Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Jacqueline Kennedy

Resumen del Libro

Libro Jacqueline Kennedy

Estas conversaciones son un documento magistral, una lección de historia y una confesión íntima que supone el final del silencio.

Información del Libro

Titulo Alternativo : conversaciones históricas sobre mi vida con John F. Kennedy ; entrevistas con Arthur M. Schlesinger, Jr., en 1964

Total de páginas 364

Autor:

  • Jacqueline Kennedy
  • Jacqueline Kennedy Onassis
  • Arthur Meier Schlesinger, Jr.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Jacqueline Kennedy

Jacqueline Kennedy Onassis, nacida el 28 de julio de 1929 en Southampton, Nueva York, fue una figura emblemática del siglo XX, conocida por su estilo, gracia y dedicación a diversas causas sociales y culturales. Hija del banquero John Vernou Bouvier III y de Janet Lee Bouvier, Jacqueline creció en un entorno privilegiado que le permitió recibir una educación refinada. Desde temprana edad mostró un interés por el arte y la literatura, lo que la llevó a estudiar en instituciones de prestigio como la Universidad de Boston y la Universidad de Ginebra.

En 1953, Jacqueline se casó con John F. Kennedy, un joven político que más tarde se convertiría en el 35.º presidente de los Estados Unidos. Su boda fue un evento destacado en la sociedad estadounidense y Jacqueline se convirtió rápidamente en una figura pública de gran relevancia. Durante la presidencia de su esposo, de 1961 a 1963, desempeñó un papel activo como primera dama, participando en diversas actividades culturales y sociales. Su interés en las artes llevó a la restauración de la Casa Blanca y a la creación de programas para la promoción de las artes en Estados Unidos.

El 22 de noviembre de 1963, la vida de Jacqueline cambió drásticamente cuando su esposo fue asesinado en Dallas, Texas. El trágico evento no solo marcó un punto de inflexión en su vida personal, sino que también la catapultó a un nuevo nivel de atención mediática. A pesar del dolor que experimentó, Jacqueline demostró una resiliencia notable, manteniendo la dignidad y el respeto que la caracterizaban en un momento tan doloroso. Posteriormente, se mudó a Nueva York con sus hijos, Caroline y John, donde trató de llevar una vida lo más normal posible, a pesar de la atención constante de los medios.

En 1968, Jacqueline se casó con el magnate griego Aristotle Onassis, en un intento por encontrar un refugio de la vida pública y el dolor que había experimentado. Este segundo matrimonio fue recibido con críticas y especulaciones, pero Jacqueline se mantuvo firme en su decisión. A lo largo de su vida, continuó cultivando su amor por la literatura y las artes, convirtiéndose en editora de libros y trabajando en proyectos que reflejaban su compromiso con la cultura y la educación.

Jacqueline también fue conocida por su activismo social. Se involucró en una variedad de causas, incluyendo la conservación histórica y la promoción de los derechos en la educación y la salud. A través de su trabajo, no solo buscaba honrar a su esposo, sino también continuar su legado de servicio público y avance social.

La figura de Jacqueline Kennedy ha perdurado a lo largo del tiempo, no solo por su papel como primera dama, sino también por su impacto cultural y social. Su estilo personal, caracterizado por elegantes trajes y un peinado icónico, la convirtió en un símbolo de la moda de su época. A menudo se la recuerda como una mujer que, a pesar de las adversidades y pérdidas dolorosas, se mantuvo fiel a sus valores y contribuyó significativamente a la cultura estadounidense.

Jacqueline Kennedy Onassis falleció el 19 de mayo de 1994, pero su legado sigue vivo. Su vida, marcada por la tragedia, el amor y el compromiso social, continúa inspirando a muchas personas alrededor del mundo. Su historia es un recordatorio de la fuerza y la resiliencia humanas, así como de la importancia de la cultura y el arte en la vida de una nación.

Más libros en la categoría Biografía

El genio en su entorno

Libro El genio en su entorno

Carmen de Reparaz relata en este libro biográfico muy bien documentado los acontecimientos vividos por los genios de la música universal que llenan gran parte del siglo XIX: Giuseppe Verdi en su finca italiana de Sant'Agata y Richard Wagner en su residencia deTribschen, próxima a Lucerna, recreando el ambiente y la génesis de su arte, su entorno personal, sus circunstancias históricas y su proyección internacional. Europa experimenta durante estos años revoluciones, guerras, movimientos nacionales de reunificación en Italia y Alemania de los que estas grandes figuras son observadores...

Administración pública y nuevas tecnologías

Libro Administración pública y nuevas tecnologías

CAPÍTULO 1: LACTANCIA MATERNA. BENEFICIOS Y ESTRATEGIAS PARA SU PROMOCIÓN. Pérez Jiménez, Inmaculada; Puga Manzano, Custodia Ángeles y Moscoso López, Agripina. CAPÍTULO 2: BEXSERO, LA NUEVA VACUNA CONTRA LA MENINGITIS B. Pérez Sedano, Mª Isabel; Magán Magán, Mª del Mar y Viñolo López, Remedios. CAPÍTULO 3: LAS TIC Y LA CRONICIDAD: PANORAMA ESPAÑOL. Picón Martín, Emilio; Cebrián Barranco, Susana y Morales García, Juan José. CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DEL TABAQUISMO EN PROFESIONALES SANITARIOS: VALORACIÓN DE INTERFERENCIAS EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. Piulestán Nieto, Rosa...

De la paz al olvido

Libro De la paz al olvido

De la paz al olvido dibuja el vasto panorama que abarca el arco de tiempo entre el último brindis triunfal de don Porfirio Díaz a su último aliento. De la paz al olvido narra la historia del declive de Porfirio Díaz en medio de la transformación en México y Europa, en la que se cruzan la Revolución mexicana y la Belle Époque, el fin del orden monárquico y el inicio de la democracia moderna. Rafael Tovar y de Teresa ofrece al lector el retrato de una época y la crónica de un personaje que lo fue casi todo: héroe, dictador, soldado, pacificador, culto cívico y fantasma en el...

Enséñame a ser héroe

Libro Enséñame a ser héroe

Las entrevistas de Mauricio Silva Guzmán a doce admirados y, en muchos casos, venerados personajes del mundo del deporte, además de ofrecernos un acabado perfil humano y psicológico de cada uno de ellos, recrean momentos decisivos de la vida colombiana en las dos últimas décadas, durante las cuales el deporte, para bien y para mal, se mantuvo muy cerca del acontecer histórico nacional. La manera ágil y sin embargo profunda, minuciosa y al mismo tiempo amena con que este apasionado tejedor de historias encara y conduce las entrevistas, ha dado como resultado una antológica galería...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas