Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Icebreaker Spanish Edition

Resumen del Libro

Libro Icebreaker Spanish Edition

The renowned gay figure skater describes how he overcome such painful times as the deaths of his loved ones and his struggle with drugs and alcohol while presenting his experience with the universal determination to never quit. Reprint.

Información del Libro

Titulo Alternativo : The Autobiography of Rudy Galindo

Total de páginas 288

Autor:

  • Rudy Galindo
  • Eric Marcus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Rudy Galindo

Rudy Galindo es un expatriado estadounidense y una figura destacada en el mundo del patinaje artístico sobre hielo. Nacido el 7 de diciembre de 1971 en San José, California, Galindo se convirtió en un ícono del deporte gracias a su excepcional talento y su influente carrera. Desde temprana edad, mostró un gran interés y habilidad en el patinaje, lo que lo llevó a embarcarse en una trayectoria que lo haría destacar en competencias nacionales e internacionales.

Desde sus inicios en el patinaje, Rudy Galindo enfrentó diversos desafíos, incluyendo la falta de recursos y el apoyo en un deporte que requería mucha inversión. Sin embargo, su determinación y su amor por el patinaje lo impulsaron a seguir adelante, llegando a patinar en una de las academias más reconocidas de Estados Unidos.

Galindo ganó notoriedad en la década de 1990, destacándose especialmente en el Campeonato Nacional de los Estados Unidos. En 1996, logró un hito significativo al coronarse campeón nacional, convirtiéndose en el primer hombre abiertamente gay en lograr este título en un campeonato importante. Su victoria fue un símbolo de esperanza y aceptación para muchos en la comunidad LGBTQ+, que a menudo enfrentan desafíos en el deporte y otras áreas de la vida.

Su carrera internacional incluye notables participaciones en campeonatos mundiales y en los Juegos Olímpicos. En 1996, participó en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Edmonton, donde obtuvo una destacada puntuación y reconocimiento internacional por su estilo y habilidad en el hielo. Se destaca por su interpretación emocional y su capacidad para conectar con el público durante sus actuaciones, lo que lo convierte en un patinador único.

A lo largo de su carrera, Galindo fue conocido por su estilo de vida abierto y su valentía al ser auténtico en una época en la que muchos atletas temían hablar sobre su orientación sexual. Su éxito y su aceptación ayudaron a allanar el camino para otros atletas LGBTQ+ en el mundo del deporte, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones.

Tras retirarse de la competencia, Rudy Galindo ha trabajado en diversas facetas del patinaje, incluyendo la enseñanza y la actuación. Ha sido un defensor activo de la comunidad LGBTQ+ y ha participado en numerosas campañas para promover la diversidad e inclusión en el deporte. Su trabajo fuera de la pista ha tenido un impacto significativo, contribuyendo a un cambio positivo en la percepción del patinaje y del deporte en general.

Hoy en día, Rudy Galindo es recordado no solo por sus logros en el patinaje sobre hielo, sino también por su papel como pionero en la lucha por la igualdad y la inclusión en el deporte. Su vida y su carrera son un testimonio de la fuerza, la resiliencia y el poder de vivir auténticamente, inspirando a muchos a seguir sus pasos.

El legado de Rudy Galindo perdura en la historia del patinaje artístico, y su nombre se menciona con respeto y admiración en la comunidad de patinadores de todo el mundo. Con una trayectoria marcada por la dedicación, el talento y la valentía, Rudy Galindo continúa siendo un ejemplo a seguir y un símbolo de cambio en el mundo del deporte.

Más libros en la categoría Biografía

Cortazar por Buenos Aires. Buenos Aires por Cortazar

Libro Cortazar por Buenos Aires. Buenos Aires por Cortazar

Este libro es la crónica de la relación entre un escritor y una ciudad. Es también un viaje por el tiempo, ese tiempo que nadie percibió ni describió como Julio Cortázar. El vínculo de Cortázar con Buenos Aires es central en la constitución de su personalidad, de su literatura, de su mirada del mundo, afirma Diego Tomasi. Cortázar por Buenos Aires busca al escritor en la ciudad y camina de su mano. Buenos Aires por Cortázar busca a la ciudad en sus libros y en sus palabras. ¿Cuántos días estuvo Cortázar en Buenos Aires? ¿Qué hizo durante esos días? ¿Con quiénes se reunió? ...

La respuesta

Libro La respuesta

Después de tener un inesperado encuentro con seres extraterrestres, el Ingeniero Pablo E. Hawnser nos relata con este testimonio, cuáles son las características que pueden hacer elegible a una persona para tener un contacto de esta naturaleza. El hecho de que los visitantes cósmicos hayan tomado en cuenta sus características personales para contactarlo, revela que estos seres conviven entre nosotros, para obtener la información que requieren de nuestra humanidad El autor se convierte durante varios años en escriba de las enseñanzas que le transmitieron a través de los encuentros...

Desde Catalina...Con Amor

Libro Desde Catalina...Con Amor

En Desde Catalina...con Amor, Doris Pereyra-Rosenberg cuenta la historia profundamente conmovedora y a veces inquietante de su niñez y adolescencia, en una familia grande y pobre, que la expuso a varios (hogares) y experiencias traumaticas. Su capacidad para sobrevir a esos primeros años y eventualmente prosperar como una adulta positiva y alegre, a pesar de muchos contratiempos, es a la vez edificante e inspiradora. Esta historia tan aleccionadora conduce felizmente a un reencuentro sincero de un grupo de amigos de la inafancia conocidos como “Los Fosforitos,” o “Amigos para...

El Deseo De Vivir

Libro El Deseo De Vivir

El presente libro no es tomado de la vida real, ES UN CASO DE LA VIDA REAL, la vida del protagonista. El libro describe en una forma amena la vida del autor desde su infancia, con las travesuras propias de su edad; su vinculación y estadía en la Armada de Chile, las aventuras vividas como marino en la Isla Quiriquina, la Base Naval de Punta Arenas y Valparaíso; su detención en la Quinta Normal Santiago de Chile, en las cárceles y en los campos de concentración, los tormentos que debió soportar y las varias veces que estuvo a un paso de la muerte, acusado injustamente de sedición y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas