Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Interbolsa segunda temporada

Resumen del Libro

Libro Interbolsa segunda temporada

La periodista ganadora del Premio de periodismo Simón Bolívar regresa para revelarla segunda parte de uno de los desfalcos financieros más grandes de la historia reciente de Colombia. Han pasado cinco años desde el derrumbe de InterBolsa, la otrora comisionista más grande del sector en Colombia. Desde entonces, Gloria Valencia, quien recibió el Premio Simón Bolívar a mejor libro periodístico por su trabajo sobre este tema, le ha seguido el rastro al caso de manera rigurosa e ininterrumpida. En este libro la autora se vuelca de nuevo sobre la investigación y sobre los expedientes judiciales; retoma sus fuentes en la Fiscalía, las conversaciones y entrevistas con personas cercanas al proceso, para revelar en estas nuevas páginas el estado actual del caso, los alcances de la justicia, la reparación a las víctimas y el castigo a los responsables. InterBolsa, segunda temporada se convertirá en un documento de memoria histórica sobre uno de los descalabros financieros más grandes en los últimos años en Colombia, y en un libro de estudio para generaciones actuales y venideras.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La historia de una élite que se creía demasiado grande para caer

Autor:

  • Gloria Valencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Biografía de Gloria Valencia

Gloria Valencia es una destacada escritora, periodista y activista colombiana, nacida en 1931 en la ciudad de Cali. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una voz influyente en el ámbito literario y social de su país.

A lo largo de su carrera, Valencia se destacó no solo por su talento como escritora, sino también por su compromiso con causas sociales y su pasión por la defensa de los derechos humanos. Su enfoque en la justicia social y su interés por las realidades de la vida cotidiana en Colombia se reflejan en muchas de sus obras literarias.

Valencia es conocida principalmente por su trabajo en el género del relato corto, donde combina elementos de la vida urbana y rural, creando personajes entrañables que enfrentan las dificultades de la vida. Su estilo es característico por su lenguaje poético y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “El abismo” - Un relato profundo sobre las luchas internas de un individuo en búsqueda de su identidad.
  • “La casa de las flores” - En esta novela, Valencia explora los vínculos familiares y las tradiciones culturales en un contexto urbano.
  • “Cuentos de la vida cotidiana” - Una colección de relatos que abordan las complejidades de la vida diaria en Colombia.

Más allá de su trabajo literario, Gloria Valencia ha sido una feroz defensora de los derechos de las mujeres y ha participado en diversas iniciativas para promover la equidad de género en su país. Su activismo la ha llevado a ser reconocida por varias organizaciones locales e internacionales.

En su faceta como periodista, ha colaborado con diversas publicaciones, donde ha abordado temas que van desde la política hasta la cultura popular, aportando una perspectiva única y crítica sobre los acontecimientos que han marcado la historia de Colombia.

Valencia también ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera, lo que subraya su contribución a la literatura y al periodismo en Colombia. La crítica literaria la ha elogiado por su capacidad para crear narrativas que invitan a la reflexión y que, al mismo tiempo, son accesibles para un amplio público.

En los últimos años, Gloria Valencia ha continuado trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras sigue siendo una figura activa en el ámbito del activismo social. Su legado es un testimonio del poder de la palabra escrita y de la importancia de luchar por la justicia y la equidad en cualquier sociedad.

En resumen, Gloria Valencia se ha convertido en una referencia importante en la literatura colombiana contemporánea, una voz que no solo narra historias, sino que también desafía las normas sociales y culturales, impulsando un cambio significativo en su comunidad.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

La construcción emocional de la extrema derecha en España

Libro La construcción emocional de la extrema derecha en España

Hasta hace pocos años, España formaba parte del reducido grupo de países de Europa occidental que se resistía a la presencia de un partido de extrema derecha en sus instituciones. Sin embargo, tras la irrupción de VOX en el Parlamento andaluz en 2018 y en el español en abril de 2019, ampliando su representación a 52 escaños con la repetición de las elecciones en noviembre del mismo año, España pasa a engrosar la lista de países que cuenta con una organización de extrema derecha con una presencia relevante en su sistema de partidos, e incluso en algún gobierno regional o local....

Migraciones y desarrollo

Libro Migraciones y desarrollo

El análisis de los vínculos entre las migraciones y las dinámicas de desarrollo es el núcleo central de este monográfico. Un número que reúne a especialistas de diferentes nacionalidades y países, que abordan desde distintas perspectivas y a partir de procedencias profesionales y geográficas igualmente dispares, esa compleja relación que existe entre migración y desarrollo. Un recorrido analítico que no se queda en el diagnóstico del fenómeno, para explorar también las vías a través de las cuales se pueden potenciar los efectos positivos de las corrientes migratorias, con un...

Sistema Educativo Ecuatoriano a partir de las modificaciones que se han venido dando desde el 2008

Libro Sistema Educativo Ecuatoriano a partir de las modificaciones que se han venido dando desde el 2008

Ensayo del año 2018 en eltema Ciencias sociales (General), Nota: 10, , Idioma: Español, Resumen: En la finalidad del presente trabajo es identificar en qué medida las reformas político-jurídicas impulsadas en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017) significaron en realidad un cambio en el sistema educativo y específicamente en la Universidad Central del Ecuador. Para contestar a esta interrogante se describirá el funcionamiento del sistema educativo ecuatoriano a partir de las modificaciones realizadas desde el 2008, además del funcionamiento interno de la organización entendida...

Geografía de la crisis económica en España

Libro Geografía de la crisis económica en España

Transcurridos más de cinco años desde la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008, son ya numerosos los trabajos científicos que, desde distintas disciplinas, han tratado el origen, el desarrollo y el impacto de la Gran Recesión, así como sus implicaciones políticas, estratégicas, económicas, sociales, culturales o ambientales. Sin embargo, para el caso español al menos, se echaba en falta una visión de conjunto que permitiera trazar una geografía de la crisis económica que indagara sobre las causas de la muy diferente capacidad de resistencia que las regiones españolas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas