Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Informe

Resumen del Libro

Libro Informe

This book presents a selection of works from the contemporary art collection of the UMAC, emphasizing more recent acquisitions and a few works that have been placed on long-term loan. Also includes some of the highlights from earlier phases of the collection's history.

Información del Libro

Titulo Alternativo : MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo

Total de páginas 248

Autor:

  • Olivier Debroise

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Olivier Debroise

Olivier Debroise fue un importante escritor y crítico literario mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su análisis profundo de la cultura y la identidad en México. Nació el 8 de agosto de 1961 en la Ciudad de México, en el seno de una familia que fomentó su interés por las letras y las artes desde una edad temprana.

Debroise estudió literatura y lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue influenciado por el ambiente intelectual que rodeaba a la institución. Su formación académica se complementó con un interés ferviente por la crítica literaria, lo que le permitió desarrollar un enfoque único hacia las obras que analizó. A lo largo de su vida, Debroise se destacó por su habilidad para entrelazar la teoría literaria con la práctica, ofreciendo una perspectiva innovadora y provocadora.

A menudo, Olivier se centró en las obras de escritores contemporáneos, así como en las tradiciones literarias más antiguas. Su trabajo abordó la compleja narrativa de la identidad mexicana, explorando temas como la memoria, la pertenencia y la modernidad. En este contexto, su análisis no solo se limitó a la literatura; se adentró también en la pintura, el cine y otras manifestaciones artísticas que refuerzan la identidad cultural de México.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera fue su papel como curador y promotor de la literatura. Debroise fue un defensor de los escritores emergentes y trabajó incansablemente para crear espacios donde las nuevas voces pudieran ser escuchadas. Su pasión por la literatura lo llevó a participar en diversos festivales y ferias del libro, donde dialogó y compartió ideas con otros escritores e intelectuales.

Entre sus obras más significativas se encuentra "Las voces de la escritura", un ensayo que examina la evolución del lenguaje literario a lo largo de las décadas y su relación con los cambios socioculturales de México. Este trabajo fue aclamado por la crítica y se convirtió en un referente para estudiantes y académicos interesados en la literatura mexicana contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Olivier también incursionó en el ámbito académico, impartiendo clases en diversas universidades. Su enfoque pedagógico siempre se caracterizó por su pasión y dedicación, inspirando a muchos estudiantes a explorar el mundo de las letras. En sus clases, Debroise enfatizaba la importancia de la lectura crítica y el análisis profundo de los textos, fomentando un ambiente de discusión y creatividad.

En el ámbito personal, Olivier Debroise era conocido por su humildad y generosidad. Sus amigos y colegas lo recordaban como una persona accesible y siempre dispuesta a ayudar a los demás. Su legado no solo se mide en sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la vida de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.

Desafortunadamente, la vida de Olivier Debroise se apagó prematuramente el 18 de enero de 2018, pero su legado continúa vivo a través de sus escritos y las historias que dejó en los corazones de aquellos que lo conocieron. Su influencia en la literatura y la crítica mexicana perdura, y su visión sobre la identidad y la cultura sigue siendo relevante en el panorama actual.

En resumen, Olivier Debroise fue una figura clave en el ámbito literario en México, un escritor que supo combinar su amor por la palabra escrita con un profundo entendimiento de la cultura mexicana. Su obra y su vida son un testimonio del poder de la literatura para transformar y enriquecer vidas.

Más libros en la categoría Arte

(In)dignidades mediáticas en la sociedad digital

Libro (In)dignidades mediáticas en la sociedad digital

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, situó la dignidad humana entre los conceptos fundamentales de la Filosofía Moral. Desde entonces, los medios de comunicación han desempeñado un papel decisivo en su promoción y salvaguarda; pero también en la construcción y diseminación de indignidades. La obra examina esa doble faz en la sociedad actual, mediante el análisis de algunos relatos paradigmáticos donde los medios despliegan todo su potencial: las informaciones sobre los geriátricos al inicio de la...

El Renacimiento en Roma

Libro El Renacimiento en Roma

Recorrido por la Roma renacentista en el cual se analizan pormenorizadamente las obras más representativas de este movimiento en la Ciudad Eterna. La historia urbanística de ésta, indisolublemente ligada a la del papado, acompaña en todo momento al estudio artístico.

Bernat Martorell, el Mestre de Sant Jordi

Libro Bernat Martorell, el Mestre de Sant Jordi

Este libro difunde la producción pictórica de Bernat Martorell, uno de los mejor es artistas del arte gótico catalán y europeo, y conmemora a su vez el 550 anive rsario de su muerte en 1452. Aunque maestro anónimo, Bernat Martorell fue recono cido internacionalmente con el apelativo de Maestro de Sant Jordi hasta 1938, fe cha en que fue descubierta su identidad. Esta obra da a conocer al gran público un artista hasta hoy no suficientemente conocido pero, al mismo tiempo, de gran trascendencia en la historia del arte catalán y especialmente vinculado a la Gen eralidad de Cataluña....

Introducción y aplicaciones contextualizadas a la lingüística hispánica

Libro Introducción y aplicaciones contextualizadas a la lingüística hispánica

Introducción y aplicaciones contextualizadas a la lingüística hispánica provides a contemporary introduction to the study of Spanish, helping students apply linguistics analysis to the study of language. It encourages the reader to analyze language in action and understand how linguistic components interact to convey conceptual and social meaning. A contemporary introduction to the study of Spanish that encourages both Spanish and semi-proficient non-native Spanish speaking students to see language in action and understand how linguistic components interact to convey conceptual and social ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas