Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Informe 2021 de políticas alimentarias mundiales: transformar los sistemas alimentarios después de la COVID-19: Sinopsis

Resumen del Libro

Libro Informe 2021 de políticas alimentarias mundiales: transformar los sistemas alimentarios después de la COVID-19: Sinopsis

El año 2020 fue un año sin precedentes en muchos sentidos. Tanto para los países ricos como para los pobres, la pandemia de coronavirus y las respuestas políticas a la misma provoca-ron una calamidad sanitaria generalizada, dificultades económicas, graves interrupciones de los servicios y restricciones drásticas al movimiento de las personas. En los países de ingresos bajos y me-dios (PIBM), muchas personas vulnerables tuvieron que enfrentar las amenazas a su seguridad alimentaria inmediata, su salud y su nutrición. El potencial de los efectos a largo plazo causados por la pérdida de los medios de subsistencia, la malnutrición, la falta de educación y el agota-miento de los recursos es alto, especialmente porque el final de la pandemia aún no se vislumbra en muchos de estos países. La pandemia también puso de manifiesto y a menudo exacerbó- las deficiencias y desigualda-des de nuestros sistemas alimentarios. Un año después, el mundo sigue sin estar en condiciones de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, y está claro que los sistemas alimentarios deben desem-peñar un papel fundamental para encarrilarnos. Los sistemas alimentarios deben transformarse para alcanzar los ODS, para prepararnos mejor para la próxima crisis y para beneficiar a las personas pobres y vulnerables del mundo, así como a nuestro planeta.

Información del Libro

Total de páginas 8

Autor:

  • International Food Policy Research Institute (ifpri)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de International Food Policy Research Institute (ifpri)

El International Food Policy Research Institute (IFPRI) es una organización de investigación internacional dedicada a la lucha contra el hambre y la pobreza mediante la investigación y el análisis de políticas alimentarias. Fundada en 1975, IFPRI se ha convertido en un referente en el ámbito de la investigación alimentaria y en la formulación de políticas que buscan mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial.

La sede central del IFPRI se encuentra en Washington D.C., Estados Unidos, pero su trabajo se extiende a más de 40 países a través de una red de oficinas regionales y colaboraciones con más de 300 socios en todo el mundo. Esta organización es parte del CGIAR, un consorcio de organizaciones dedicadas a la investigación agrícola.

El IFPRI se centra en varios temas clave relacionados con la política alimentaria, entre los cuales se incluyen:

  • Seguridad alimentaria y nutrición: Investigaciones sobre cómo mejorar el acceso a alimentos nutritivos y asequibles.
  • Políticas agrícolas y rurales: Análisis de políticas que afectan al sector agrícola y su impacto en las comunidades rurales.
  • Cambio climático: Estudio de los efectos del cambio climático en los sistemas alimentarios y cómo mitigar esos efectos.
  • Desarrollo económico: Evaluación de cómo el crecimiento económico puede contribuir a mejorar la seguridad alimentaria.

Uno de los enfoques distintivos de IFPRI es su metodología de investigación basada en la evidencia. La organización utiliza datos empíricos para informar a los responsables de la política y a las partes interesadas sobre la efectividad de diferentes estrategias y programas en la reducción del hambre y la mejora de la nutrición. Mediante la publicación de estudios, informes y libros, el IFPRI contribuye a una mejor comprensión de la dinámica de la alimentación y las políticas agrícolas a nivel mundial.

En su compromiso por mejorar la salud y el bienestar de las poblaciones vulnerables, IFPRI trabaja en colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y el sector privado. Su enfoque multidisciplinario permite abordar los desafíos complejos relacionados con la seguridad alimentaria y la pobreza, adaptándose a las realidades locales y fomentando soluciones sostenibles.

A lo largo de los años, IFPRI ha desarrollado numerosas iniciativas y proyectos emblemáticos que han tenido un impacto significativo. Uno de ellos es el Global Food Policy Report, que analiza las tendencias en las políticas alimentarias globales y nacionales y proporciona recomendaciones para mejorar la seguridad alimentaria. Además, el IFPRI ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del Derecho a la Alimentación, abogando por políticas que aseguren que todos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

La importancia del trabajo de IFPRI ha sido reconocida internacionalmente, y la organización ha recibido varios premios y reconocimientos por sus contribuciones a la investigación en políticas alimentarias y su impacto en la reducción del hambre. La labor del IFPRI es vital en un mundo donde la inseguridad alimentaria sigue siendo un desafío persistente, especialmente en el contexto de la crisis climática y la pandemia de COVID-19, que han exacerbado las desigualdades y vulnerabilidades en el acceso a alimentos.

En conclusión, el International Food Policy Research Institute continúa siendo un líder en el campo de la investigación en políticas alimentarias, impulsando el conocimiento y la acción para abordar el hambre y la pobreza en el mundo. Con su enfoque basado en la evidencia y su compromiso con la colaboración, IFPRI se esfuerza por crear un futuro en el que todas las personas tengan acceso a alimentos seguros, nutritivos y sostenibles.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Estudios de historia política contemporánea

Libro Estudios de historia política contemporánea

Aborda la polémica entre un ilustre catedrático de Derecho y un prestigioso jurista acerca de la naturaleza histórica de nuestra patria. De ambos intelectuales ninguno de los polemistas es historiador profesional; mas la cuestión abordada, aparte de no estar patrimonializada por éstos, debe analizarse desde amplias perspectivas muy dominadas algunas de ellas por los referidos contendientes.

Cómo se puede mejorar el mundo

Libro Cómo se puede mejorar el mundo

Si queremos mejorar la vida en la Tierra y nuestras propias vidas, tenemos que encontrar un nuevo principio rector: uno que pueda hacer frente a los retos de nuestro tiempo y del futuro. Las antiguas directrices eran buenas en principio, pero se han empantanado en estructuras calcificadas, que a menudo consiguen lo contrario de lo que se pretendía en un principio. El desarrollo de la sociedad hace necesario encontrar una nueva pauta de vez en cuando. Sin embargo, para ello es necesario saber cuál ha sido la historia, cómo está estructurada la sociedad actual y cómo es probable que...

Resultados y perspectivas

Libro Resultados y perspectivas

León Trotsky escribió Resultados y Perspectivas en 1906. La Revolución de 1905 había sido derrotada. El 3 de diciembre las fuerzas represivas ingresaron a la sesión del Soviet, del que Trotsky era presidente, y detuvieron a sus integrantes. En la prisión preventiva de San Petersburgo, el revolucionario ruso escribió el presente trabajo. Resultados y Perspectivas se publicó por primera vez en 1906 como capítulo final de sus otros trabajos sobre la Revolución Rusa de 1905. La policía zarista confiscó el libro inmediatamente de aparecer, y sólo pudieron salvarse algunos ejemplares....

¿Por qué dejas que te roben?

Libro ¿Por qué dejas que te roben?

Rubén Sánchez, periodista y secretario general de FACUA, te da las claves para defenderte de los abusos de las empresas mediante ejemplos reales de sus treinta años protegiendo a los consumidores y te ayuda a usar esa arma tan poderosa que, sin ser demasiado conscientes, todos poseemos: nuestras decisiones de consumo. ¿Por qué no te rebelas cada vez que una empresa incumple lo pactado, te cobra cantidades de forma abusiva o se niega a darte la atención que mereces? Compañías de electricidad, gas, telecomunicaciones, aseguradoras, aerolíneas, bancos... cometen todo tipo de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas