Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Insolación

Resumen del Libro

Libro Insolación

Asís Taboada, viuda de su tío, el Marqués de Andrade, siente el llamado del deseo y cede a sus pretensiones ante los intentos de seducción de Pacheco, un caballero andaluz. La Marquesa se debate entre los dictámenes de la razón y los del sentimiento, entre el determinismo social y el fisiológico. «Insolación» es la metáfora perfecta de una sociedad que recriminaba el deseo en la mujer y el latente instinto que, al final, siempre busca la forma de liberarse.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Otros libros de Emilia Pardo Bazán

Carbón

Libro Carbón

Carbón. Emilia Pardo Bazán Fragmento de la obra No se llamaba así, pero alguien se lo puso de mote, y el mote corrió en el balneario. Su verdadero nombre, o por lo menos el de cristiano, el que había recibido en la pila bautismal, era Francisco Javier. El de Carbón prevaleció porque pintaba con un solo enérgico trazo la cara negrísima del niño catequizado, recogido y prohijado por el buen obispo de R..., a quien acompañaba, como muestra viviente de los frutos del Evangelio en las posesiones lusitanas del África. Al pronto, Carbón y su obispo fueron muy curioseados y celebrados;...

Los pazos de Ulloa

Libro Los pazos de Ulloa

Considerada por muchos una de las mayores novelas españolas del siglo XIX, y sin duda la referencia principal dentro de la amplísima bibliografía de Emilia Pardo Bazán, Los Pazos de Ulloa retrata tanto la vida rural en Galicia y el caciquismo como los flecos sueltos de la nobleza venida a menos. Julián Álvarez, un apocado sacerdote, llega a los Pazos de Ulloa para ponerse al servicio del marqués Pedro Moscoso. Lo que encuentra es una caricatura de lo que había imaginado: la finca está en un estado ruinoso y gobernada por sus rústicos empleados, con el temible Primitivo a la cabeza....

Un viaje de novios

Libro Un viaje de novios

Emilia Pardo Bazán fue una autora gallega y estudiosa de Galicia. Es conocida por llevar el naturalismo a la literatura española, por sus detalladas descripciones de la realidad y por su papel en la literatura feminista de su época. Su primera novela, Pascual López (1879), es un simple ejercicio de fantasía sin grandes promesas, aunque contiene buenos pasajes descriptivos de romance. Le siguió un relato más llamativo, Un viaje de novios (1881), en el que se intentaba discretamente introducir en España los métodos del realismo francés. El libro causó sensación entre las camarillas...

El naturalismo (La literatura francesa moderna III)

Libro El naturalismo (La literatura francesa moderna III)

El naturalismo ((La literatura francesa moderna III)) es una obra de la escritora Emilia Pardo Bazán que analiza las tendencias de la literatura francesa coetánea desde el punto de vista del Naturalismo, sobre todo en autores como Zola, mientras que lo contrapone a las tendencias literarias españolas. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su ...

Más libros en la categoría Ficción

Juan Sin Miedo

Libro Juan Sin Miedo

¿Qué se siente estar realmente aterrorizado? ¿Estar consumido de pavor y temblar ante lo desconocido, lo grotesco o lo macabro a las altas horas de la noche? Un niño, libre de esta sensación, buscará encontrarla. En su búsqueda se encontrará con sacerdotes, fantasmas e incluso gatos negros, que tratarán de brindarle esta emoción tan humana que carece. Su viaje no será fácil, y el niño se verá enfrentado a las más espeluznantes cosas que este mágico mundo inmortalizado por los hermanos Grimm pueda ofrecer. Analizado por filósofos y escritores Europeos, esta leyenda clásica...

Anacronías en Brighton

Libro Anacronías en Brighton

La novela transcurre en Brighton, una pequeña ciudad situada en la costa sur de Inglaterra. En ella vive Álex, una joven española de veintitrés años que, tres años atrás, decidió seguir su instinto y mudarse a esa pintoresca ciudad en busca de inspiración. Allí, conocerá a Lili, una misteriosa señora italiana de setenta y tres años procedente de una humilde familia de sastres de Génova, una ciudad marinera de la costa italiana. Lo que Álex no sabe es que sus historias, a pesar de no discurrir de manera lineal en el tiempo, desde siempre han estado entrelazadas y, por tanto,...

El ángel sombrío

Libro El ángel sombrío

La lucha ha sido larga, dura y cruenta, pero, a sangre y fuego, en la primavera de 1453, los otomanos logran vencer la resistencia desesperada que opone la capital del Imperio bizantino. Entre los asediados destaca la figura del misterioso Giovanni Angelos, un hombre con un pasado oscuro y tan temido como admirado por los nobles y generales de Constantino. Aun a sabiendas de que la caída de Constantinopla es inevitable, Angelos decide ir hasta allí. Las consecuencias son imprevisibles: se enamorará de la orgullosa hija del duque Lucas Notara y no podrá ocultar para siempre su gran...

Puente a ningún sitio

Libro Puente a ningún sitio

El cabo primero José Souto está disgustado porque no consigue avanzar en la investigación del triple asesinato cometido en la aldea de Lires hace más de un año. Una familia entera, fríamente asesinada una noche, sin motivo aparente. No hay huellas, no hay testigos. Su amigo, el millonario detective Julio César Santos acude en su ayuda. Nadie se beneficia, aparentemente, del crimen. Solo, quizá, una pariente lejana que vive en Bruselas, pero que tiene una coartada irrefutable. La paciencia del cabo Holmes (como llaman sus amigos al jefe del puesto de la Guardia Civil de Corcubión, en...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas