Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ilusión y desilusión en Pedro Páramo, de Juan Rulfo

Resumen del Libro

Libro Ilusión y desilusión en Pedro Páramo, de Juan Rulfo

Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Universität zu Köln (Romanisches Seminar), Materia: Juan Rulfo y la narrativa mexicana del s. XX, 15 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: El enfoque de este trabajo es la evolución de Juan Preciado a través de sus ilusiones y desilusiones. Visto que Juan está inseparablemente ligado a sus interlocutores ellos también serán objeto del análisis, siempre que provoquen cambios en la percepción que Juan tiene de sí mismo o de sus padres. Para tal objetivo me he decidido a aplicar los conceptos del psicoanálisis moderno, inspirado por los siguientes comentarios del autor: 1) En una entrevista al periodista argentino Máximo Simpson, Rulfo dijo lo siguiente: “Yo no me preguntaría por qué morimos, pongamos por caso; pero sí quisiera saber qué es lo que hace tan miserable nuestra vida. Usted dirá que ese planteamiento no aparece nunca enPedro Páramo;pero yo le digo que sí, que allí está desde el principio y que toda la novela se reduce a esa y única pregunta: ¿dónde está la fuerza que causa nuestra miseria? Y hablo de miseria con todas sus implicaciones.” 2) Rulfo confesó treinta años después de publicarPedro Páramoque al escribir la novela “sólo pensé en salir de una gran ansiedad.”2 3) Respecto al procedimiento de escribir, Rulfo aclaró: “Ignoro todavía de dónde salieron las intuiciones a las que deboPedro Páramo.Fue como si alguien me lo dictara. De pronto, a media calle, se me ocurría una idea y la anotaba en papelitos verdes y azules.”3Según Rulfo tanto el motivo para escribir la novela como su tema central es el sufrimiento, mientras que el procedimiento de escribir hace pensar en la asociación libre del psicoanálisis, lo que tal vez explique la alta densidad simbólica de la obra. Por lo dicho me parece justificado aplicar conceptos y herramientas del psicoanálisis, que puedan llevar a un mejor entendimiento de aspectos complicados de la novela. Es cierto que la lectura bajo el punto de vista indicado sólo se entiende como una entre otras.

Información del Libro

Total de páginas 13

Autor:

  • Nils Winterfeldt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

79 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filología

El papel de Pedro Almodóvar en la Movida Madrilena

Libro El papel de Pedro Almodóvar en la Movida Madrilena

Seminar paper del año 2014 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2,7, Christian-Albrechts-Universität Kiel, Materia: Kulturwissenschaften, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo expone la vida de Pedro Almodóvar y su papel durante la Movida Madrileña en tres partes. La primera parte resume su niñez y juventud en La Mancha y luego en Extremadura. La segunda parte demuestra su vida y su obra durante la Movida Madrileña y la última parte trata su vida y su obra después de 1985. “¿Pedro Almodóvar? ¡Qué te voy a decir! Lo adoro. Siempre he...

Aprende y mejora rápidamente tu Inglés

Libro Aprende y mejora rápidamente tu Inglés

La finalidad de este curso es aprender, a través de ejemplos, el idioma más utilizado en viajes y negocios y poder estar en condiciones de ponerlo en práctica gradualmente. Situaciones de todo tipo, fraseología estándar y particularidades están interrelacionadas, de modo que se hace evidente cuándo hay que utilizar una u otra expresión. Se trata de un método simplificado de representación fonética que permite al lector aprender fácilmente la pronunciación correcta.

El cisne modernista

Libro El cisne modernista

Se examinan los origenes del cisne modernista, desde la antiguedad clasica, el periodo medieval, el renacentista, el barroco, el neoclasico y el romantico. Tambien se estudian las influencias francesas y germanicas del siglo XIX. Despues se observan los cisnes de Ruben Dario y de otros modernistas, asi como la reaccion de Gonzalez Martinez y la supervivencia del simbolo en poetas posteriores."

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas