Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Hitler triunfante

Resumen del Libro

Libro Hitler triunfante

La Segunda Guerra Mundial concluyó con la derrota de la Alemania nazi en mayo de 1945. Con su visión obstinada y fanática de la realidad, y dejando tras de sí un rastro de millones de muertos, Hitler condujo a su país al abismo. Algunas de las decisiones personales del dictador germano, como la ofensiva aérea contra Gran Bretaña, la invasión de la Unión Soviética, la renuncia a invadir Malta o la arriesgada apuesta del ataque sobre Kursk, se demostraron como graves equivocaciones, pero ¿qué habría ocurrido si un Hitler más lúcido hubiera tomado otras decisiones a lo largo del conflicto? En este conjunto de trabajos, seleccionados por Peter G. Tsouras, se reconstruyen momentos clave en los que la contienda pudo dar un giro inesperado, basándose en un análisis pormenorizado de los escenarios y contemplando los diversos rumbos que pudieron tomar los acontecimientos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : once historias alternativas de la Segunda Guerra Mundial

Total de páginas 432

Autor:

  • Peter G. Tsouras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Peter G. Tsouras

Peter G. Tsouras es un autor, historiador y experto en temas militares, reconocido por su trabajo en el ámbito de la ficción histórica y los estudios estratégicos. A lo largo de su carrera, ha abordado una variedad de temas relacionados con la historia militar, la guerra y los escenarios alternativos de conflictos. Su enfoque analítico y su habilidad para entrelazar hechos históricos con narrativas de ficción le han permitido destacar en su campo.

Nacido en 1949 en el estado de Nueva York, Tsouras creció en un entorno que fomentó su interés por la historia y la guerra. A lo largo de su formación académica, desarrolló una sólida base en historia, ciencias políticas y estudios estratégicos. Esto le permitió no sólo entender los eventos históricos desde una perspectiva teórica, sino también aplicar ese conocimiento a la literatura de ficción.

Tsouras es quizás más conocido por su serie de novelas de “historia alternativa”, donde explora “¿qué pasaría si?” en relación con eventos históricos significativos. Su obra más destacada es “Gettysburg: An Alternate History”, en la cual reimagina la famosa batalla de Gettysburg de la Guerra Civil Americana, proponiendo escenarios que alteran el resultado de uno de los enfrentamientos más cruciales de la historia de Estados Unidos. Este enfoque no solo es cautivador para los aficionados a la historia, sino que también sirve como una herramienta educativa que invita a los lectores a reflexionar sobre las decisiones estratégicas y sus consecuencias.

Además de sus novelas, Tsouras ha contribuido con numerosos artículos y ensayos a revistas académicas y publicaciones especializadas en historia militar. Su experiencia como analista militar y su trabajo en instituciones académicas y gubernamentales han enriquecido su comprensión de los eventos que narra. A través de su escritura, busca no solo entretener, sino también educar a su audiencia sobre la complejidad de los conflictos bélicos y las decisiones que los rodean.

Uno de los rasgos distintivos de Tsouras es su capacidad para presentar una rigurosa investigación histórica de manera accesible y atractiva. Esto es evidente no solo en su ficción, sino también en sus obras no ficticias. Ha escrito sobre una variedad de temas, desde la Guerra Mundial hasta la Guerra Fría, abordando conflictos menos conocidos que a menudo son pasados por alto en la narración histórica convencional.

Publicaciones destacadas:

  • “Gettysburg: An Alternate History”
  • “The Great War at Sea: An Anthology of Naval Fiction”
  • “The Battle of the Bulge: A Military History”

A través de su trabajo, Peter G. Tsouras ha dejado una huella significativa en el ámbito de la historia militar y la ficción histórica. Su capacidad para combinar una narrativa cautivadora con una rigurosa investigación histórica le asegura un lugar destacado entre los autores contemporáneos en este género. Al examinar los eventos pasados desde una nueva perspectiva, Tsouras no solo entretiene, sino que también invita a nuevas generaciones a involucrarse y aprender sobre la historia que ha moldeado el mundo en que vivimos hoy.

Más libros en la categoría Historia

Berlín, 1936

Libro Berlín, 1936

En el verano de 1936, Berlín enfebrece con la celebración de los Juegos Olímpicos. La ciudad muestra de nuevo su rostro más abierto y cosmopolita. Los carteles con "prohibido a los judíos" han desaparecido de las paredes y, en lugar de los himnos nazis, en las calles se escuchan ritmos de swing. Aquél fue un verano de contradicciones: mientras en el estadio olímpico las masas celebraban las hazañas deportivas, a las puertas de la capital se abrían campos de concentración. Oliver Hilmes acompaña a personajes célebres del momento y gente corriente, deportistas, escritores, artistas, ...

Antología

Libro Antología

En esta Antología de Alberto Adriani sobre Venezuela se manifiesta su lucha por erradicar la desidia que posterga el porvenir de un país; propiciar una economía fundada en principios científicos, y estudiar con criterio los problemas relacionados con la realidad política, económica y social de Venezuela. Alberto Adriani marcó unas nuevas líneas para el futuro de su país adoptando los principios de la democracia, condenando las desigualdades y las tradiciones coloniales.

Breve historia del Espionaje N. E. revisada y ampliada. A color

Libro Breve historia del Espionaje N. E. revisada y ampliada. A color

Breve historia del espionaje le introducirá en el enigmático mundo del espionaje desde la Antigüedad hasta nuestros días. Trataremos su evolución desde el uso de las técnicas más básicas como el engaño y la traición, pasando por la criptografía en la Edad Media, el surgimiento de la Inquisición o la tecnología más avanzada en la actualidad. Cuando se habla de espías enseguida pensamos en Mata-Hari, pero ya en la Biblia aparecen los primeros escritos que hacen referencia a espías que trabajaban para Moisés, David o Josué. Y desde entonces, el espionaje ha ido evolucionando y...

La mujer en la Sevilla de finales de la Edad Media

Libro La mujer en la Sevilla de finales de la Edad Media

Se analizan las distintas opciones vitales ofrecidas a las mujeres sevillanas de fines de la Edad Media e inicios de la Modernidad. Un mundo diverso y complejo formado por una serie de posibilidades que pasan por el matrimonio, las relaciones extramaritales, las modalidades de la religiosidad laica y el ingreso en una orden monástica o conventual.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas