Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla

Resumen del Libro

Libro La corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla

En esta obra se analizan las causas, efectos y mecanismos para sancionar la corrupción a partir de la construcción de un supraconcepto aplicable al sector público y privado —entendiendo la corrupción como la desviación del interés público que se desarrolla a través del abuso del cargo—, con el fin de obtener un beneficio extraposicional en la administración pública o en la empresa privada. Bajo este entendido, la corrupción no es un vicio propio del Estado o de los funcionarios públicos, sino que nace en la sociedad a través de prácticas indebidas pero toleradas desde la propia familia y luego difundidas a través de diversos métodos de reforzamiento cognitivo como la educación, el trabajo y las relaciones interpersonales. De esta manera, al contrario de lo que ha sostenido la doctrina durante muchos años, la corrupción pública no antecede a la privada, sino que, por el contrario, muchas costumbres antiéticas de la sociedad fueron paulatinamente trasplantados a la administración pública. Este trabajo pretende desmitificar el fenómeno de la corrupción, para concebirlo como un riesgo latente en cualquier organización social pública o privada y no como un estigma asignado a individuos concretos.

Información del Libro

Total de páginas 376

Autor:

  • Castro Cuenca, Carlos Guillermo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía

Libro Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía

Precedidos de una difusión tan amplia como ambigua desde el punto de vista conceptual, los fenómenos de mundialización y crisis de la soberanía se han convertido en referencias centrales a la hora de explicar las grandes transformaciones económicas y políticas con las que se abre el siglo. El derecho no ha permanecido ajeno al contradictorio y vertiginoso impacto de estos procesos. Dedicadas a analizar algunas de sus manifestaciones más relevantes en América Latina y Europa, estas páginas procuran mostrar cómo, en este contexto de internacionalización, el constitucionalismo, la...

Algunas cuestiones relativas a las reformas de derecho penal y procesal penal

Libro Algunas cuestiones relativas a las reformas de derecho penal y procesal penal

Se recogen las intervenciones habidas en las X Jornadas de derecho penal en homenaje a José María Lidón, que tuvieron lugar los días 6 y 7 de noviembre de 2013 bajo el título «Algunas cuestiones de derecho penal y procesal penal». En ellas se analizan distintas materias que prevé modificar el Proyecto de L. O. de reforma del Código penal de octubre de 2013, así como algunas modificaciones de especial relevancia que incluye en el proceso penal el Anteproyecto de ley de Enjuiciamiento Criminal.

Código de Petróleos

Libro Código de Petróleos

Las normas que en este texto se citan y los fallos a los que se hace referencia han sido decantados a través de los años, y han permitido que el país perciba ingresos para beneficio de muchos colombianos. Ello no debe subestimarse. El reto actual es lo que se denomina análisis estratégico del derecho minero, energético y petrolero, de cara a sentidas preocupaciones y necesidades sociales, humanas, y ambientales ¿Cómo mirar de manera holística las operaciones petroleras de cara a la consulta previa, la socialización, las condiciones in situ, los riesgos inherentes a la actividad?...

Metodología de investigación jurídica

Libro Metodología de investigación jurídica

Este libro está preparado para ayudar, o por lo menos evitar pérdidas de tiempo, a estos estudiantes que se inician en las tareas investigadoras. Expone cómo realizar una tarea programática, y al mismo tiempo de profundización metodológica, que puede ser aplicable -con algunos ajustes y adecuaciones- a cualquier disciplina, y así poder elaborar desde un trabajo académico de clase, a un Trabajo Fin de Grado, o incluso para niveles superiores: Trabajo Fin de Máster o Tesis Doctorales.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas