Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

LA CONQUISTA DE LO COOL

Resumen del Libro

Libro LA CONQUISTA DE LO COOL

«Inestimable ensayo para todo aquel que alguna vez se haya burlado de la contracultura que nos legaron los años sesenta. [...] Análisis apasionado y exhaustivo de la era de la publicidad. [...] La conquista de lo cool no sólo hace callar a viejos hippies canosos que recuerdan sus viajes en furgoneta Volkswagen convencidos de que fueron transgresores, sino que además vacuna al público contra el capitalismo moderno que está hoy por todas partes, incluso en estas páginas.» BRAD WIENERS, Wired Magazine «Quizás el joven [Thomas Frank] sea el crítico cultural más provocador del momento. [...] Tanto es así que después de leerlo será difícil volver a utilizar palabras como “revolución” o “rebelde” sin entrecomillar.» GERALD MARZORATI, New York Times Book Review

Información del Libro

Total de páginas 464

Autor:

  • Thomas Frank

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Frank

Thomas Frank es un destacado escritor, historiador y crítico cultural estadounidense, conocido por su aguda perspectiva sobre la política y la cultura contemporánea. Nacido el 21 de marzo de 1965 en Overland Park, Kansas, Frank ha dedicado gran parte de su carrera a examinar la intersección entre la política, el capitalismo y la cultura estadounidense.

Frank se graduó en el Macalester College en Minessota, donde obtuvo su licenciatura en historia. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Chicago, donde completó su máster en historia. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia la historia y la política de los Estados Unidos, lo que más tarde influiría en su trabajo como autor y periodista.

Su carrera despegó con la publicación de su primer libro, “The Conquest of Cool” (1997), en el que analiza cómo el movimiento contracultural de los años sesenta fue cooptado por el capitalismo. Este enfoque fue innovador y provocador, y sentó las bases para su futuro trabajo crítico sobre el consumismo y la cultura política en Estados Unidos.

En 2004, Frank publicó “What’s the Matter with Kansas?”, que se convirtió en un bestseller. Este libro examina la política de su estado natal, Kansas, y plantea la pregunta de por qué los trabajadores que históricamente apoyaban a los demócratas comenzaron a inclinarse hacia los republicanos en una era de desigualdad creciente. Frank argumenta que la estrategia política de la derecha ha logrado enmascarar el verdadero costo del neoliberalismo al apelar a valores culturales en lugar de económicos. El libro fue nominado al National Book Award y provocó un intenso debate sobre la política estadounidense y la identidad cultural.

Además de su trabajo como autor, Frank ha escrito para numerosas publicaciones, incluyendo Harper’s Magazine, The New York Times, y The Guardian. Sus ensayos a menudo combinan análisis político con observaciones culturales, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. Frank también es conocido por su trabajo en la radio y la televisión, donde ha discutido temas contemporáneos en programas como “The Daily Show” y “Real Time with Bill Maher”.

En 2009, Frank publicó “The Wrecking Crew”, un libro que detalla cómo los miembros de la administración de George W. Bush y sus aliados aprovecharon la fragilidad del gobierno y la economía para beneficiar a sus intereses corporativos. La obra fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, solidificando su reputación como un observador perspicaz de la política estadounidense.

Su libro más reciente, “Listen, Liberal” (2016), aborda la desconexión entre las élites del Partido Demócrata y los ciudadanos comunes. Frank argumenta que el partido ha perdido su rumbo y se ha vuelto distante de las preocupaciones de la clase trabajadora, lo que ha llevado al aumento del populismo y la desilusión en una parte significativa de la población.

A lo largo de su carrera, Thomas Frank ha sido un defensor del pensamiento crítico y un crítico de las narrativas dominantes en la política estadounidense. Su estilo incisivo y su capacidad para entrelazar historia, política y cultura lo han convertido en una figura influyente en el debate contemporáneo. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Frank continúa escribiendo y hablando sobre la compleja relación entre la economía, la política y la identidad cultural en Estados Unidos.

Su trabajo no solo desafía a los lectores a cuestionar sus suposiciones sobre la política y la economía, sino que también invita a la reflexión sobre cómo las historias culturales pueden influir en las decisiones políticas. A medida que se enfrenta a uno de los periodos más tumultuosos en la historia contemporánea de Estados Unidos, la voz de Thomas Frank resuena con un eco de urgencia y relevancia.

Más libros en la categoría Educación

Los comienzos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria

Libro Los comienzos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria

Tras describir los antecedentes y cómo surge el Doctorado en las Escuelas de Ingenieros y compararlo con el del área de Ciencias, se analiza el Plan 64 y la fundación de la ETSICCP de Santander y cómo se inicia la dedicación exclusiva de su profesorado. Se describen los primeros años y quiénes fueron sus directores, algunos de los grupos de trabajo existentes y la creación del Centro de cálculo. Se comenta el convenio de colaboración con Nuclenor y su importancia, así como las colaboraciones con la Universidad de Oviedo y las salidas al extranjero de sus profesores y sus...

Bajo diez banderas

Libro Bajo diez banderas

Bernhard Rogge (1899-1982) capitán de la marina alemana durante la segunda guerra mundial, recibió las más altas condecoraciones por su labor al frente del crucero auxiliar Atlantis. Al finalizar la guerra era vicealmirante y fue uno de los pocos oficiales de su rango que no resultó arrestado por los aliados, ya que se estimó que su comportamiento se había ajustado siempre al derecho internacional. Después de la guerra continuó vinculado a la marina de la República Federal Alemana y ejerció diversos cargos dentro de la OTAN, llegando a ser contraalmirante.

Dificultades de Aprendizaje

Libro Dificultades de Aprendizaje

Durante muchos años, analicé decenas de libros de varias fuentes. Comencé leyendo gran parte de las ediciones literarias prometedoras de resultados inmediatos, mayormente de autores con antecedentes en psicología, ofreciendo métodos de memorización y técnicas de concentración, pero nada parecía funcionar. No funcionaban porque estaban basadas en el senso común, tal como estudiar en ubicaciones tranquilas y bien iluminadas, y también porque, en gran parte, exponían modelos científicos de acercamiento que originaban en la misma irracionalidad social que estaba creando estudiantes...

K'iche' 2.° Básico - IGER

Libro K'iche' 2.° Básico - IGER

© Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER. Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas