Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La guerra civil española

Resumen del Libro

Libro La guerra civil española

Santos Juliá, uno de los mayores especialistas en la historia de la España contemporánea, condensa todo su saber esta imprescindible introducción a la guerra civil española. Para entender la historia contemporánea de España es fundamental conocer en profundidad la Guerra Civil: sus antecedentes, el curso de la contienda y sus traumáticas consecuencias. Este libro nos ofrece la oportunidad de adentrarnos de forma ágil y amena en este episodio crucial de nuestra historia. Santos Juliá, unos de los historiadores más admirados y reconocidos de nuestro país, nos ofrece una aproximación rigurosa, objetiva y divulgativa al conflicto que marcó a generaciones de españoles, haciendo especial hincapié en el alcance internacional de la guerra y dedicando una atención preferente a su dimensión política. En definitiva, los episodios clave y los grandes protagonistas de la Guerra Civil, explicados por una de las voces más autorizadas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : De la Segunda República a la dictadura de Franco

Total de páginas 129

Autor:

  • Santos Juliá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

55 Valoraciones Totales


Biografía de Santos Juliá

Santos Juliá, nacido el 30 de noviembre de 1946 en Madrid, es un destacado historiador y sociólogo español. Su trayectoria académica y profesional lo ha consagrado como una de las figuras más relevantes del pensamiento contemporáneo en España. Juliá ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la historia contemporánea, la memoria histórica y la sociología, abordando temas críticos que han marcado la evolución de la sociedad española.

Se graduó en Sociología y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde más tarde también impartió clases. A lo largo de su carrera, ha estado vinculado a varias instituciones académicas y culturales, además de ser un habitual colaborador en medios de comunicación, donde ha abordado cuestiones sociales y políticas pertinentes. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar la realidad social han hecho de él un referente en el ámbito académico y en el debate público.

Una de las contribuciones más significativas de Juliá es su estudio de la memoria histórica en España, especialmente en relación con la Guerra Civil y el franquismo. Su obra ha sido fundamental para desentrañar el pasado reciente de España y comprender cómo este se relaciona con la lucha por la memoria y la justicia social en el presente. Al respecto, ha publicado varios libros y artículos que han tenido un impacto considerable en el entendimiento de estos temas, como "La historia de la memoria" y "El pasado que no pasa".

Además de su labor investigadora, Juliá ha sido un defensor de la necesidad de un debate sobre el pasado de España y ha subrayado la importancia de reconocer y recordar las atrocidades cometidas durante la Guerra Civil y el régimen de Franco. Su postura ha promovido un enfoque más inclusivo y reconciliador, que busca ofrecer un espacio para todas las voces y experiencias que han formado parte de la historia reciente del país.

Las obras de Santos Juliá se caracterizan por un estilo claro y accesible, lo que ha permitido que su pensamiento llegue a un público amplio. Su dedicación a la investigación se ha visto reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, consolidando su reputación como uno de los intelectuales más influyentes de la España contemporánea.

En el ámbito académico, Juliá ha formado parte de diversas instituciones y comités que promueven la investigación y el estudio de los derechos humanos, la democracia y la justicia social. También ha trabajado como miembro activo en la Asociación de Historia Contemporánea y en otros grupos que abogan por la recuperación de la memoria histórica.

En resumen, la obra y la vida de Santos Juliá son un testimonio de cómo la historia y la sociología pueden entrelazarse para generar un entendimiento más profundo de la realidad social. Con su incansable labor en el estudio de la memoria histórica y sus valiosas aportaciones al debate público, Juliá se ha convertido en un pilar fundamental en la comprensión del pasado reciente de España y un defensor ferviente de la justicia y la memoria.

Más libros en la categoría Historia

Percepci¢n y Geopol¡tica en la relaci¢n Chile-Per£: desde el Acta de Ejecuci¢n hasta la demanda en La Haya

Libro Percepci¢n y Geopol¡tica en la relaci¢n Chile-Per£: desde el Acta de Ejecuci¢n hasta la demanda en La Haya

Percepción y Geopolítica en la relación Chile-Perú: desde el Acta de Ejecución hasta la demanda en La Haya, es producto de varios años de investigación en la que, y sin perjuicio de la nacionalidad del autor, se tiene un enfoque bastante crítico y objetivo sobre la forma en que se manejan las relaciones bilaterales entre ambos países, dejando de lado lo superficial y puntualizando elementos que para el común de las personas pasan desapercibidos, como lo son los discursos oficiales y aquellos que sostienen los "estudiosos" de la temática. Eminentemente académica, la presente obra...

Nueva historia de la Guerra Fria / New Story of the Cold War

Libro Nueva historia de la Guerra Fria / New Story of the Cold War

Ensayo de interpretación histórica, donde el especialista en estrategias militares e historia de posguerra, John Lewis Gaddis emplea la información liberada en los años siguientes a la disolución del bloque soviético para ofrecer una nueva visión acerca de la Guerra Fría. el autor emplea en su exposición minutas de las reuniones del Politburo, información de los archivos, recientemente abiertos, de la Unión Soviética y Asia, conversaciones entre dirigentes oídas y anotadas por sus ayudantes y, sobre todo, las palabras de los protagonistas del conflicto.

Los 7 Borgia

Libro Los 7 Borgia

?Es una extraordinaria obra de investigación histórica con incontables referencias. Sólo hay que ver la extensa bibliografía que cita la autora (tres páginas completas). El libro está escrito en un lenguaje llano y ameno, desde un punto de vista neutral y buscando siempre un acercamiento a la verdad contrastando opiniones de varios autores o verificando hechos y fechas.? (Web Anika entre libros) ?Los 7 Borgia, escrito por Ana Martos y publicado por la Editorial Nowtilus, es el resultado de una exhaustiva investigación sobre esta poderosa familia. La de un linaje que se ha convertido en ...

Gobierno y calidad en el orden colonial

Libro Gobierno y calidad en el orden colonial

Durante la colonia fueron utilizados infinidad de términos para denominar las distintas mezclas fruto del mestizaje entre los indígenas, africanos y españoles. Desde el siglo xvi se acuñaron términos como mestizo , mulato, zambo, pardo . Además de éstos, un sinfín de nombres de resonancia más local fueron multiplicándose con el paso de los siglos, como moreno, ochavón, albino , cambujo, lunarejo, notentiendo, saltatrás, entre otros. Este complejo vocabulario fue una herramienta utilizada, en especial, para clasificar a las poblaciones subordinadas, pero, así mismo, su...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas