Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Jaulas

Resumen del Libro

Libro Jaulas

¿Acaso no es la jaula la metáfora perfecta para la condición humana? ¿Qué se necesita para escapar?

Información del Libro

Titulo Alternativo : Obra en dos actos

Total de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Joumana Haddad

Joumana Haddad es una escritora, poeta, traductora y activista libanesa, conocida por su estilo provocador y su enfoque audaz hacia temas de género y libertad de expresión. Nacida en 1970 en Beirut, en el seno de una familia de origen diverso, Haddad ha jugado un papel crucial en la cultura literaria árabe contemporánea. Su trayectoria literaria y activismo son un testimonio de su compromiso con la libertad individual y la reivindicación de los derechos de las mujeres en el mundo árabe.

Desde joven, Joumana mostró un interés innato por la literatura y la escritura. Se trasladó a París para continuar su formación académica, donde se graduó en Literatura Francesa en la Universidad de Saint-Joseph, en Beirut. Posteriormente, Haddad se dedicó a la traducción y trabajó en varias editoriales, lo que le permitió sumergirse en una amplia gama de obras literarias, desde la poesía hasta la narrativa contemporánea.

Joumana Haddad es también una reconocida activista. A través de su trabajo, ha desafiado normas culturales y sociales en el mundo árabe, abordando temas tabú, tales como el sexo, la sexualidad y la opresión de las mujeres. Su libro “I Killed Scheherazade: Confessions of an Angry Arab Woman”, publicado en inglés en 2010, es un ejemplo de su estilo audaz y provocador. En esta obra, mezcla autobiografía y análisis cultural para explorar las luchas de las mujeres árabes, cuestionando los estereotipos y la imagen que se proyecta sobre ellas en la sociedad árabe y a nivel global.

  • Obras destacadas:
  • "I Killed Scheherazade: Confessions of an Angry Arab Woman"
  • "The Women of My Life"
  • "The Secret Life of Saeed: The Pessoptimist"

Además de su labor como escritora, Joumana Haddad ha sido una figura mediática influyente. Fundó la revista literaria “Jasad”, que se centra en la sexualidad y el cuerpo de las mujeres en el mundo árabe, desafiando así las percepciones tradicionales y promoviendo un espacio para la voz femenina en la literatura. Esta revista se convirtió en un importante referente en el ámbito de la escritura femenina árabe, y Haddad ha utilizado su plataforma para dar visibilidad a las voces de autoras a menudo ignoradas.

En su empeño por fomentar la libertad de expresión, Haddad ha participado en numerosas conferencias y debates en todo el mundo, donde ha defendido la necesidad de un diálogo abierto sobre la sexualidad y el papel de la mujer en la cultura árabe. Su perspectiva a menudo se encuentra en la intersección del arte y la política, haciendo de su mensaje un llamado urgente a la acción y a la reflexión.

La obra de Joumana Haddad ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Su capacidad para articular las complejidades de la identidad árabe y las luchas de las mujeres ha resonado en muchos lectores, convirtiéndola en una figura fundamental dentro de la literatura contemporánea.

A pesar de los retos que enfrenta como mujer escritora en una sociedad patriarcal, Joumana continúa abriendo caminos y desafiando normas. Su enfoque valiente y su compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia social inspiran a una nueva generación de escritores y activistas en el mundo árabe y más allá.

La vida y el trabajo de Joumana Haddad son un poderoso recordatorio de la importancia de la voz femenina en la literatura y una invitación a cuestionar las narrativas dominantes en torno a la identidad y la cultura árabe.

Otros libros de Joumana Haddad

Superman es árabe

Libro Superman es árabe

Un aullido de exasperación provocado por una especie concreta de hombres: la especie macho, los Supermen, como les gusta verse a sí mismos. Este no es un manifiesto contra los hombres en general. Ni tampoco un manifiesto contra los hombres árabes en particular. Se trata, sin embargo, de un aullido de exasperación provocado por una especie concreta de hombres: la especie macho, los Supermen, como les gusta verse a sí mismos. Pero Superman es una mentira. En esta secuela explosiva de Yo maté a Sherezade, la escritora libanesa Joumana Haddad examina el sistema patriarcal que sigue...

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Percepciones sociales del dolor

Libro Percepciones sociales del dolor

La International Association for the Study of Pain (IASP) define el dolor como «una experiencia sensitiva y emocional desagradable asociada a lesión tisular real o potencial o descrita en términos de dicha lesión». Esta definición viene a mostrar que el dolor es un concepto tremendamente complejo en el que, además del evidente hecho biológico, intervienen aspectos psicológicos, emocionales, sociales y culturales. El dolor, además, ha sido interpretado de forma diferente a lo largo de la historia. No obstante, la perspectiva social ha sido bastante descuidada, encontrando muy pocas...

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Libro El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la...

Violencia y estrategias colectivas en la región andina

Libro Violencia y estrategias colectivas en la región andina

El área andina parece hundida en la incertidumbre: ni gobiernos democráticos, ni ensayos populistas y mucho menos proyectos autoritarios han logrado darle una perspectiva de estabilidad económica, institucional y política a la región. Muy por el contrario, afloran en ella persistentes formas de exclusión, exacerbadas por un proceso de globalización a ultranza, e inevitables expresiones de inconformidad y de violencia, de las cuales Colombia es sólo el caso extremo, en cuyo espejo se miran los demás. El propósito de este libro no es otro que el de proveer, a partir de distintos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas