Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La condición del cine mexicano

Resumen del Libro

Libro La condición del cine mexicano

El presente y amplio volumen abarca la crítica de trece turbulentos años de producción cinematográfica nacional (1973-1985), y a la vez refleja la vorágine de un país lleno de cambios políticos y sociales. La condición del cine mexicano se estructura en cinco temas centrales, a saber: "Un cine popular" (ensayo histórico sobre la evolución del cine populachero mexicano); "Una historia mi(s)tificada" (estudio del cine histórico mexicano); "Un punto de vista de autor" (manual sobre los principales realizadores mexicanos), "Un punto de vista de autora" (panorama histórico del cine femenino en México); y "Un cine movilizado" (historia del cine político mexicano). Para su autor, Jorge Ayala Blanco, las más de cien películas analizadas, "actúan como indicadores o detonadores de la condición del cine mexicano, le ofrecen variaciones novedosas, la atrofian o la enaltecen, arrojan a inexploradas realidades sociales o imaginarias".

Información del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

75 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Ayala Blanco

Jorge Ayala Blanco es un destacado crítico de cine, escritor y académico mexicano, conocido por su profunda aportación al análisis del cine en México y su influencia en la teoría cinematográfica en el país. Nació el 22 de septiembre de 1946 en la Ciudad de México, donde ha desarrollado gran parte de su carrera.

Ayala Blanco estudió la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera pasión siempre fue el cine. Desde joven, mostró interés por el séptimo arte, lo que lo llevó a formarse como crítico y teórico cinematográfico. En 1966, comenzó a colaborar con diversas revistas especializadas en cine, donde pudo expresar y difundir sus reflexiones sobre el cine mexicano y extranjero.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su obra “El cine mexicano, su historia”, que es considerada uno de los textos fundamentales sobre el cine nacional. A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos libros y ensayos que abordan temas como la estética cinematográfica y la historia del cine en México. Su enfoque crítico ha sido pionero en la comprensión y análisis del cine latinoamericano.

  • Es autor de más de 20 libros, entre los que se encuentran títulos como “Historia del cine mexicano” y “Cine y literatura en México”.
  • Ha sido docente en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México y la UNAM, donde ha impartido cursos sobre cine y teoría del cine.

Su estilo es caracterizado por una crítica profunda y analítica, donde combina su conocimiento arquitectónico y su amor por el cine, brindando una perspectiva única sobre las películas que analiza. Esto lo ha posicionado como una de las voces más respetadas en el ámbito del cine en América Latina.

Ayala Blanco también ha sido un ferviente defensor del cine de autor y ha promovido el reconocimiento de cineastas mexicanos tanto contemporáneos como clásicos. Su compromiso con la difusión del cine ha llevado a que colabore en festivales de cine, donde ha sido jurado y conferencista, participando activamente en la promoción de la cinematografía nacional.

Además de su labor como crítico y académico, Ayala Blanco ha trabajado en televisión y ha sido un referente en medios de comunicación, donde ha compartido sus conocimientos sobre cine, llegando a audiencias más amplias y generando un mayor interés en el séptimo arte en México.

En el transcurrir de su carrera, ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución a la crítica cinematográfica y su labor docente, consolidando su legado en la historia del cine mexicano. Su pasión por el cine lo ha llevado a explorar y analizar no solo las películas, sino también su impacto cultural y social en la sociedad mexicana.

En conclusión, Jorge Ayala Blanco es una figura clave en el desarrollo del cine crítico e intelectual en México. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que se estudia y se percibe el cine en el país, convirtiéndolo en un referente fundamental para nuevas generaciones de críticos y cineastas.

Otros libros de Jorge Ayala Blanco

La eficacia del cine mexicano

Libro La eficacia del cine mexicano

Estudio minucioso sobre la temática y el alcance cultural del cine mexicano a principios de los años noventa, este conjunto de análisis fílmico-literario puede frecuentarse de manera independiente o en el interior del contexto particular que le es exclusivo y lo desborda. Es el quinto volumen de una obra que, por su propia dinámica, se convirtió en una historia viva del cine mexicano durante la segunda mitad del siglo XX. Es el quinto tomo de la única historia viva sobre alguna de las artes que se producen en México; es el quinto ensayo histórico sobre el mismo tema que acomete su...

Más libros en la categoría Arte

Fotografía de creación

Libro Fotografía de creación

El presente ensayo pretende ofrecer una amplia panorámica del uso heterogéneo y dispar que los creadores contemporáneos han venido haciendo con la fotografía, sobre todo en las últimas cuatro décadas. Resulta complejo, por no decir fútil, delimitar la frontera entre fotografía de creación y cualquier otro tipo de práctica fotográfica, pues buena parte de estos artistas han promovido la amateurización y el mestizaje del medio fotográfico como recurso estético, contraviniendo así las tesis clásicas que defendían el virtuosismo, o el profundo conocimiento técnico, como...

Caligrafía de la Fuente del Tao: Dibujando tu Camino hacia El Tao

Libro Caligrafía de la Fuente del Tao: Dibujando tu Camino hacia El Tao

Entra en el mundo de La Caligrafía de la Fuente del Tao - La escritura de la unidad - con el Dr. y Maestro Sha y aprende cómo esta sagrada y única forma de caligrafía puede sanar y transformar todos los aspectos de tu vida. La caligrafía ha sido venerada durante mucho tiempo como un arte y una práctica ancestral en China. El primero de una serie, La Caligrafía de la Fuente del Tao comparte los principios básicos de la caligrafía y las técnicas revolucionarias que han ayudado a miles de personas en todo el mundo a escribir una hermosa caligrafía con gracia y facilidad. También...

Cosmorama

Libro Cosmorama

Este libro está compuesto de tres segmentos: palabra, imagen y audio, en los cuales se abordan cuestiones en torno a la producción de las palabras, de las imágenes y de los sonidos. Dejando de lado la reproducción, son tres deslumbrantes ámbitos que mantienen al lector en movimiento: "la vocación artística", "lo inacabado" y "lo oculto", dando muestra de la originalidad de los planteamientos y de la riqueza de las reflexiones del autor en ensayos, artículos y guiones radiofónicos reunidos por primera vez y que ofrecen al lector un profuso cúmulo de referencias eruditas hilvanadas...

Lo humano entre áreas

Libro Lo humano entre áreas

El autor analiza la recuperación actual, en el cine y en el arte, del mundo y de lo ordinario, el restablecimiento de la conexión yo-mundo, la continuidad entre arte y sujeto, entre arte y mundo, perdida en la filosofía moderna presente en las vanguardias y caracterizada por el escepticismo.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas