Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La domesticidad en guerra

Resumen del Libro

Libro La domesticidad en guerra

In the immediate postwar years, a new type of modern architecture emerges. Beatriz Colomina presents domesticity as a potent new weapon in a changed architectural battlefield. This architecture becomes the property of the middle-class consumer bombarded with images of domestic bliss, a lifestyle campaign launched through recycled military techniques. The significance of architects like Charles and Ray Eames lies in their sensitivity to buildings and images both defining space. Colomina is Director of Princeton University's Architecture PhD program and acclaimed author of Privacy and Publicity and Sexuality and Space. Domesticity At War is specially designed as a two-tiered, text and photo, flip-book.

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Beatriz Colomina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Colomina

Beatriz Colomina es una arquitecta, historiadora y teórica española, reconocida a nivel internacional por su trabajo en la intersección entre la arquitectura, el arte y los medios de comunicación. Nacida en 1952 en Barcelona, España, Colomina ha tenido un impacto significativo en la manera en que entendemos y analizamos el espacio arquitectónico y su relación con la sociedad contemporánea.

Colomina se graduó en arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde obtuvo su maestría en historia de la arquitectura y el urbanismo en la Universidad de Princeton. Su experiencia internacional le ha permitido desarrollar una perspectiva única que fusiona el pensamiento crítico con la práctica arquitectónica.

Una de las facetas más interesantes del trabajo de Colomina es su enfoque en la influencia de los medios de comunicación en la arquitectura. En su libro "Privacy and Publicity: Modern Architecture as Mass Media", publicado en 1994, Colomina argumenta que la modernidad no puede entenderse sin considerar la forma en que los medios han transformado nuestras experiencias y percepciones del espacio. Su análisis demuestra cómo la publicidad, la fotografía y el cine han modelado la forma en que nos relacionamos con la arquitectura.

Colomina también ha sido una voz activa en el discurso sobre el género en la arquitectura. Sus investigaciones han mostrado cómo las prácticas arquitectónicas han estado históricamente dominadas por hombres y han excluido voces femeninas. A través de su trabajo, ha buscado visibilizar estas dinámicas de poder y fomentar un diálogo más inclusivo dentro del campo.

Además de su labor escrita, Beatriz Colomina ha sido profesora en la Universidad de Princeton, donde ha impartido cursos de teoría de la arquitectura y ha guiado a numerosas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la investigación ha contribuido a que Princeton se convierta en un centro de excelencia en el estudio de la arquitectura contemporánea.

En 2020, Colomina fue galardonada con el prestigioso Premio Iakov Chernikhov, que se otorga a aquellos que han hecho contribuciones notables en el campo de la arquitectura. Este reconocimiento reafirma su estatus como una de las figuras más influyentes en la teoría arquitectónica contemporánea.

El trabajo de Beatriz Colomina ha sido expuesto en importantes museos y bienales de arquitectura alrededor del mundo, como la Bienal de Venecia y el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Sus exposiciones suelen abordar temas relacionados con la percepción, el espacio y el impacto de los medios en nuestras vidas cotidianas.

Además de su labor académica y su producción escrita, Colomina ha participado activamente en conferencias y simposios internacionales, compartiendo su conocimiento y promoviendo debates críticos sobre el papel de la arquitectura en el mundo actual. Su voz se ha convertido en un referente en temas que van desde la sostenibilidad hasta la relación entre la arquitectura y las nuevas tecnologías.

En resumen, Beatriz Colomina es una figura emblemática en el ámbito de la arquitectura y la teoría del diseño, cuya obra desafía las normas establecidas y abre nuevas vías de pensamiento. A través de su investigación, enseñanza y divulgación, ha contribuido de manera fundamental a comprender cómo las estructuras que habitamos no solo son construcciones físicas, sino también reflejos de nuestras culturas, identidades y relaciones sociales.

Más libros en la categoría Arquitectura

Edificios Sostenibles II

Libro Edificios Sostenibles II

Edificios Sostenibles II amplía el contenido de su predecesor y, al igual que aquel, es un libro en parte didáctico y en parte denuncia, pero que por encima de todo, lo que principalmente pretende ser es una guía para la reconciliación con la naturaleza y con el planeta, transformando los edificios en elementos de mitigación del cambio climático con el fin de compensar el daño producido al medio ambiente, paliar sus consecuencias y que pasen de ser uno de los principales protagonistas del calentamiento global a uno de sus más enérgicos detractores. El libro consta de seis partes...

La formación en arquitectura en el Perú

Libro La formación en arquitectura en el Perú

Describes the degree and license mechanisms for the professional practice of architecture in Peru from the first courses in the 19th century through the beginning of the 20th century, with a detailed presentation of the school formation of the architects from 1910 to 1950 in the School of Engineering of the university. The book was originally the author's masters thesis and won the prize "Héctor Velarde" during the XI Bienal Nacional de Arquitectura, organized in 2004 by CAP.

Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica

Libro Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica

Este trabajo, «Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica», aspira a replantear una serie de problemas y contradicciones que se han suscitado en los estudios sobre la realidad americana. Mientras que las historias del arte tradicionales suelen ceñirse al estudio de las obras singulares, emergentes de un contexto cultural más amplio el cual se identifica justamente por la excepción, el autor ha preferido introducir, junto al sistema de desarrollo cronológico y geográfico, una aproximación adicional de carácter tipológico-funcional que permite abordar temas marginales como la...

CUADERNO URBANO 25 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

Libro CUADERNO URBANO 25 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas