Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

Resumen del Libro

Libro Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

El presente trabajo se debe a la pasión con que Solange Alberro se dedicó a recopilar la información, en México, en Estados Unidos y en España, acerca del Tribunal del Santo Oficio. Busca aclarar algunas dudas que impiden comprender realmente el significado de la Inquisición, la importancia de dicha institución en la Nueva España y su relación con la sociedad y el poder.

Información del Libro

Total de páginas 623

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

17 Valoraciones Totales


Biografía de Solange Alberro

Solange Alberro, nacida en 1945 en México, es una destacada historiadora del arte y crítica reconocida por su contribución al estudio de la historia del arte mexicano y latinoamericano. Su carrera se ha caracterizado por una profunda investigación sobre el modernismo, el muralismo mexicano y las interacciones culturales en el ámbito del arte. A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado un papel crucial en la promoción y visibilización de artistas emergentes y en la reevaluación de figuras históricas en el contexto del arte contemporáneo.

Alberro estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó con honores en Historia del Arte. Posteriormente, amplió sus conocimientos en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, donde se sumergió en el análisis crítico de las corrientes artísticas y sus implicaciones sociales y políticas. Su formación académica le ha permitido abordar el arte no solo como una manifestación estética, sino también como un reflejo de las dinámicas socioculturales.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y artículos en los que examina la obra de icónicos artistas mexicanos como Diego Rivera, Frida Kahlo y Rufino Tamayo, así como de las nuevas generaciones que han emergido en el panorama artístico. En sus escritos, Alberro a menudo adopta una perspectiva interdisciplinaria, integrando la historia, la crítica cultural y el análisis social para ofrecer una visión más completa del arte en su contexto.

Una de sus contribuciones más notables es su trabajo en la revalorización de las mujeres en el arte latinoamericano. Alberro ha sido una ferviente defensora de la inclusión de las voces femeninas en la narrativa del arte, destacando su papel en la historia y su influencia en la creación artística. A través de exposiciones, conferencias y publicaciones, ha buscado dar visibilidad a las artistas que, a menudo, han sido relegadas a un segundo plano por la historiografía tradicional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como Arte y política en México y Mujeres artistas en México, en los que Alberro examina cómo el arte ha funcionado como un medio de resistencia y expresión para las mujeres en un contexto de desigualdad. Su compromiso con la investigación y la práctica crítica ha sido fundamental para el desarrollo de un discurso más inclusivo en la historia del arte.

Además de su labor académica, Solange Alberro ha participado activamente en la curaduría de exposiciones y en la organización de eventos culturales que han promovido el diálogo entre artistas, críticos y académicos. Su trabajo en instituciones como el Museo de Arte Moderno de México y su colaboración con diversas galerías han contribuido a la difusión del arte contemporáneo y a la formación de nuevos públicos.

En resumen, Solange Alberro es un faro de conocimiento y crítica en el campo del arte en México y Latinoamérica. Su dedicación a la historia del arte, su enfoque en la inclusión de las voces de las mujeres y su papel como curadora han dejado una huella indeleble en el panorama cultural. A medida que continúa su labor, Alberro sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas e investigadores, fomentando un entendimiento más profundo del arte como un vehículo de cambio y reflexión social.

Otros libros de Solange Alberro

La sociedad novohispana

Libro La sociedad novohispana

Esta obra trata de desmantelar algunos de los prejuicios dominantes en la visión de la historia del México virreinal y de advertir acerca de la forma en que éstos han contribuido a distorsionar la imagen del pasado.

Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España

Libro Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España

«Los Indios» es un plural reductor que se presta a la generalización y al empobrecimiento de la realidad, a la manipulación y a la demagogia, lo que impide entender la riqueza, la diversidad y los procesos sincréticos de un mundo abierto y dinámico. Es un término desafortunado que arrastra lugares comunes: la pobreza, la sumisión, la explotación, el atraso. Que no ve diferencias, matices, colaboraciones, aceptaciones ni evoluciones. Por el contrario, el mundo indígena precolombino, colonial y actual fue y, sin duda, sigue siendo tan complejo como el de los criollos y el de todos los ...

Más libros en la categoría Historia

Los hombres del saco

Libro Los hombres del saco

Los bebés robados durante medio siglo en España son hoy, en su inmensa mayoría, adultos con identidad falsa. Siguen sin conocer a sus verdaderos padres y hermanos, que los buscan desesperadamente, porque desde muy diversos ámbitos se está impidiendo el reencuentro familiar. De nuevo, se cierne sobre las víctimas una especie de conspiración, el resurgimiento de una organización delictiva que bloquea el ejercicio de sus derechos más básicos y prolonga indefinidamente su dolor y su indefensión. La gran pregunta es por qué ocurre esto en pleno siglo XXI y en un país europeo...

P.

Libro P.

Una novela que es más que una novela..El guión cinematográfico de un thriller en 500 páginas.Nadie había reaccionado en el pasado.Un manto de silencio cubría a las víctimas mientras Euskadi se estaba en trance de convertirse en un estercolero moral y entonces se abrió la caja de pandora... Año 2006. ETA rompe de nuevo otra tregua. Se impone el sector duro, pero paradójicamente en el frente político, los posibilistas se están llevando el gato al agua. Un killer abre la veda y comienza a asesinar a dirigentes de la Izquierda abertzale.Arden las calles. ETA no quiere perder el pulso...

La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba

Libro La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba

En La supresión del tráfico de esclavos africanos en la isla de Cuba José Antonio Saco propone prohibir la entrada de negros en Cuba. Escrito en 1844 y publicado en París, este ensayo ofrece dos argumentos principales para la abolición de la esclavitud en la Isla: Las personas de raza blanca pueden sobrevivir en igualdad de condiciones en el Caribe y es necesario fomentar la entrada de ellos a Cuba. La población africana entraña un peligro innato para la paz social y la supervivencia de la raza blanca. Así lo afirma el autor: Estas simples consideraciones nos indican cuan violento y...

Los juegos de la política

Libro Los juegos de la política

Hubo un tiempo, entre 1814 y 1820, en que las independencias hispanoamericanas –ese acontecimiento inaugural que solemos dar por sentado como una consecuencia "natural" de las guerras revolucionarias– peligraron y estuvieron literalmente en suspenso, a punto de verse sofocadas por fuerzas contrarrevolucionarias. En ese sexenio de pura incertidumbre, en esa "crisis del tiempo" que se abrió con la caída del imperio napoleónico y la restitución de Fernando VII a la corona española, una pregunta sobrevolaba en los corrillos políticos y diplomáticos: ¿se aliará España con la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas