Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Juan del Encina y los Orígenes del Teatro Español (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Juan del Encina y los Orígenes del Teatro Español (Classic Reprint)

Excerpt from Juan del Encina y los Orígenes del Teatro Español La publicación delas obras dramáticas de juan del encina. Llevada á cabo no ha mucho por la Real Academia Española 1, vino á satisfacer la curiosidad de los aficionados á nuestras letras, que anhelaban ver reunidos en un tomo y en correcta forma los ensayos escénicos del famoso poeta del siglo xv. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Información del Libro

Total de páginas 90

Autor:

  • Emilio Cotarelo Y Mori

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Cotarelo Y Mori

Emilio Cotarelo y Mori fue un destacado intelectual y escritor español, nacido el 15 de abril de 1865 en la ciudad de Valladolid. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto en el que las corrientes literarias y los movimientos culturales estaban en plena efervescencia, lo que le permitió ser parte activa del panorama literario de la época.

Desde una edad temprana, Cotarelo mostró interés por la literatura y la historia. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se formó en disciplinas como la filosofía, la filología y la historia del arte. Estas disciplinas influirían profundamente en su obra futura, dotándola de una rica variedad de referencias culturales y estéticas.

Su carrera se inició con la publicación de ensayos y artículos en diversas revistas culturales. Una de sus principales contribuciones fue su labor como crítico literario, en la que destacó por su aguda visión y su capacidad para analizar obras de diferentes autores, tanto contemporáneos como clásicos. Su enfoque crítico estaba marcado por un profundo respeto por la tradición literaria, pero también por un deseo de innovación y modernidad.

A lo largo de su vida, Cotarelo se dedicó también a la investigación histórica. Uno de sus trabajos más reconocidos fue su análisis sobre la figura del escritor Joaquín Costa, en el que exploró las aportaciones del autor aragonés y su impacto en la literatura española. Además, Cotarelo fue un ferviente defensor del Modernismo, movimiento que influyó en muchos escritores de su tiempo, como Rubén Darío y Antonio Machado.

Como miembro de la Real Academia Española, Cotarelo ocupó un lugar destacado en la defensa del idioma y sus ricas variaciones. Su labor académica fue fundamental para la preservación de las normas lingüísticas y la promoción de una literatura de calidad en español. A través de sus lecciones y publicaciones, ayudó a formar a generaciones de escritores y académicos.

Uno de los logros más significativos de Cotarelo fue su obra titulada “El teatro en la vida española”, en la que examinó la evolución del teatro español desde sus orígenes hasta el siglo XX. Este trabajo es una referencia indispensable para los estudiosos del teatro, ya que proporciona un análisis profundo de sus distintas etapas y estilos.

En el ámbito de la poesía, Cotarelo también dejó su huella. Aunque su producción poética no fue tan prolífica como su producción ensayística, sus poemas reflejan una delicadeza y un amor por la naturaleza que han resonado con muchos lectores. Su estilo, aunque influenciado por el Modernismo, incorpora un uso magistral de la métrica y la sonoridad del lenguaje.

Emilio Cotarelo y Mori falleció el 4 de noviembre de 1936 en Madrid, dejando tras de sí un legado literario y crítico que ha sido valorado por la literatura española. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la cultura y el deseo de fomentar un entendimiento más profundo de la historia y la literatura españolas.

Hoy en día, su obra continúa siendo estudiada y admirada, y su influencia se puede ver en muchos de los escritores que vinieron después de él. Su dedicación al arte de la palabra y su inquebrantable amor por la literatura lo convierten en una figura esencial en el canon literario español.

Más libros en la categoría Ficción

Casa de Amantes

Libro Casa de Amantes

La novela nos cuenta la historia de una mujer llamada Blanca, la que tiene una relación de pareja muy deteriorada con su marido. Sin buscar nuevas aventuras se deja llevar por sus deseos de atención y placer y cae en los brazos de Álvaro, un hombre que arrasa en su trabajo, exitoso y lo mejor de todo muy seguro de sus actos, lo que a Blanca le provoca una atracción inmediata. Entre sus citas a escondidas, la mujer comienza a relacionarse con el lugar al que siempre van, un apartamento que al igual que a ellos cobija a otras parejas en su misma situación de infidelidad. Pensando que su...

Nadie me gusta más que tú

Libro Nadie me gusta más que tú

Una noche de pasión, una herencia y muchas sorpresas es lo que le deparará el destino a nuestra protagonista. Una novela romántica que nadie se puede perder. ¿Puede una herencia cambiar el rumbo de la vida de dos personas que no se conocen de nada? Joana anhela el puesto de jefa de urgencias del New York Presbiterian Hospital desde que tiene uso de razón. Es una médica ambiciosa y entregada a su trabajo hasta el punto de no tener vida fuera del hospital. Guillem es veterinario en un pequeño pueblo de Mallorca, donde vive rodeado por su familia y amigos. La tranquilidad y estar cerca de ...

Cuando los ángeles caen

Libro Cuando los ángeles caen

Skyler Boché ha sobrevivido tanto a la guerra como al horrible accidente aéreo que debería haberla matado junto al resto de la tripulación. Ahora tiene que lidiar cada día con las consecuencias de ello. Además del TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático) que la está comiendo por dentro. Devin James es una persona alocada, hermosa y testaruda; no es nada fácil lidiar con ella. Se siente atraída inexplicablemente hacia Skyler y se niega a renunciar a tenerla, por más que la propia Skyler intente hacer que se aleje. A través de todas sus experiencias en el amor, la pérdida y la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas