Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN SOBRE MURCIÉLAGOS EN EL ECUADOR

Resumen del Libro

Libro INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN SOBRE MURCIÉLAGOS EN EL ECUADOR

El libro trata sobre diversos temas relacionados con la historia del conocimiento del orden Chiroptera en Ecuador, aspectos ecológicos y geográficos de varias especies, con información relacionada con preferencias de hábitat, patrones de distribución, fragmentación, dieta y uso de refugios; además de análisis de modelamientos geográficos, artículos conceptuales sobre diversidad y revisiones taxonómicas detalladas. Pero, sin lugar a dudas, el trabajo más importante que se ofrece en la presente obra es el presentado por Diego G. Tirira, titulado «Murciélagos del Ecuador: una referencia geográfica, taxonómica y bibliográfica», un compendio actualizado del estado del conocimiento sobre la diversidad, taxonomía y distribución del orden Chiroptera en el país. Este catálogo cuenta más de 560 referencias bibliográficas que incluyen información sobre los nombres científicos de cada taxón, autor y año de su descripción, historia taxonómica, subespecies y sinónimos en caso de tenerlos, distintos nombres con los cuales diferentes trabajos se han referido al taxón, localidad tipo, distribución global y en el Ecuador y comentarios que aclaran el estado taxonómico actual y los estudios científicos que sobre estas especies se han realizado en el país. Por estas razones, este trabajo está llamado a convertirse en una referencia obligada para futuras investigaciones de la fauna de quirópteros del Ecuador y de la región.

Información del Libro

Total de páginas 439

Autor:

  • Diego G. Tirira
  • Santiago F. Burneo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencia

La vida que llevamos dentro

Libro La vida que llevamos dentro

Índice ¿De qué estamos hechos? El núcleo, el libro de instrucciones y las proteínas Un paseo por la célula El sistema nervioso, ¿nosotros? El sistema inmunitario, los guardianes de nuestro cuerpo Un espermatozoide, un óvulo y un buen plan El cáncer, o el desafortunado éxito de una célula ¿De dónde venimos? El origen de la vida Breve historia de la vida en la Tierra La teoría de la Evolución Cómo se hizo Agradecimientos Glosario

El hombre ameba y otras ideas geniales

Libro El hombre ameba y otras ideas geniales

Al igual que "¿El huevo o la gallina?" y "El diablillo de Einstein" (ambos publicados en esta colección), este libro retoma algunos de los temas tratados la sección "El juego de la ciencia", que a cargo de Carlo Frabetti se publica semanalmente en "Materia", el suplemento científico de "El País digital". No es, sin embargo, una mera recopilación de artículos, sino el resultado de seleccionar, ampliar y complementar los temas más relevantes y menos coyunturales tratados en la sección, con un criterio unificador. Si la ciencia es un juego, estas son algunas de sus jugadas maestras, de...

Plantas medicinales

Libro Plantas medicinales

Uno de los trabajos mas emocionantes con comunidades campesinas e indígenas es la botánica étnica o etnobotánica; estudio que busca encontrar las relaciones del ser humano con las plantas en ámbitos como la medicina, la nutrición, la producción de fibras y materiales para la construcción de viviendas. La zona cafetalera del Departamento del Cauca al sur occidente de Colombia, y en especial el territorio indígena, es rico en éstos conocimientos ancestrales, tanto en el uso de materiales propios para la construcción de viviendas, como en el uso de plantas con propósitos medicinales, ...

Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible

Libro Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible

El título de este libro insiste en la necesidad, no exenta de dificultades metodológicas, de dotarse de nuevos principios y nuevas formas de diseñar y aplicar las políticas territoriales o con impacto territorial. Desarrollo territorial sostenible, gobernanza democrática y territorialidad son las piezas clave en este nuevo y emergente paradigma. Las aportaciones que se reúnen en este volumen resultan en cierta medida complementarias. Pese a los distintos enfoques reconocibles, el lector advertirá una tendencia a la confluencia, que no es sino el reflejo de la viva discusión y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas