Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La batalla cultural

Resumen del Libro

Libro La batalla cultural

La cultura ha dejado de ocupar el lugar secundario que antaño se le adjudicaba. Reflejo, epifenómeno, superestructura o mero condimento determinado por otras esferas sociales: la cultura estuvo condenada durante mucho tiempo a la marginalidad respecto de lo político y lo económico. Pero hoy esto ha dejado de ser así. La cultura se ha vuelto estructural. Se confunde con lo económico, penetra por completo lo político: la cultura atraviesa el corazón mismo del poder. Agustín Laje, escritor, politólogo, intelectual y conferencista, presenta en este trabajo seis capítulos sobre la historia política de la cultura. A lo largo del libro, dialoga con los más reconocidos sociólogos, filósofos, politólogos, antropólogos e historiadores, posicionándose a la altura de los grandes intelectuales. El interés de Laje estriba en desvelar de qué manera la cultura, en el mundo moderno y, sobre todo, en nuestra fase posmoderna, se convierte en materia política. Esto mismo es lo que se denomina “batalla cultural”: una confrontación de carácter político cuyo fin es la influencia sobre los elementos de una cultura a través de los dispositivos y las instituciones culturales. Pero a Laje no lo mueve únicamente un interés de carácter académico. Desde la primera página, el autor hace explícita su intencionalidad política: brindar herramientas teóricas para lo que denomina “Nueva Derecha”. Frente a la Nueva Izquierda, el progresismo y el globalismo, Laje propone esforzarse por construir nuevas derechas organizadas a través del concepto de “batalla cultural”. Libertarios no progresistas, patriotas no estatalistas, conservadores y tradicionalistas no inmovilistas: con esta fórmula, Laje explora las posibilidades para una articulación hegemónica capaz de dar lugar a una nueva identidad política superadora: una Nueva Derecha. «El más reciente libro de Laje es un texto importante en defensa de miles de años de valores y tradiciones que compartimos a lo largo del Occidente». Ben Shapiro

Información del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones críticas para una Nueva Derecha

Total de páginas 447

Autor:

  • Agustin Laje

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

17 Valoraciones Totales


Biografía de Agustin Laje

Chico Buarque, cuyo nombre completo es Francisco Buarque de Hollanda, nació el 19 de junio de 1944 en Río de Janeiro, Brasil. Es un renombrado cantante, compositor, dramaturgo y novelista, ampliamente reconocido por su contribución a la música popular brasileña y su papel en la crítica social a través de su obra. Desde su juventud, Chico mostró un gran interés por la música, influenciado por la rica cultura musical de Brasil, así como por compositores como Tom Jobim y Vinícius de Moraes.

Chico Buarque creció en una familia de intelectuales. Su padre, un profesor de historia y su madre, una pianista, fomentaron su amor por la música y la literatura. A finales de los años 60, Chico emergió como una figura central de la bossa nova y la mpb (música popular brasileña), un estilo que fusiona ritmos brasileños con influencias de jazz y música folk. Su primer álbum, "Chico Buarque de Hollanda - Volume 1", lanzado en 1966, destacó por su lírica poética y su habilidad para abordar problemas sociales y políticos.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Chico es su vínculo con la resistencia política durante la dictadura militar en Brasil (1964-1985). Sus letras a menudo contenían críticas al régimen, lo que lo convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión en el país. Canciones como "Construção" y "Cálice" se han convertido en himnos de resistencia, usando metáforas y lenguaje figurado para eludir la censura.

La versatilidad de Chico Buarque no se limita solo a la música. También ha incursionado con éxito en el teatro y la literatura. Su obra teatral "Roda Viva" y su novela "Estorvo" son ejemplos de su habilidad para contar historias que reflejan la realidad brasileña. En la narración, Chico utiliza su aguda visión social para explorar las complejidades de la identidad brasileña y la vida urbana.

En su carrera, Chico Buarque ha lanzado más de 30 álbumes, y sus canciones han sido interpretadas por numerosos artistas en Brasil y en todo el mundo. Entre sus temas más reconocidos se encuentran "A Banda", "João e Maria", "O Mundo é um Moinho" y "Geni e o Zepelim". Su legado musical ha influido en generaciones de músicos y compositores, y su estilo ha sido adaptado por diversos artistas en diferentes géneros.

A lo largo de su vida, Chico ha recibido múltiples premios y reconocimientos y se ha consolidado como una de las figuras más importantes de la música brasileña. Ha sido galardonado con el Premio Shell por su contribución al teatro y ha sido honrado con el Premio Jabuti por su obra literaria. Su influencia se extiende más allá de la música; es considerado un ícono cultural en Brasil y un defensor de los derechos humanos.

Chico Buarque continúa activo en su carrera, creando música que refleja tanto su evolución personal como los desafíos contemporáneos. Su compromiso con la justicia social y su talento artístico lo mantienen relevante en el panorama cultural de Brasil y del mundo. Su legado perdurará como testimonio de cómo la música y la literatura pueden ser herramientas poderosas de cambio y resistencia.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

La fuerza de la no violencia

Libro La fuerza de la no violencia

En este nuevo e iluminador ensayo, publicado en inglés en febrero de 2020, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia. En contra de la idea de la no violencia como una practica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una fuerza colectiva efectiva y superadora de la violencia. En su llamado a las formas concertadas de resistencia se detiene en varios casos puntuales, como el actual movimiento de mujeres argentinas y su enorme...

El arte de no ser egoísta

Libro El arte de no ser egoísta

Un libro que nos anima a observar nuestro comportamiento desde una nueva perspectiva. «Quiero hacer en este libro algunas insinuaciones sobre lo que podríamos hacer mejor en la economía, la sociedad y la política. No solo se trata en ello de buena o mala disposición. Se trata de cómo puede fomentarse nuestro compromiso para con los demás, en un momento en el que nuestro modelo de sociedad está en juego como no lo estaba desde hace muchos decenios. Y de propuestas de cómo podríamos modificar las instituciones sociales de modo que hagan más fácil el bien y más difícil el mal.» R. ...

Manual del dolor

Libro Manual del dolor

Entre el 10 y el 23% de los españoles sufren dolor crónico. El impacto económico que ello supone es altísimo, tanto por el coste de su atención sanitaria como por el de sus bajas laborales. Sin embargo, todavía más preocupante que sus repercusiones económicas, es el impacto del dolor crónico en las vidas de los millones de personas que lo padecen y de sus familias. En el dolor influyen aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y su tratamiento íntegro requiere un abordaje multidisciplinario. Los tratamientos cognitivo-conductuales forman parte de este abordaje pero, a pesar de ...

Alfabetización digital

Libro Alfabetización digital

En esta obra se plantea la urgencia de una nueva alfabetización sistematizada que responda a las necesidades derivadas de un nuevo orden social. Una alfabetización múltiple que capacite a los ciudadanos de la sociedad global para vivir en un entorno donde los recientes lenguajes y formas de comunicar resultan decisivos para la construcción de un mundo mejor. Además, también se analiza el carácter crítico-reflexivo de la alfabetización digital, frente al puramente instrumental, y se presenta la creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era de la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas