Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La guerra que vino de África

Resumen del Libro

Libro La guerra que vino de África

La guerra civil española la ganó un ejército colonial que luchó en la metrópoli con los mismos métodos y los mismos propósitos con que lo había hecho con anterioridad en África. Lo cual tiene mucho menos que ver con la presencia de tropas marroquíes en suelo español que con el hecho de que la guerra, y la paz represiva que la siguió, la dirigieran militares africanistas que se habían formado en las campañas del Rif y que se propusieron aplicar a España las mismas reglas que les habían servido para imponerse allí. Investigando la personalidad, las ideas y la actuación de estos africanistas, Gustau Nerín no sólo ha conseguido hacernos entender mejor la brutalidad de la guerra civil, sino que nos ofrece una interpretación innovadora del franquismo, que tiene mucho menos que ver con el fascismo europeo, con el que habitualmente se le ha querido emparentar, que con unas raíces coloniales que este libro desvela por primera vez en toda su profundidad.

Información del Libro

Total de páginas 410

Autor:

  • Gustau Nerín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

40 Valoraciones Totales


Biografía de Gustau Nerín

Gustau Nerín es un reconocido escritor y periodista español, nacido en 1978 en la ciudad de Tàrrega, Cataluña. Desde una edad temprana, Nerín mostró un gran interés por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual en la Universitat Autònoma de Barcelona. Su pasión por la escritura lo ha llevado a convertirse en una figura destacada en el panorama literario contemporáneo de España.

La carrera literaria de Nerín ha estado marcada por su habilidad para abordar temas relacionados con la identidad, la memoria y la historia. Sus obras, que abarcan géneros como la narrativa, el ensayo y la literatura infantil, han sido reconocidas por su profundidad y originalidad. A lo largo de los años, ha publicado varios libros que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “L'últim viatge de l'Óscar” y “El camino de las luciérnagas”, los cuales exploran las complejidades de la vida contemporánea y las relaciones humanas.

Además de su trabajo como autor, Nerín ha sido un activo periodista, colaborando con diversas publicaciones tanto en prensa escrita como digital. Su labor periodística le ha permitido investigar y reflexionar sobre temas sociales y culturales de gran relevancia, convirtiéndose en una voz influyente en su campo. A través de su trabajo, ha abordado cuestiones como el nacionalismo, la política y la memoria histórica, lo que ha enriquecido su perspectiva como escritor.

A lo largo de su trayectoria, Nerín ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el periodismo. Su enfoque crítico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana le han valido el respeto de sus colegas y la admiración de sus lectores. Además, ha participado en numerosos festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la escritura y la importancia de la narrativa en la sociedad actual.

En el ámbito de la literatura infantil, Nerín ha demostrado su versatilidad al crear obras que no solo entretienen, sino que también educan a los más jóvenes. A través de sus relatos, ha logrado transmitir valores fundamentales y fomentar la imaginación de los niños, lo que ha hecho que su trabajo sea muy apreciado por padres y educadores.

El estilo de escritura de Gustau Nerín es distintivo por su prosa clara y envolvente. Su capacidad para construir personajes complejos y tramas intrigantes ha hecho que sus obras resuenen profundamente con los lectores. Nerín es conocido por su enfoque en la creación de mundos que desafían las realidades cotidianas, lo que le permite explorar temas profundos de una manera accesible y conmovedora.

A medida que se aproxima el final de la década de 2020, Gustau Nerín continúa trabajando en nuevos proyectos literarios y periodísticos. Su dedicación a la escritura y su compromiso con la verdad y la justicia social siguen siendo una parte integral de su vida y su carrera. Con cada nuevo libro, Nerín busca no solo entretener, sino también inspirar a sus lectores a reflexionar sobre su propia existencia y el mundo que los rodea.

En conclusión, Gustau Nerín es un autor y periodista que ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad, junto con su estilo de escritura cautivador, lo posicionan como una voz importante en la narrativa actual. Con un futuro prometedor por delante, Nerín sigue siendo un pilar del pensamiento crítico y la creatividad en la literatura.

Más libros en la categoría Historia

El Señor Suárez

Libro El Señor Suárez

Al cumplirse el centenario del nacimiento de don Marco Fidel Suárez (abril de 1955), la República rindió a su memoria un homenaje fervoroso, que entre otros aspectos estimulantes tuvo el de unir a todos los hijos de la patria en torno a un nombre insigne y en la exaltación de una obra perdurable. La Universidad del Valle, en asocio de la Dirección General de Educación Pública y de la Biblioteca Departamental, se unió al homenaje con la serie de conferencias que recoge este libro, con el cual inicia la presente Biblioteca, que aspira a ser la expresión móvil y lo más periódica...

El proceso separatista en Cataluña

Libro El proceso separatista en Cataluña

¿Qué pasa en Cataluña? ¿Por qué sucede lo que sucede? ¿Quiénes orientan los eventos? ¿De dónde vienen sus posturas? ¿Son nuevas? ¿A dónde quieren ir? Los historiadores no pueden explicar lo que sucederá. Tienen vedado el futuro. Pero conocen el pasado del que proviene ese devenir. Este libro ofrece al lector unos materiales para poder valorar qué ha cambiado en Cataluña, de dónde ha surgido el giro independentista y qué hojas de ruta arrastran. No es un libro partidista. En él hay muchas voces, miradas críticas desde ángulos diversos. Nuestra idea es ofrecer más...

De un tiempo y de un país. La izquierda violenta (1968-1978)

Libro De un tiempo y de un país. La izquierda violenta (1968-1978)

Con motivo de la publicación de Los mitos de la guerra civil, y a falta, según parece, de mejores argumentos, el pasado de Pío Moa ha sido atacado y desvirtuado profusamente en la prensa. Seguramente este libro será útil para restablecer una visión más equilibrada. Se trata de un testimonio de una época crucial en nuestro pasado aún reciente. Moa fue uno de los dirigentes del PCE(r)-Grapo, que intentó empujar en un sentido revolucionario la historia de España, y esa experiencia queda aquí reflejada con nitidez, una claridad que no encontramos a menudo cuando abordamos las memorias ...

El gran libro de las especias

Libro El gran libro de las especias

Muy utilizadas y apreciadas desde hace varios siglos, las especias forman parte de nuestra vida, tanto en el ámbito de la belleza como en el mundo de la decoración y la cocina. Pero ¿qué sabemos exactamente de estos sabores exóticos y lejanos, aunque familiares, que aromatizan nuestro día a día? A lo largo de estas páginas, magníficamente ilustradas, Chantal de Rosamel y Volkhard Heinrichs nos transportan en el tiempo y el espacio para contarnos la formidable epopeya de las especias, desde China hasta la península arábica y hacia la cuenca mediterránea. Así, nos explican: - la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas