Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Jai Sevilla 1391-2010

Resumen del Libro

Libro Jai Sevilla 1391-2010

El pasado y el presente, la realidad y la fantasía, la historia y la leyenda, aparecen y se entrelazan en esta interesante narración sobre unos jóvenes que protagonizan -unos en el siglo XIV y otros en los primeros años del XXI- la mayor aventura de sus vidas, por las que luchan, acompañados de otros personajes de los que reciben apoyo, conocimientos o traiciones.

Información del Libro

Total de páginas 218

Autor:

  • Miguel Ramos Corrales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Ramos Corrales

Miguel Ramos Corrales fue un destacado escritor y poeta español, nacido en la ciudad de Alhama de Granada en 1885. Su obra se enmarca dentro de la literatura española de principios del siglo XX, un periodo caracterizado por la búsqueda de nuevas formas de expresión y el rechazo a las convenciones del pasado. Este contexto cultural influyó profundamente en su escritura, en la que se pueden apreciar la innovación y la experimentación.

Desde joven, Ramos Corrales mostró un gran interés por la literatura y las artes. Se trasladó a Madrid, donde se integró en los círculos literarios de la época. Fue contemporáneo de grandes figuras como Antonio Machado y Federico García Lorca. Su estilo poético se caracterizó por la musicalidad de sus versos y la profundidad de sus temáticas, abordando cuestiones como el amor, la naturaleza y la identidad humana.

En 1916, publicó su primer libro de poemas titulado “El canto del alma”, que fue muy bien recibido tanto por la crítica como por el público. Esta obra marcó el inicio de una carrera literaria que se vería enriquecida por la publicación de varios títulos en los años siguientes. Sus poemas revelaban una fuerte conexión con los paisajes andaluces, así como una profunda reflexión sobre la vida y la muerte.

Además de su faceta como poeta, Miguel Ramos Corrales también incursionó en la prosa. Sus novelas y relatos cortos se caracterizan por un realismo intenso y una prosa cuidada, en la que predominan las descripciones vívidas de los escenarios y personajes. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Cuentos de la alhambra”, una colección de relatos que retratan la rica historia y cultura de la región granadina.

Ramos Corrales fue un autor polifacético, también dedicándose al ensayo y la crítica literaria. Su pensamiento crítico y su compromiso social lo llevaron a participar activamente en movimientos culturales y políticos de su tiempo, defendiendo la libertad de expresión y la importancia de la cultura en la sociedad. Se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de escritores, que encontraron en su obra un camino a seguir.

Durante la Guerra Civil Española, sus posturas políticas lo llevaron a enfrentarse a la represión y la censura. A pesar de las dificultades, continuó escribiendo y publicando, aunque muchos de sus trabajos fueron prohibidos. La guerra marcó un hito en su vida y obra, pues no solo influyó en sus temas, sino también en su estilo. Su poesía se tornó más oscura y profunda, reflejando el dolor y la angustia de una nación en crisis.

Después de la guerra, Miguel Ramos Corrales vivió en el exilio, donde continuó desarrollando su labor literaria. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura española del siglo XX. Su legado literario perdura en la actualidad, y sus obras siguen siendo objeto de estudio y admiración.

Falleció en 1962, dejando tras de sí una rica herencia literaria que sigue inspirando a escritores y lectores. Ramos Corrales no solo es recordado por sus contribuciones a la poesía y la narrativa, sino también por su compromiso con la verdad y la justicia en un tiempo de oscuridad.

En resumen, la figura de Miguel Ramos Corrales es fundamental en el estudio de la literatura española moderna, donde su obra refleja tanto la belleza del lenguaje como las complejidades de la condición humana. Su vida y su obra son un testimonio del poder de la literatura para afrontar las adversidades y dar voz a quienes sufren. Su legado perdurará en la memoria colectiva de la literatura hispana.

Más libros en la categoría Ficción

Gómez y Leia

Libro Gómez y Leia

Esta es una historia de amor a los animales, la naturaleza y la vida. Una divertida aventura familiar, con algunos humanos y... ¡muchos perros!: grandes y pequeños, peludos y pelados, jóvenes y viejos, ladradores casi todos y tranquilos unos pocos. Durante unas inolvidables vacaciones en la casa de campo de los abuelos, un cúmulo de peripecias nos demostrarán el verdadero e incondicional valor de la amistad y el respeto.

Nunca seremos tan jóvenes como hoy

Libro Nunca seremos tan jóvenes como hoy

«Eso era una ola, energía del sol que había viajado por el espacio para que la sientas bajo tus pies». Una pareja en crisis visita la casa de Hemingway en Key West. Dos viejos vecinos se espían desde sus domésticas soledades. Un grupo de cazadores en África encarna el atávico deseo de matar. Un hombre recibe un absurdo balazo en la cabeza. Un niño descubre la crueldad al contemplar a una ballena varada en la playa. Un surfista retirado rememora sus años de corredor de olas junto a sus amigos del colegio. Estos son algunos de los personajes que circulan en estos relatos como testigos ...

Criaturas de un día

Libro Criaturas de un día

Irvin D. Yalom desgrana en diez relatos la historia de diez de sus pacientes y la terapia que siguieron: una bailarina debe aceptar que sus días en el escenario han acabado; un joven se enfrenta a la pérdida de sus padres; un escritor debe superar su bloqueo creativo; un importante hombre de negocios debe aprender a vivir una vez jubilado, entre otras. Diez historias de ficción que muestran no sólo los dilemas de sus protagonistas, sino también los del propio Yalom como psicoanalista. Con empatía, humor y una impresionante habilidad narrativa, Criaturas de un día nos habla del miedo,...

Solos

Libro Solos

Ediciones Alfar continúa con este libro su colección CLÁSICOS DEL SIGLO XIX en la que, para no ser exhaustivos, porque sería tarea ímproba, dada la gran fecundidad de nuestros autores decimonónicos, vamos limitarnos a la narrativa, obviando por el momento el teatro y dejando algún hueco para la poesía en casos muy especiales y señalados. Naturalmente nos moveremos entre las dos grandes tendencias del siglo, Romanticismo y Realismo, y naturalmente también tocaremos a todos aquellos autores y textos que nos parezcan más representativos e imprescindibles, tanto desde el punto de vista ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas