Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Introducción A La Investigación

Resumen del Libro

Libro Introducción A La Investigación

PRÓLOGO A LA EDICIÓN CUBANA Presentar una obra que ha sido objeto de tres ediciones con sendos prólogos no es tarea fácil. ¿Quedará algo por decir? En realidad, un texto plantea siempre lecturas nuevas, condicionadas por el lugar, el momento, la propia subjetividad del lector, sus entornos. Por todo ello, no nos rehusamos, sino por el contrario, nos sentimos honrados ante el papel — que nos asignó la Sección de Filosofía y Ciencia de la Sociedad Cubana en Investigaciones Filosóficas — de escribir unas líneas sobre el texto del riguroso, prestigioso maestro Barbosa Filho, para el lector de la lengua española. En este texto se aúnan perfectamente imbricadas la reflexión teórico-metodológica y la aplicación práctica en las investigaciones estadísticas. El autor no excluye las mediaciones necesarias, transiciones que recorren el amplio espectro desde la formalización general al modo en que se presentan cuestionamientos y resultados. Asombra la capacidad didáctica de Barbosa Filho. Su aproximación al lector es tal, que se origina una intimidad entre ambos, a pesar de la considerada por muchos tradicional aridez de un texto de estadística. Logra la belleza, la sencillez y la validez científica. Introducción a la Investigación: Métodos, Técnicas e Instrumentos acerca los saberes que abordan la compleja relación cuantidad-calidad, referente real-matemática-expresión esta-dística, contiene todo lo fundamentalmente necesario para que el investigador en ciencias sociales en particular y, en general, de cualquier ciencia, acometa su tarea, también ya sea en el plano de ejecutor, ya como director de la búsqueda. Sin embargo, para nosotros es preciso señalar que lo esencial de la obra radica en la forma maestra de ofrecer los temas, en su hilo conductor que pone al descubierto un pensamiento genuinamente dialéctico en el desarrollo didáctico y en la toma de posiciones. Con esta característica nació el libro y dicha brújula guió al autor para proseguir el perfeccionamiento y enriquecimiento de su labor creadora. Los métodos científicos de la investigación se caracterizan por tornarse cada día más abarcadores y complejos con el objetivo de penetrar en la trama de causas y relaciones entre atributos en la que participan un número creciente de factores lo cual se pone de manifiesto en el libro que se presenta. En el intrincado sistema que constituyen los métodos utilizados en cada diseño, se hallan cualitativos y cuantitativos. Es un arte la utilización articulada de ambos tipos. Proporcionar los conocimientos necesarios para realizarlo e inducir a hacerlo es mérito del Profesor Barbosa Filho. Por conveniencia didáctica, el libro se encuentra dividido en dos partes:  métodos cualitativos  y métodos cuantitativos, sin que lo tradicionalmente conocido como estadística se encuentre ausente de la primera parte, ni que los conceptos teóricos inherentes a la segunda se ofrezcan separados del mundo real. La exposición de los métodos cuantitativos se realiza de tal manera que para aquél investigador que todavía no posea habilidades suficientes para su utilización reintegrante por los métodos cualitativos, le sea fácil lograrlo, a partir de los pasos propuestos. En un período que, pese a la fragmentación imperante que no ha dejado fuera a la ciencia, se desarrollan procesos integradores, esta obra manifiesta esta tendencia, que valoramos positivamente por su imbricación intradisciplinar, donde se aúnan la reflexión teórica sustantiva y procesual, la matemática, la estadística y la didáctica. Por todo ello, consideramos que será de suma utilidad su conocimiento al lector de habla hispana. Dra. Sc. Luisa Redondo Botella,  Profesora e Investigadora titular  Especialista en problemas filosóficos de las Matemáticas.

Información del Libro

Autor:

  • Manuel Barbosa Filho

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Fonetica inglesa practica

Libro Fonetica inglesa practica

Diseñado para profesionales de la enseñanza del inglés, así como también, para alumnos en general que necesiten reforzar su pronunciación. El material ofrece variedad de posibilidades a través de gestos de apoyo, canciones, poemas y cuentos, entre otras actividades; fomentando en el alumno la confianza en la destreza oral. La selección de los textos lleva al estudiante a familiarizarse con la cultura tradicional de habla inglesa.

La evaluación como oportunidad

Libro La evaluación como oportunidad

"La evaluación de los aprendizajes es un tema relevante, complejo y comprometido, usualmente cargado de connotaciones negativas para los estudiantes. La evaluación como oportunidad es un título que transparenta la posición de sus autoras, que nos desafían a plantear modos renovados de evaluar, desde nuevos paradigmas. Evaluar es una tarea ardua que condensa sentidos construidos desde el sistema educativo y que define la trayectoria escolar de los estudiantes. Se trata de una práctica que impacta en el sujeto, en la familia y en la propia institución educativa. Sin embargo, este...

Tu hijo juega y aprende

Libro Tu hijo juega y aprende

Este libro viene a ser una continuación de Tu bebé juega y aprende, que la experta en desarrollo infantil Penny Warner dedicaba a los niños desde el nacimiento hasta los 3 años. En esta ocasión se dirige a los niños de 3 a 6 años, para quienes ha concebido 150 propuestas de juegos y actividades que les proporcionarán muchas horas de diversión, a la vez que les ofrecen nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal. En cada juego y actividad se incluye: una descripción de las capacidades que los niños desarrollan mientras juegan (lenguaje, capacidad mental, habilidad...

Fracturas de la memoria

Libro Fracturas de la memoria

Esta obra permitirá conocer mejor en la Argentina a una de las más brillantes ensayistas y críticas culturales de América Latina que ha conseguido mezclar la reflexión estética sobre los lenguajes artísticos con las urgencias de una sostenida crítica a la hegemonía neoliberal, en un cruce de arte y política que se aparta de los estereotipos del análisis literal. La violencia de las dictaduras latinoamericanas forzó nuevas formas de expresión en imágenes y en palabras. Cuando el pensamiento se hizo peligroso fue necesario explorar las grietas y fisuras que permitieran atravesar...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas