Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Humanidades Populares

Resumen del Libro

Libro Humanidades Populares

En los tiempos presentes el mundo atraviesa por una serie de situaciones críticas. La renuncia del Papa Benedicto XVI, ha dado lugar a la elección, por primera vez, de un Papa latinoamericano de nombre Jorge Mario Bergoglio de nacionalidad argentina; es ciertamente un acontecimiento importante a nivel mundial y muy notorio que se trate de alguien de Nuestra América. Sin embargo, seguido de dicha noticia podríamos reflexionar en el gran impacto que ha tenido, todo el planeta tiene la mira puesta hacia la nueva decisión del Vaticano, pero ha de pensarse más allá en un pluriverso laico, en el que las diferentes religiones fueran igualmente importantes, es decir, que tendríamos que estar al pendiente de la misma manera, de las decisiones que se toman en la religión judía, la islámica, el budismo, etc. No obstante, el catolicismo parece ser la forma religiosa que genera más adeptos o por lo menos que acapara también los medios masivos de comunicación. Ojalá la Iglesia católica, como el recinto más rico del planeta, decidiera acabar con el hambre en el mundo y diera así lugar a la que parece ser la verdadera intención de dicha religión. Por otro lado, hemos sido testigos de la lamentable noticia del fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Un personaje que sin duda ha sido muy polémico y que, sin embargo, nos demostró que sí es posible una mejor condición de vida para los latinoamericanos. Las opiniones al respecto están divididas, no obstante, es reconocible el valor de nuestro revolucionario mandatario acaecido. Chávez logró con varias de sus acciones, mejores condiciones para los venezolanos, al nacionalizar varias empresas y medios, para el bienestar de su país. Es de esta forma que, como se mencionó antes, fallece un personaje valioso, que se suma a las páginas de la historia de nuestra América Profunda y de quien saldrán muchos detractores, pero también nuevas ideas y valores de nuestros hermanos comprometidos con nuestra región, es así, que menciona Fidel Castro a los medios: “Falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano”. Concluimos esta lamentable noticia a especie de recomendación: hemos de aprender de los grandes personajes, su espíritu por hacer un mundo mejor para los demás y no detenernos en encontrar sus fallas, es menester ir siempre a favor de la vida aunque en ello se nos vaya la propia.

Información del Libro

Titulo Alternativo : volumen 6

Total de páginas 72

Autor:

  • Alan Quezada Figueroa
  • Ismael Cáceres-correa
  • Rogelio Román Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

11 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Biología y Geología 3o ESO Proyecto Nova

Libro Biología y Geología 3o ESO Proyecto Nova

Libro de texto para la asignatura Biología y Geología, destinado a 3o curso de E.S.O.. Editado en 2011 dentro del proyecto Nova de Editorial Ecir. Disponibles para el profesorado Guía didáctica con programación de aula, banco de recursos, libro digital y otros recursos en web. Disponible traducción al valenciano y adaptaciones a CC. Autónomas.

Educación y comunicación en una sociedad postdigital

Libro Educación y comunicación en una sociedad postdigital

El desarrollo vertiginoso de las tecnologías digitales de las últimas décadas ha contribuido a conformar las grandes características de la sociedad postdigital. Es ineludible reflexionar sobre el hecho de que vivimos en una sociedad en la cual los límites entre las actuaciones analógicas y las digitales de las personas han desaparecido, dejando claro que, de forma natural, fluida e inconsciente, la ciudadanía actúa indistintamente en uno u otro escenario. En la era de la netmodernidad, donde todo el mundo vive conectado de una u otra manera, las redes sociales se han convertido en el...

Experimentos de ética

Libro Experimentos de ética

La filosofía moral ha pretendido explicar, durante siglos, cómo la conducta humana es resultado de decisiones correctas tomadas por individuos que actúan responsablemente como agentes morales. Sin embargo, se ha encontrado con un material difícil: las personas no son tan correctas ni reflexivas, ni tan disciplinadas como los moralistas lo hubieran querido. Y, en oposición a los filósofos morales, las investigaciones recientes de los psicólogos cognitivos, los neurocientíficos o los teóricos evolucionistas han arrojado resultados que no son demasiado alentadores para ratificar...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas