Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La fabricación de un imaginario

Resumen del Libro

Libro La fabricación de un imaginario

En noviembre de 1700 moría en Madrid Carlos II, el último Austria español. El pésimo estado de salud del monarca movilizó a todos los estados europeos en torno al asunto de su sucesión. De esta manera, durante cuarenta años, la diplomacia del emperador Leopoldo I y de Luis XIV se afanó en Madrid para asegurar a sus respectivos candidatos la sucesión al trono español. Se trataba, entre otras cosas, de convencer a los españoles de que su alternativa era la mejor, la más conveniente, la más atractiva. El final es de todos conocido: Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia, fue el afortunado, a costa de una larga guerra ruinosa para España. Éste es el contexto en el que la autora enmarca su estudio de la elaboración de las imágenes de España en Francia. El libro muestra cómo la diplomacia de Luis XIV, durante cuarenta años, intentó persuadir a los españoles de que no se opusieran a un rey francés utilizando la imagen que en Francia se tenía de lo español. Durante este proceso, los diplomáticos reelaboraron dicha imagen, la reutilizaron y la difundieron, contribuyendo eficazmente a la construcción del imaginario español, de tan larga y fructífera tradición en la cultura francesa.

Información del Libro

Titulo Alternativo : los embajadores de Luis XIV y España

Total de páginas 469

Autor:

  • Ana Álvarez López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

76 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Ojos sobre Bogotá

Libro Ojos sobre Bogotá

Ojos sobre Bogotá es un nuevo esfuerzo que realiza la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, esta vez en compañía de otra de las instituciones que mayores servicios le ha prestado a la ciudad y al país, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, para que los habitantes de hoy conozcan su ciudad y parte de su historia a través de los cronistas que se han ocupado de ella desde su fundación hasta la tercera década del presente siglo. El lector de este libro podrá recorrer de la mano de los cronistas las diferentes épocas de la ciudad, conocer las costumbres imperantes en cada una...

La época del liberalismo

Libro La época del liberalismo

Inaugura esta Historia de España el volumen correspondiente al período de 1808-1874, del que es autor Josep Fontana, máximo especialista en el siglo XIX español. Este siglo XIX “corto” es un período complejo, lleno de acontecimientos políticos, económicos y sociales que gravitarán con fuerza sobre el siglo XX y de los que el autor nos ofrece una visión enteramente renovada. Trata, con ello, de contribuir a la recuperación de un siglo calumniado y maldito, pero también de corregir la imagen tradicional en blanco y negro que lo reducía todo a intrigas cortesanas,...

Memoria Sobre Las Minas de Almaden Y Almadenejos Extractada de la Escrita Por Órden de S. M. Por Fernando Bernaldez Y Ramon Rua Figueroa: (mit 27 Tabe

Libro Memoria Sobre Las Minas de Almaden Y Almadenejos Extractada de la Escrita Por Órden de S. M. Por Fernando Bernaldez Y Ramon Rua Figueroa: (mit 27 Tabe

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia rural de Chile central. TOMO II

Libro Historia rural de Chile central. TOMO II

En este segundo tomo analizamos el modo cómo los campesinos rompen las relaciones de subordinación, que aparecían como relaciones de lealtad con sus patrones. Una larga historia de humillaciones y ofensas explota. Por cierto, era el Estado quien imprimía el ritmo de reforma, pero esta se produjo en medio de un inimaginable proceso de movilizaciones. Fueron, sin duda, los cinco años de mayor gravitación y profundidad en la historia moderna del país. El golpe de Estado del 1973 es incomprensible sin la Reforma Agraria y la revuelta campesina que la acompañó y que la hizo posible. Nada...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas