Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La dignidad humana como norma de derecho fundamental

Resumen del Libro

Libro La dignidad humana como norma de derecho fundamental

El análisis conceptual, normativo y comparativo sobre la dignidad humana del derecho no es algo muy frecuente, a pesar de su protección y promoción se reclamen cada vez más en la práctica. La indefinición trae incoherencia y aplicaciones incorrectas de una expresión tan poderosa dentro del lenguaje jurídico. En esta obra se le niega carácter jurídico-normativo a la dignidad humana, ni tampoco se defienden posiciones absolutas en las que se tome como el valor que funda todo sistema jurídico o que impone un perfeccionismo al sujeto, o en las cuales este determine de forma soberana el deber ser a partir del sentimiento de indignidad. Tras explorarse su contexto moral, cultural y lingüístico, se sostiene que la dignidad humana tiene un sentido conceptual y normativo constante que le permite ser objeto de una norma jurídica de derecho fundamental objetivo, dotada de especificidad. Con ella se pretende garantizar el igual respeto y consideración hacia la persona humana por medio de protecciones negativas y positivas frente al riesgo de tratos crueles, inhumanos o degradantes, de avasallamiento e instrumentalización, o de exterminio y exclusión. Esta norma se desarrolla de manera gradual, partiendo del derecho convencional y constitucional, pero su alcance y significados normativos concretos interpelan a las demás disciplinas jurídicas.

Información del Libro

Total de páginas 450

Autor:

  • Bernardo Carvajal Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

Libro La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991, tiene como base la investigación que desarrollé en el Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, entre los años 2008 y 2012, con el apoyo del programa de doctorados nacionales de Colciencias. Durante la investigación, la escritura del libro y el proceso editorial he acumulado muchas deudas de gratitud. En primer lugar quiero expresar mi profunda gratitud a Diego Eduardo López Medina, tenerlo como director de tesis fue una inmensa fortuna, y su guía y apoyo hicieron posible esta publicación. La Facultad de...

El libro de las Leyes del siglo XVIII [Tomo tercero, Libros VI, VII, VIII y IX (1767-1776])

Libro El libro de las Leyes del siglo XVIII [Tomo tercero, Libros VI, VII, VIII y IX (1767-1776])

Bajo este título genérico se edita la Colección de Impresos Le­gales y otros papeles del Consejo de Castilla, mandada formar por el conde de Campomanes. La presente edición se compone de los doce primeros libros de la Colección (1708-1781) que, en su conjunto, forman un corpus legal íntegro, no mutilado ni extractado, como en las recopilaciones al uso, de las diferentes normas publicadas por el Consejo de Castilla del siglo XVIII. El Libro-Índice de la Colección, que resume su contenido en orden alfabético, se reproduce en edición facsímil. ISBN (obra completa): 84-340-0872-6

Donde la justicia no llega

Libro Donde la justicia no llega

¿El derecho y el proceso judicial son siempre capaces de resolver los conflictos? ¿Es posible una relación distinta entre ellos? Cuatro son las ideas generalmente aceptadas en torno a esto: (1) el derecho tiene como una de sus funciones más importantes el resolver los conflictos de los ciudadanos, (2) esta función se cumple a través del proceso judicial, (3) hay otros mecanismos que también cumplen la función de la resolución de conflictos (mediación, arbitraje, conciliación, etcétera) y (4) el derecho usa estos métodos para conflictos de baja intensidad con el objetivo de...

Ley de Contrato de Seguro: Jurisprudencia Comentada

Libro Ley de Contrato de Seguro: Jurisprudencia Comentada

El profesor Fernando Reglero Campos coordinó, en 2007, la primera edición de esta «Ley de Contrato de Seguro. Jurisprudencia Comentada». José Antonio Badillo asume, ahora, la coordinación de esta segunda edición. El propósito de la obra sigue siendo el de acercar esta disciplina a los profesionales del Derecho que tienen relación con el mundo del seguro -jueces, fiscales, aseguradores, mediadores de seguros, abogados, peritos, etc.-, dándoles una visión práctica y ordenada de la materia. En este sentido, se ha hecho un estudio doctrinal de cada uno de los artículos de la Ley de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas