Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Historia de Colombia para la enseñanza secundaria (I)

Resumen del Libro

Libro Historia de Colombia para la enseñanza secundaria (I)

En 1910 la obra de los abogados Jesús María Henao y Gerardo Arrubla, Compendio de Historia de Colombia, ganó el concurso de Historia colombiana patrocinado por el ministerio de Instrucción Pública y desde 1911, realizado con motivo de la celebración del primer centenario de la Independencia de la corona española. Este texto ayudó a formar varias generaciones de colombianos, construyendo identidad nacional y nacionalismo mediante la difusión de la historia oficial basada en concepciones de ciudadanía que emanaban de las ideas del partido Conservador y las doctrinas de la iglesia católica a comienzos del siglo XX, que en esencia eran los mas ilustrados del país. Resalta, entre otros aspectos, sucesos y personajes importantes en el acontecer político, militar, institucional y eclesiástico, además es referente bibliográfico básico para el tratamiento de procesos económicos, sociales y culturales. No obstante que por suspensión de la cátedra de historia patria desde 1984 en Colombia, este libro se resiste a caer en el olvido. Por su rica extensión informativa, lo hemos dividido en dos tomos. La primera parte de esta obra, abarca las épocas de la conquista y la colonia (1550-1810) y proporciona al lector herramientas académicas para identificar los sucesos que por su naturaleza definieron la construcción integral de la nacionalidad.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La conquista y la colonia (1499-1810)

Total de páginas 222

Autor:

  • Henao Y Arrubla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Madrugada sin retorno

Libro Madrugada sin retorno

Esta novela narra la historia de Pablo, "alcalde republicano", pero podía ser la de cualquiera de los 2936 represaliados del franquismo que fueron fusilados entre 1939 y 1944 en las tapias del Cementerio del Este de Madrid. El 1 de abril de 1939 terminó la guerra civil española, pero comenzó la erradicación medida y calculada de miles de partidarios de la República. El nuevo régimen impuesto se encargó de depurar a los defensores de la libertad, mediante los juicios sumarísimos que se sucedieron durante aquellos trágicos años, sin garantía judicial para los acusados. Uno de los...

Bocetos para la historia

Libro Bocetos para la historia

Augusto Ferrer-Dalmau hace un recorrido, a través de sus bocetos de batallas, por la historia de España: la Edad Media, los Tercios, los principales enfrentamientos de los siglos xvii-xix, hasta llegar a las misiones españolas actuales en Afganistán, Mali o Líbano.

Fuimos todos

Libro Fuimos todos

Continuación de «Nadie fue», se centra entre los años de la dictadura hasta la guerra de Malvinas y sus consecuencias.

El surgimiento del teatro moderno en Colombia y la influencia de Brecht

Libro El surgimiento del teatro moderno en Colombia y la influencia de Brecht

Este libro reúne dos ensayos estrechamente relacionados. En el primero, Eduardo Gómez esboza en líneas generales el surgimiento del teatro moderno en Colombia, mientras que en el segundo se detiene en la influencia de las tesis del Brecht pedagogo y político en la actividad teatral del país. Esos dos textos tienen, además, un carácter testimonial puesto que su autor fue testigo de esta génesis y conoció de primera manera los métodos de trabajo brechtianos en su paso por la Alemania Oriental, donde tuvo oportunidad de asistir a los ensayos del Berliner Ensamble, la famosa compañía...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas