Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Historia y teoria critica

Resumen del Libro

Libro Historia y teoria critica

La publicación póstuma en 1969 del manuscrito inacabado de su libro History. The Last Things Before The Last trajo de nuevo al primer plano de actualidad la obra del filósofo y pensador alemán Siegfried Kracauer (Frankfurt, 1889-Nueva York, 1966). Su obra fue siempre de una gran originalidad y capacidad crítica, ya desde sus inicios como periodista en el Frankfurter Zeitung. La aparición de su libro sobre el discurso histórico atrajo de inmediato la atención de filósofos e historiadores y ha dado origen a un debate del que es fruto el presente volumen. En él se recogen los trabajos de Enzo Traverso, Sergio Sevilla, Antonio Aguilera, Miguel Ángel Cabrera, Manuel Jiménez Redondo, Francesc Hernández, Carlos Marzán, Anacleto Ferrer, Pedro Ruiz Torres y Sabina Loriga, que ofrecen al lector un

Información del Libro

Titulo Alternativo : lectura de Siegfried Kracauer

Autor:

  • Susana Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Susana Díaz

Susana Díaz es una política española, nacida el 18 de octubre de 1974 en Sevilla, Andalucía. Desde muy joven mostró un profundo interés por la política, lo que la llevó a involucrarse en actividades estudiantiles y a militar en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). A lo largo de su carrera, ha asumido diferentes responsabilidades en el ámbito político, destacándose por su liderazgo y su compromiso con la comunidad.

Susana Díaz estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde se interesó por la política y el activismo social. Durante su etapa universitaria, se unió a las Juventudes Socialistas, lo que marcó el inicio de su carrera política. A partir de entonces, fue ascendiendo en las filas del PSOE, ganando reconocimiento por su dedicación y habilidades de liderazgo.

En 1999, Díaz fue elegida concejala del Ayuntamiento de Sevilla, donde comenzó a desarrollar su carrera en la administración pública. Desde ese momento, ocupó varios cargos dentro del partido, incluyendo el de secretaria general del PSOE de Sevilla. En 2012, fue nombrada consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, un puesto que la catapultó a la primera línea de la política andaluza.

Una de las etapas más significativas de su carrera fue cuando se convirtió en presidenta de la Junta de Andalucía en 2013, tras la renuncia de su predecesor, José Antonio Griñán, quien se vio envuelto en un escándalo de corrupción. Díaz se convirtió en la primera mujer en asumir este cargo en Andalucía, lo que representó un hito importante en la historia política de la región. Durante su mandato, se centró en la creación de empleo, el desarrollo económico y la mejora de los servicios públicos, especialmente en educación y sanidad.

A pesar de sus logros, Díaz también enfrentó desafíos significativos. Las elecciones de 2015 fueron un punto de inflexión en su carrera, ya que el PSOE perdió la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz. Sin embargo, logró formar un gobierno de coalición, lo que le permitió continuar gobernando la región. En 2018, se volvió a presentar a las elecciones, pero el PSOE experimentó un descalabro electoral que condujo a su dimisión como secretaria general del partido en Andalucía.

Tras su renuncia, Díaz continuó involucrada en la política andaluza, buscando reconstruir su imagen y liderar el movimiento socialista en la región. En 2019, fue elegida diputada en el Parlamento de Andalucía, lo que le permitió seguir influyendo en la política de la comunidad autónoma. A lo largo de su carrera, ha sido una defensora ferviente de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, promoviendo políticas que buscan cerrar la brecha salarial y mejorar la representación femenina en los espacios de poder.

Susana Díaz ha dejado una huella significativa en la política andaluza y española, y a pesar de los retos que ha enfrentado, su compromiso con el servicio público y la justicia social sigue siendo un pilar de su carrera. Con una trayectoria marcada por logros y desafíos, Díaz continúa siendo una figura influyente en el ámbito político, siguiendo su lucha por un futuro mejor para Andalucía y España.

Más libros en la categoría Historia

Los setenta convulsionan el mundo. Irrumpe el presente histórico

Libro Los setenta convulsionan el mundo. Irrumpe el presente histórico

El eje temático que atraviesa mis intereses investigativos se ha desplegado alrededor de dos asuntos que se encuentran entrelazados: por una parte, el diseño de una propuesta de historización del presente contemporáneo, y por la otra, el análisis del carácter global del mundo actual. O, para decirlo en palabras más simples, las preocupaciones por el presente y la globalidad representan dos facetas de una misma gran trama: el entendimiento y la explicación de las coordenadas fundamentales del presente contemporáneo a la luz del desarrollo histórico. Varios factores me han llevado a...

Bajo el signo de la esvástica

Libro Bajo el signo de la esvástica

Manuel Chaves Nogales realizó un gran reportaje sobre la Alemania nazi, a pocos meses del ascenso definitivo de Adolf Hitler al poder. En una serie de piezas en su periódico, Ahora, publicada en mayo de 1933 y englobadas en una serie mayor que se anunciaba bajo el marbete "Cómo se vive en los países de régimen fascista", va desgranando la ya efectiva inoculación del nacionalsocialismo en el pueblo alemán. El foco en su conjunto es más bien sociológico, a pie de calle, muy interesado en cómo la población media alemana se había convertido al nuevo régimen. También denuncia cómo...

Plata, comercio y guerra

Libro Plata, comercio y guerra

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson,...

Azaña. Los que le llamábamos don Manuel

Libro Azaña. Los que le llamábamos don Manuel

Huyendo de todo lo que se espera de una biografía de un político al uso, Josefina Carabias nos dejó un libro que es mucho más que una semblanza de un hombre de ideas que tropezó con la amarga realidad de España. Es también una crónica vívida del Madrid de una época irrepetible, el de las tertulias en cafés y el voto femenino, por el que se pasean personajes como Unamuno y Valle-Inclán. Y es, sobre todo, una reivindicación de Carabias como pionera del periodismo español, un ejercicio literario vibrante que no renuncia a la veracidad, a la altura de nombres como Chaves Nogales.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas