una joven en busca de su madre en un contexto de exilio y desesperanza, fue aclamada por su profundidad emocional y su prosa evocadora.

A lo largo de su carrera, Correa ha explorado temas como la migración, la identidad, la familia y el legado cultural. Su habilidad para contar historias intergeneracionales ha resonado con muchos lectores, ya que sus obras a menudo reflejan la experiencia de aquellos que han sido desplazados o que viven en la diáspora. En este sentido, Correa se ha convertido en una voz importante para la comunidad cubana y latinoamericana en general.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La chica de los ojos turquesa, una novela que explora los secretos familiares y la búsqueda de la verdad, y La historia de mi vida, donde Correa comparte su experiencia personal de ser un inmigrante y las dificultades que enfrenta al adaptarse a un nuevo país.

Además de su carrera como novelista, Correa ha trabajado en el ámbito del periodismo y ha contribuido con ensayos y artículos en diversas revistas literarias y periódicos. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones literarias, consolidando su estatus como uno de los escritores más importantes de su generación.

En la actualidad, Armando Lucas Correa continúa escribiendo y residiendo en Estados Unidos, donde sigue explorando la compleja relación entre la identidad cultural y la experiencia humana a través de su escritura. Sus obras no solo ofrecen una mirada profunda a la vida de los cubanos y sus diásporas, sino que también tocan temas universales que resuenan con lectores de diversas procedencias.

En resumen, la obra de Armando Lucas Correa se caracteriza por su sensibilidad y su capacidad para conectar con las emociones más profundas de sus personajes. A través de sus historias, invita a los lectores a reflexionar sobre la identidad, el exilio y la lucha por encontrar un sentido de pertenencia en un mundo en constante cambio.

Otros libros de Armando Lucas Correa

La niña alemana (The German Girl Spanish edition)

Libro La niña alemana (The German Girl Spanish edition)

Anotación editor: La historia de la experiencia desgarradora de una niña de doce años de edad, que huyen de los nazis ocuparon Alemania con su familia y su mejor amigo, sólo para descubrir que el asilo en el extranjero se les había prometido es una ilusión. Cuba, 368pp.

Más libros en la categoría Ficción

Dime que no es verdad

Libro Dime que no es verdad

Una historia de vida, amor y familia ambientada en Madrid en plenos años ochenta. Una joven profesora de instituto descubre casi por casualidad que su padre ha llevado una doble vida. Ella, que ha tenido siempre una imagen perfecta de él, se lleva una gran sorpresa. Descubrirá algún secreto que le afectará profundamente. Al mismo tiempo sufre los avatares de la vida en el Madrid de la movida de los ochenta donde el terrorismo, la droga y la delincuencia te hacían vivir con miedo. No obstante, durante unas vacaciones en Santander, conocerá a un hombre con el que vivirá una historia de...

El juguete rabioso

Libro El juguete rabioso

En un ambiente saturado de personajes siniestros, mezquinos y ruines, el adolescente Silvio Astier es víctima del desprecio, la arbitrariedad y la intolerancia. Expulsado del colegio, inventor de artefactos imposibles, humillado en distintos trabajos, lector de historias policiales, fanático de Rocambole y seducido por la vida aventurera, concibe el delito como la única manera de salir de la miseria, el anonimato y la mediocridad y expresar su rebelión ante una sociedad ruin que lo expulsa una y otra vez. Lo conseguirá de manera sorprendente, hundiéndose aun más en la abyección....

Facsímil

Libro Facsímil

Decir que Facsímil es una novela sería tan aventurado como decir que no lo es. Quizás sea mejor decir solamente que es un libro de Alejandro Zambra, porque el estilo y los temas que lo han convertido en una voz imprescindible de la literatura latinoamericana se despliegan, aquí, de manera radical y extrema. A partir de la estructura de la Prueba de Aptitud Verbal, aplicada en Chile desde 1967 hasta 2002 a los postulantes a las universidades, el autor crea una obra donde los relatos conviven con fragmentos líricos y ejercicios de lenguaje que más bien constituyen problemas éticos: la...

Ambición

Libro Ambición

Un pintor llamado Alex Oliver llega al pueblo de Cullera para inaugurar su exposición de cuadros. Rakel, dueña de la galería de arte, quiere descubrir al asesino de su marido. Entonces comienzan las pesquisas en las que se desvelará que existe toda una organización criminal con conexiones internacionales. Por su parte, la joven Celia, protagonista de esta historia, se sumará a esta aventura apasionante repleta de espías, con sus miserias y sus culpas. Nadie es quien parece ser en un mundo en el que el disimulo y el engaño, la violencia y el delito, son las manifestaciones más...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas