Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Hijos de los 80

Resumen del Libro

Libro Hijos de los 80

El primero y divertidísimo libro de Aleix Saló Hijos de los 80 es un retrato en clave de humor de la generación nacida en esa década, trazado con una perfecta combinación de creatividad e ironía. El lector reconocerá los personajes, situaciones y comportamientos que aparecen, pertenezca o no a esa generación: la reforma educativa, la cultura popular, el ocio, la emancipación o la entrada en el mundo laboral. En definitiva, todas aquellas cosas que hicieron que los ochenta fueran los ochenta.

Información del Libro

Titulo Alternativo : La generación burbuja

Total de páginas 96

Autor:

  • Aleix Saló

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

57 Valoraciones Totales


Biografía de Aleix Saló

Aleix Saló es un reconocido dibujante, guionista y humorista gráfico español, nacido el 6 de diciembre de 1983 en Barcelona. Desde temprana edad, Saló mostró un gran interés por el mundo del cómic y la ilustración, lo que le llevó a estudiar en la Escola Massana de Barcelona, donde se especializó en diseño gráfico y artes visuales.

Su carrera como autor de cómics comenzó a ganar notoriedad en la década de 2000, cuando empezó a publicar sus trabajos en diferentes medios digitales y en plataformas de prensa, donde su estilo distintivo y su aguda crítica social captaron la atención del público. Una de sus primeras obras destacadas fue su participación en el proyecto “Cuentos de la selva”, que le valió un reconocimiento inicial en el ámbito del cómic español.

En 2011, Saló lanzó su obra más famosa, “El Món dels Padrins”, un cómic que satirizaba la crisis económica que azotaba España en aquel momento. A través de su ingenio y estilo único, Aleix consiguió conectar con una amplia audiencia, convirtiéndose en un referente en el género de la crítica social a través del humor gráfico. Este trabajo le permitió alcanzar una gran popularidad y le abrió las puertas a nuevos proyectos.

Con una voz crítica y un enfoque mordaz hacia la política y la economía, Saló ha continuado su actividad como autor, creando obras que exploran temas como la corrupción, el capitalismo y las desigualdades sociales. Su próximo gran éxito fue “¡A la puta calle!”, un cómic que ahonda en las historias de desahucios y en las problemáticas derivadas de la burbuja inmobiliaria en España. Esta obra, al igual que su anterior trabajo, recibió tanto reconocimiento crítico como popular, consolidando a Saló como una de las figuras más influyentes del cómic actual.

  • Estilo: El estilo de Aleix Saló se caracteriza por su combinación de humor ácido y crítica social, utilizando el cómic como una herramienta para abordar problemas complejos de la sociedad española contemporánea.
  • Premios: A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios, destacándose en el ámbito del cómic y las ilustraciones, lo que refleja su impacto en la cultura gráfica del país.
  • Influencia: Su trabajo ha influenciado a una nueva generación de dibujantes y humoristas gráficos, inspirando a muchos a utilizar el cómic como un medio para la crítica social y política.

Aleix Saló también ha realizado colaboraciones con diversos medios de comunicación, participando en programas de televisión y publicando artículos de opinión, donde continúa explorando y comentando sobre la situación política y social en España. Su enfoque directo y a menudo provocador le ha ganado tanto adeptos como detractores, pero su compromiso con su arte y su deseo de generar debate son innegables.

En resumen, Aleix Saló se ha establecido como un autor fundamental en el panorama del cómic español contemporáneo, utilizando su talento para el dibujo y la narración para abordar temas relevantes de la sociedad. Su capacidad para combinar la sátira con la crítica social lo convierte en una voz necesaria en un momento en el que el arte puede ser un poderoso medio para la reflexión y el cambio. A medida que continúa desarrollando nuevas obras y proyectos, es evidente que su legado seguirá influyendo en el mundo del cómic y más allá.

Más libros en la categoría Cómics

Mujer por contrato, amante por imposición

Libro Mujer por contrato, amante por imposición

Gabriella se enamora de su hermanastro, Rufus, el día en que su madre se vuelve a casar. Sin embargo, su amor por él fue derribado por las palabras de Rufus: “No intentes seducirme por mi dinero”. Desde entonces, el odio ha estallado entre los dos. Cinco años más tarde, el padrastro de Gabriella fallece, dejando atrás un extraño testamento. ¡Gabriella y Rufus tendrán que vivir juntos durante seis meses como marido y mujer para poder heredar la fortuna! ¿Vivirá Gabriella con un hombre que acusa a las mujeres de ir únicamente tras el dinero de los hombres?

Sara y el misterio de la niña fantasma

Libro Sara y el misterio de la niña fantasma

Every year, Sara goes to her grandparents' house. There, she sees her older cousin Adela, who she admires a lot. This time, however, she will have to share her room with a ghost! This is definitely something Sara will have to investigate.

Ecos

Libro Ecos

LA REBELIÓN DE LOS REPLICANTES LIDERADOS POR YOTUN COMIENZA Los Ángeles, 2029. La ciudad está sumida en el caos. La revuelta replicante de Yotun, un Nexus 6 con un defecto que le ha permitido sobrepasar su fecha de caducidad, ha conseguido destruir la muralla marítima y asesinar a toda la élite dirigente. Ahora, el ejército rebelde de Yotun se dispone a tomar el control de Los Ángeles y consumar el sueño de su líder: una sociedad humana regida por replicantes. ¿Podrá Ash detenerlo antes de que reduzca la ciudad a cenizas y mate a la mujer que ama?

"Cervantes y el Quijote"

Libro Cervantes y el Quijote

La conmemoración del cuarto centenario del Quijote provocó en el año 2005 un verdadero aluvión de congresos, jornadas, cursos y actos de la más variada índole. No obstante, el Coloquio Internacional “Cervantes y el Quijote” fue el primero en convocar una reunión académica en la que se expusieron y debatieron los resultados de un buen número de investigaciones sobre el Quijote. Este volumen, por tanto, recoge los frutos de este coloquio organizado por la Cátedra Emilio Alarcos en colaboración con la Asociación de Cervantistas a finales de octubre de 2004 en Oviedo. En total,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas