Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Tomo IV

Resumen del Libro

Libro Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Tomo IV

Cuarto y último de la nueva edición íntegra, en cuatro volúmenes, de este gran clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. Publicada por vez primera entre 1776 y 1787, esta historia de la decadencia y ruina del Imperio Romano obtuvo el inmediato reconocimiento académico y el favor de los lectores, motivando su continua reedición.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El Imperio de Oriente y las cruzadas (años 733 a 1261). Fin del Imperio de Oriente y coronación de Petrarca (años 1204 a 1430)

Total de páginas 632

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Edward Gibbon

Edward Gibbon fue un historiador, político y ensayista inglés, conocido principalmente por su obra maestra La historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Nació el 8 de abril de 1737 en Putney, Londres, en una familia de la burguesía acomodada. Desde joven, Gibbon mostró un interés considerable por la literatura y la historia, lo que lo llevó a los estudios superiores en el New College de Oxford, donde se graduó en 1754.

El joven Gibbon fue influenciado por la Ilustración, un movimiento intelectual que promovía la razón y el pensamiento crítico. Sin embargo, su vida universitaria estuvo marcada por el escepticismo religioso, consecuencia de su educación y de su profunda lectura de textos clásicos. En el contexto de su tiempo, Gibbon se enfrentaba a las rigideces de la religión establecida, lo que le llevó a una crisis espiritual que lo llevó a abandonar Oxford y ser encarcelado temporalmente debido a sus opiniones.

Después de su paso por la universidad, Gibbon se dedicó a la escritura y a la política. Durante este período, realizó sus primeros trabajos literarios y políticos, ganando experiencia como miembro del Parlamento. Sin embargo, es su obra histórica la que verdaderamente le otorgó reconocimiento y relevancia en el ámbito académico y literario.

La obra más famosa de Gibbon, La historia de la decadencia y caída del Imperio Romano, fue publicada en varios volúmenes entre 1776 y 1788. Este trabajo monumental se destaca por su estilo narrativo, su erudición y su análisis crítico. A través de su investigación, Gibbon argumenta que la corrupción moral de Roma y la decadencia de sus valores cívicos fueron factores determinantes en la caída del imperio, además de examinar las causas políticas, sociales y económicas de su declive.

  • Influencia de la religión: Gibbon también analizó el surgimiento del cristianismo y su impacto en el imperio, un aspecto que generó controversia y críticas de sectores religiosos.
  • Estilo y método: Su metodología histórica fue innovadora para la época, apoyándose en fuentes primarias y en un enfoque crítico hacia la historiografía anterior.
  • Recepción: Aunque recibió elogios por su erudición, su obra también fue objeto de críticas, especialmente por su escepticismo hacia la religión.

A lo largo de su vida, Gibbon continuó escribiendo y publicando ensayos sobre temas variados. Sin embargo, su legado perdura principalmente a través de su obra sobre el Imperio Romano, la cual ha influido en generaciones de historiadores y académicos. Gibbon falleció el 16 de enero de 1794 en Londres, dejando un legado que continúa siendo estudiado y debatido en la actualidad.

En resumen, Edward Gibbon fue un pionero del estudio histórico que combinó un enfoque literario con un análisis crítico riguroso. Su contribución a la historiografía ha sido fundamental en la interpretación de la historia romana y su legado sigue presente, reafirmando su lugar como uno de los historiadores más importantes de su época.

Otros libros de Edward Gibbon

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Tomo I

Libro Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Tomo I

Primero de la nueva edición íntegra, en cuatro volúmenes y especialmente ideada para su facil manejo por parte del lector con mapas e índice de contenidos, de este gran clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. En este primer tomo (años 96 a 438) se narran, entre otros hechos, el esplendor de la época de los antoninos, la fundación de Constantinopla, la conversión del emperador Constantino y el establecimiento de Iglesia católica. Edward Gibbon, Inglaterra 1737-1794. El llamado "Voltaire Inglés" fue el gran historiador de la...

Más libros en la categoría Juvenil No Ficción

La resolución de problemas

Libro La resolución de problemas

This Book Talks About How Everyone Has Problems And How Most Problems Have Solutions. How It Is Important To Stop And Think, Get All The Facts , And Be Better Prepared To Solve A Problem When It Happens To Them. Complete K-5 Social Skills Collection. Paired With A Fiction Social Skills Title.

Aprende a dibujar con Mortadelo y Filemón (Mortadelo y Filemón. Actividades)

Libro Aprende a dibujar con Mortadelo y Filemón (Mortadelo y Filemón. Actividades)

¡Aprende a dibujar historietas de cómic junto a los emblemáticos personajes de Ibáñez: Mortadelo y Filemón! ¡Crea tu primer cómic de la mano de Mortadelo y Filemón! En este libro Mortadelo y Filemón te propondrán ejercicios para dejar volar tu imaginación. Aprende a inventar personajes, a crear chistes y a contar aventuras trepidantes como Ibáñez, el gran maestro del cómic. Además, incluye diversas plantillas donde podrás plasmar tus historietas y crear tu propio cómic. ¡Conviértete en un experto dibujante!

SUMANDO y RESTANDO en el club de matemáticas (ADDING and SUBTRACTING in Math Club)

Libro SUMANDO y RESTANDO en el club de matemáticas (ADDING and SUBTRACTING in Math Club)

This Spanish-language series presents the complete range of math concepts and skills students are expected to master during the first grade. The series moves sequentially, from easiest to hardest concepts, with each book covering a different math topic. The first volume reviews the math concepts students learned in kindergarten. The next six books cover counting, adding and subtracting, tables and graphs, money, patterns, and measuring. The eighth volume is a summary of the math concepts students have studied throughout the year. Each book presents situations that show the relevance of math...

Japón España

Libro Japón España

"El libro de Pedro Gallo está escrito con prosa rica, culta, ágil y fluida. Y aborda un tema que conoce realmente bien, y que justamente por ello lo explica con profundidad y con claridad. Es un libro que se lee con todo interés y con todo gusto. La relación entre España y Japón es básicamente buena pero tiene un potencial de desarrollo y crecimiento espectacular prácticamente en todas las áreas incluyendo, además de la economía y la política, la cultural y la sociológica. El proceso de conocer mejor un país como Japón es fascinante. Es un ejercicio intelectual que merece la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas