Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Resumen del Libro

Libro La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Mediante un análisis de cómo la gente habla de la policía y de las protestas en Argentina y Chile, Michelle Bonner ofrece una nueva perspectiva sobre la reforma policial y la rendición de cuentas democrática. En lugar de una investigación de la reforma policial tomada como algo técnico e institucional, la autora se centra sobre el contexto social y político dentro del cual trabaja la policía y responde lo que se interpreta que el público y los políticos quieren.

Información del Libro

Total de páginas 348

Autor:

  • Michelle D. Bonner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Michelle D. Bonner

Michelle D. Bonner es una escritora destacada en el ámbito de la literatura contemporánea, conocida por su talento para explorar temas complejos y emocionales a través de sus obras. A lo largo de su carrera, ha logrado conectar con una amplia audiencia gracias a su estilo único y su habilidad para narrar historias que resuenan en el corazón de los lectores.

Nacida en una pequeña ciudad, Michelle mostró un interés temprano por la escritura. Desde muy joven, comenzó a escribir cuentos y poemas, usando su imaginación para crear mundos ficticios que reflejaban sus pensamientos y sentimientos. Este amor por la escritura la llevó a estudiar literatura en la universidad, donde perfeccionó su habilidad y desarrolló una voz propia que la distinguiría más tarde como autora.

Las obras de Michelle D. Bonner abarcan una variedad de géneros, incluidos la ficción contemporánea y la ficción histórica. Su capacidad para investigar y desarrollar personajes profundos y realistas ha sido un sello distintivo en su trabajo, así como su enfoque en temas como la identidad, la familia y las relaciones interpersonales. Estos elementos hacen que sus historias sean tanto personales como universales, lo que atrae a un público diverso.

  • Primeras obras: Su primer libro, que fue bien recibido por la crítica, le abrió las puertas a una carrera literaria exitosa. Desde entonces, ha publicado varios títulos que han sido aclamados por su profundidad emocional y su narración convincente.
  • Influencias: Entre sus influencias literarias se encuentran autores clásicos y contemporáneos que han tratado temas similares, lo que ha contribuido a su enfoque único para contar historias.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Michelle ha sido nominada y ha recibido diversos premios literarios, lo que refuerza su posición como una de las voces más importantes de su generación.

Además de su trabajo como escritora, Michelle D. Bonner también ha participado en talleres de escritura y programas educativos, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con aspirantes a escritores. Su compromiso con la enseñanza y la mentoría evidencia su deseo de inspirar a otros a alcanzar sus metas literarias.

La literatura de Michelle ha dejado una huella significativa en el panorama literario contemporáneo, y su impacto se siente no solo a través de sus libros, sino también a través de las conexiones que ha establecido con sus lectores. En un mundo donde las historias son una forma poderosa de comunicación y reflexión, la voz de Michelle D. Bonner sigue siendo una luz que guía y motiva.

En resumen, el legado de Michelle D. Bonner como escritora continúa creciendo a medida que publica nuevas obras y se involucra con su comunidad literaria. Su capacidad para contar historias que exploran la condición humana la ha posicionado como una autora relevante y querida en el mundo de la literatura.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Autoconstrucción

Libro Autoconstrucción

La cultura predominante desprecia profundamente las ventajas de los vínculos colectivos y los valores comunes para hacer frente a los asuntos que son de todos y cada uno. Sois libres, nos dicen, porque podéis acumular ilimitadamente bienes materiales, aunque eso suponga el sufrimiento de otros seres humanos y el colapso del planeta. Hoy son muchas las personas que se plantean la necesidad de llevar a cabo un cambio cultural, que no desean simplemente plegarse a los mecanismos que nuestra sociedad —toda sociedad— tiene ya dispuestos para ahormarnos; también son muchas las que se sienten ...

Desprivatizar los partidos

Libro Desprivatizar los partidos

De modo aséptico y casi inmisericorde, se analizan aquí los orígenes, la constitución, la regulación y el funcionamiento de los partidos políticos, instituciones que están a medio camino entre lo público y lo privado y que son la pieza clave de la salud de un sistema democrático. Sin embargo, desde un punto de vista formal, un partido es una estructura jerárquica, lejos del modelo que debería representar: es un organigrama piramidal que se despliega desde los congresos nacionales hasta las secciones locales en distritos de las grandes ciudades o pueblos. Este libro muestra las...

La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Libro La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Ante la violenta realidad mexicana, nos interesa provocar reflexiones que nos lleven a comprender mejor lo que está sucediendo y actuar en consecuencia. En México es generalizado que no hay castigo a los culpables y que se encarcela a los inocentes. Esa falta de ley en la realidad lleva a la impunidad, al salvajismo. ¿Qué hacer frente a ella? Hemos elegido abordar el problema desde sus paradojas: por un lado, casi 99 por ciento de los delitos cometidos en el país quedan impunes; por otro, las cárceles están llenas de personas inocentes o que son responsables de delitos que podrían...

La financiación en Europa de la pequeña y mediana empresa

Libro La financiación en Europa de la pequeña y mediana empresa

El contenido de este libro es una reproducción parcial de la tesis doctoral que, con el título "La financiación institucional de la pequeña y mediana empresa en la Unión Europea" defendió, el autor, en junio de 2000 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. El presente trabajo pretende ser un tratamiento formal y sistemático del conjunto de políticas de apoyo institucional que configuran y determinan la financiación canalizada hacia una de los componentes más representativos del tejido empresarial: las Pymes, desde una...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas