Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Inteligencia artificial, Derechos Humanos y bienes jurídicos

Resumen del Libro

Libro Inteligencia artificial, Derechos Humanos y bienes jurídicos

Uno de los grandes retos del S. XXI es cómo vamos a integrar los avances en sistemas inteligentes en nuestras sociedades democráticas. El impacto en los Derechos Humanos con la utilización de la tecnología es grande y Europea no puede verse rezagada ni amenazada por los avances en inteligencia artificial de EE.UU. y China. Es por ello que la Comisión Europea está liderando el desarrollo ético y legal de esta tecnología para preservar los Derechos Fundamentales en los que se basa el Estado de derecho. Esta obra parte de un análisis de los principios y valores éticos comunes a las regulaciones internacionales sobre inteligencia artificial que interesan a los ciudadanos, a la industria y a los desarrolladores de esta tecnología, para detectar qué Derechos Humanos van a verse afectados por la introducción en la sociedad de esta tecnología. Una vez detectados los derechos fundamentales afectados se centrará en buscar qué bienes jurídicos y tipos penales son afectados y cómo proteger a los ciudadanos de los malos usos de la inteligencia artificial, fomentando una inteligencia artificial humana como desea la Unión Europa y el Gobierno de España.

Información del Libro

Total de páginas 146

Autor:

  • Javier Valls Prieto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

63 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Valls Prieto

Javier Valls Prieto es un reconocido académico y investigador español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la educación y la pedagogía. Nacido en una familia con fuerte tradición educativa, Valls Prieto mostró desde joven un profundo interés por el aprendizaje y la enseñanza, lo que lo llevó a buscar una carrera dedicada a estos campos.

Se graduó en Pedagogía en una universidad de renombre, donde también obtuvo su máster en Educación. Su paso por las aulas universitarias le permitió no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades prácticas que más tarde aplicaría en su carrera profesional. Durante sus años de formación, participó en diversas iniciativas y proyectos que promovían la innovación educativa y la inclusión.

Después de completar sus estudios, Valls Prieto comenzó su trayectoria profesional como docente en diversas instituciones educativas. Aquí, no solo impartió clases, sino que también se convirtió en un defensor de las metodologías activas, que fomentan el aprendizaje experiencial y la participación de los estudiantes. Su enfoque centrado en el alumno ha inspirado a muchos de sus colegas y alumnos.

A lo largo de su carrera, Javier Valls Prieto ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas relacionados con la pedagogía contemporánea, la formación docente y la gestión educativa. Sus investigaciones se caracterizan por una metodología rigurosa y una profunda reflexión sobre los desafíos que enfrenta el sistema educativo actual.

Además de su actividad académica, ha sido ponente en múltiples conferencias y simposios, donde ha compartido sus ideas sobre la importancia de la educación inclusiva y la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades sociales y tecnológicas. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y ha colaborado con diversas organizaciones educativas y no gubernamentales en proyectos destinados a mejorar la calidad educativa.

En los últimos años, Valls Prieto ha centrado su atención en la formación continua de los docentes, entendiendo que la educación es un proceso que no se limita al aula, sino que se extiende a lo largo de toda la vida. Para él, la actualización constante de los educadores es fundamental para poder responder a las necesidades cambiantes de los alumnos y de la sociedad.

En resumen, Javier Valls Prieto es un líder en el campo de la educación, cuyo compromiso y pasión por la enseñanza continúan inspirando a futuros educadores. Su legado en el ámbito pedagógico es un testimonio de su dedicación a la formación de nuevas generaciones y a la mejora continua del sistema educativo.

Más libros en la categoría Derecho

Teoría evolutiva y positivismo jurídico : un matrimonio posible

Libro Teoría evolutiva y positivismo jurídico : un matrimonio posible

El profesor Zamboni ofrece una interesante aproximación a la cuestión de la creación del derecho, mediante la combinación del modelo teórico de evolución y la comprensión positivista del derecho moderno. Nos muestra cómo el abordaje de un concepto de derecho positivo se puede complementar (como si se tratara de un matrimonio) con una concepción evolutiva del derecho que, a pesar de estar presente, no ha cumplido un papel central en las discusiones de teoría jurídica. Basado en este análisis, Zamboni evalúa si, tras realizar ciertos ajustes, es posible "casar" a la teoría...

Derechos económicos y ambientales

Libro Derechos económicos y ambientales

Dentro del catálogo de derechos fundamentales consagrados en la Constitución de 1993 encontramos a cinco de ellos vinculados con el fenómeno económico y el ambiental: propiedad, libertad de contratación, libertad de empresa, libre competencia, y ambiente. Ellos son objeto de esta publicación, siendo analizados a la luz del modelo de Estado Social y Democrático de Derecho que sigue —o debe seguir— el Estado Peruano. ¿Qué significa esto? Que, además de garantizar la libertad de los particulares frente y contra el Estado (Estado Liberal, ya superado), es necesario dotar a la...

Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Libro Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Esta publicación presenta la experiencia de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe en la promoción de legislación que protege el derecho a una alimentación adecuada. En ella se exponen algunas lecciones aprendidas sobre el funcionamiento de los Frentes Parlamentarios y los mecanismos que les han resultado útiles, así como un resumen de sus resultados más destacados en materia legislativa sobre seguridad alimentaria y nutricional, alimentación escolar y saludable, y agricultura familiar. Esta información es de utilidad tanto para los propios...

LECCIONES DE ARBITRAJE INTERNACIONAL

Libro LECCIONES DE ARBITRAJE INTERNACIONAL

La obra presenta tanto el Derecho mexicano como el Derecho comparado en materia de abritaje nacional e internacional. La última parte de las Lecciones se dedica al arbitraje sobre inversión extranjero

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas