Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El futuro de lo clásico

Resumen del Libro

Libro El futuro de lo clásico

Para encontrar identidad y fuerza, cada época ha inventado una idea distinta de «clásico». Así, lo «clásico» concierne siempre no sólo al pasado, sino también al presente y, por supuesto, a una visión del futuro. Y es que para darle forma al mundo de mañana es necesario primero repensar nuestras múltiples raíces. Salvarore Settis recorre los senderos de la historia del arte para mostrar cómo ha cambiado la idea de lo «clásico» a lo largo de los siglos.

Información del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Salvatore Settis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

21 Valoraciones Totales


Biografía de Salvatore Settis

Salvatore Settis es un destacado arqueólogo, historiador del arte y académico italiano, conocido por su influencia en la conservación del patrimonio cultural y su trabajo en la arqueología clásica. Nacido el 17 de diciembre de 1941 en Turín, Italia, Settis ha dedicado su vida al estudio y la preservación de la historia y la cultura de la civilización mediterránea.

Settis estudió en la Universidad de Turín, donde se graduó en Arqueología y Filosofía. Posteriormente, continuó su educación en la Escuela Normal Superior de Pisa, donde desarrolló un profundo interés por la cultura clásica, lo que lo llevó a realizar investigaciones en diversas áreas de la arqueología y el patrimonio cultural. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia del arte, la arqueología y la preservación cultural, convirtiéndose en una figura central en el debate sobre la conservación del patrimonio en Italia y Europa.

Uno de los logros más destacados de Salvatore Settis es su papel como director del Centro Nacional de Investigación Científica (CNR) en Italia, donde promovió proyectos y estudios que abordaban la intersección entre la arqueología y la modernidad. En este contexto, Settis ha trabajado en la defensa de sitios arqueológicos y monumentos históricos frente a la presión del desarrollo urbano y la economía contemporánea. Su visión crítica sobre el impacto del capitalismo en el patrimonio cultural ha sido un tema recurrente en sus publicaciones.

En 2008, Settis publicó su obra más influyente, "Italia: Un patrimonio en peligro", en la que argumenta que el patrimonio cultural italiano enfrenta serias amenazas debido a la falta de políticas efectivas para su preservación. Este libro ha sido ampliamente discutido y ha suscitado un debate nacional sobre la importancia de proteger la herencia cultural ante los desafíos modernos. En sus escritos, Settis enfatiza la necesidad de considerar el patrimonio no solo como un legado del pasado, sino como un elemento vital para la identidad cultural y la cohesión social en la actualidad.

Además de su trabajo en el campo de la arqueología, Settis ha sido un académico comprometido. Ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Pisa, donde ha enseñado historia del arte y arqueología clásica. Su estilo de enseñanza es conocido por inspirar a generaciones de estudiantes a apreciar no solo la historia, sino también la necesidad de conservar y valorar el patrimonio cultural.

En reconocimiento a su trabajo y contribución al campo de la arqueología, Salvatore Settis ha recibido numerosos premios y distinciones, y es miembro de varias academias y organizaciones culturales. Su compromiso con la investigación interdisciplinaria le ha permitido establecer conexiones entre la arqueología, la historia del arte y la filosofía, contribuyendo así a un entendimiento más amplio de la herencia cultural europea.

Settis también ha sido un ferviente defensor de la divulgación científica. Ha participado en conferencias y paneles en todo el mundo, compartiendo su conocimiento sobre la importancia de la conservación del patrimonio en un mundo cada vez más globalizado y urbano. Su mensaje es claro: la protección del patrimonio cultural es esencial para mantener nuestra identidad colectiva y promover un sentido de pertenencia en tiempos de cambio social y económico.

En resumen, Salvatore Settis es una figura prominente en el panorama de la arqueología y la historia del arte en Italia y en el mundo. Su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su influencia en el discurso académico continúan dejando una huella significativa en el campo, convirtiéndolo en una voz crucial en la defensa de nuestro legado cultural ante la modernidad.

Más libros en la categoría Arte

Encuadernación

Libro Encuadernación

Esta obra está dirigida a estudiantes y audidactas que desean iniciarse en las diversas técnicas de la encuadernación y la realización de estuches, libretas, cajas de protección de documentos, álbumes, carpetas, etc. El lector encontrará explicaciones en detalle de los procedimientos básicos de cosido, encolado, dobleces, cortes, decoraciones de cubiertas, así como algunas técnicas sencillas para pintar papel. La obra finaliza con 17 ejercicios paso a paso que enseñan el proceso completo de realización de varios tipos de libretas, álbumes, estuches, entre otros objetos.

Diccionario de filosofía

Libro Diccionario de filosofía

Las entradas principales incluyen una bibliografía esencial absolutamente actualizada. La obra incorpora un completo índice de materias con referencias a las voces del diccionario en las que se trata cada tema en cuestión, lo que permite una perfecta interrelación de temas y autores.

"Amor en las sombras"

Libro Amor en las sombras

Este libro es la historia de un amor prohibido, que de una manera muy peculiar envuelve al lector y lo lleva a sentir en su piel las experiencias de la autora. "Amor en las sombras" nos invita a vivir las emociones mas intensas a traves de desgarradores poemas de amor que describen la historia de un amor imposible en todas sus etapas. La autora, Mailen Izquierdo, tiene la habilidad de transportarnos a un mundo lleno de ilusiones, esperanzas y finalmente desolacion absoluta.

La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual

Libro La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual

This contrastive study analyzes the prefixation (notably the ablative type) of specific verb classes in Latin, Greek, Iberoromance languages (Spanish, Galician, and Catalan), and German. Based on the contrastive study of what is here labeled ‘preverbial systems’ and the interlingual comparison of prefixed verbs, it identifies the semantic and syntactic functions that can be attributed to these elements.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas