Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Hegemonía e imperio

Resumen del Libro

Libro Hegemonía e imperio

An analysis of U.S. political management under the George W. Bush administration, this work outlines the country's current political and economic landscape. From the emergence of China and India as economic forces and the consolidation of the European Union, to the challenges of global warming and the energy crisis in the immediate future; and from the decline of the Washington consensus to the multilateral crisis, this evaluation purports that the United States has a difficult path ahead. Un análisis preciso sobre la política de los Estados Unidos en la administración Bush hijo, esta obra describe el panorama político y económico internacional actual. Desde el emerger de China e India y la consolidación de la Unión Europea, hasta los desafíos del calentamiento global y la crisis energética hacia el inmediato futuro; desde el desmoronamiento del Consenso de Washington hasta la crisis de los organismos multilaterales, los Estados Unidos tiene un camino difícil ante sí.

Información del Libro

Total de páginas 439

Autor:

  • Alfredo Toro Hardy
  • Robert Harvey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Toro Hardy

Alfredo Toro Hardy es un destacado diplomático, escritor y académico venezolano, nacido el 16 de noviembre de 1948 en Caracas, Venezuela. Su vida ha estado marcada por un compromiso con el pensamiento crítico y la búsqueda de soluciones a los problemas complejos de América Latina y el Caribe. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y diplomático, siendo su labor más reconocida la de Embajador de Venezuela en varios países y su participación en organizaciones internacionales.

A lo largo de su carrera, Toro Hardy ha sido un ferviente defensor de la integración latinoamericana y caribeña, creyendo firmemente en la necesidad de una unidad entre los países de la región para enfrentar los desafíos globales. Su visión política está fuertemente influenciada por su formación académica y su experiencia en el servicio exterior. Estudió ingeniería en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y más tarde obtuvo una maestría en relaciones internacionales en la Universidad de Harvard, lo que le permitió desarrollar una comprensión profunda de las dinámicas internacionales.

Durante su carrera diplomática, Alfredo Toro Hardy se ha desempeñado en diferentes representaciones, incluyendo su papel como embajador en Estados Unidos y España. Su labor ha sido fundamental en la promoción de las relaciones bilaterales y ha jugado un papel vital en el fortalecimiento de la imagen de Venezuela en el extranjero. Además, ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre temas de política exterior, relaciones internacionales y economía, consolidándose como una voz respetada en el ámbito académico y político.

El pensamiento de Toro Hardy ha estado siempre en la búsqueda de un mejor entendimiento entre los países, enfatizando la importancia de la diplomacia en la resolución de conflictos. En sus escritos, aborda temas como el desarrollo sostenible, la cooperación internacional y el papel de América Latina en un mundo globalizado. Su enfoque pragmático y su capacidad para analizar situaciones complejas han hecho que sus trabajos sean utilizados como referencia en diversas instituciones académicas y gubernamentales.

Aparte de su carrera en la diplomacia, Toro Hardy también ha estado vinculado al ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre temas relacionados con las relaciones internacionales y la diplomacia. Su método de enseñanza se basa en la discusión abierta y el intercambio de ideas, lo que ha ayudado a formar a nuevas generaciones de profesionales en el área.

Un aspecto notable de su carrera es su participación con la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), donde abogó por una mayor cooperación y entendimiento entre los países suramericanos. También ha sido un ferviente crítico de las políticas que dividen a la región y ha trabajado incansablemente para promover una agenda de paz y desarrollo en América Latina.

En conclusión, Alfredo Toro Hardy ha dejado una huella indeleble tanto en el ámbito diplomático como en el académico. Su vida se ha dedicado a promover el entendimiento y la colaboración entre los pueblos de América Latina, y su legado continúa inspirando a muchos en la búsqueda de un futuro más unido y próspero para la región. Su trabajo y su visión son testimonio de un compromiso inquebrantable con la paz y el desarrollo sostenible.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo

Libro La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo

El enorme impacto de la Revolución rusa hizo que en los partidos socialdemócratas de toda Europa comenzasen a surgir agrupaciones de izquierdas, que acabaron convirtiéndose en los diferentes partidos comunistas, atrayendo a millones de trabajadores que empezaban a ver posible la construcción de otro mundo, sin desigualdad y pobreza. Sin embargo, la falta de experiencia de los jóvenes dirigentes comunistas provocaba que siguieran una política en ocasiones sectaria y ultraizquierdista, alejada de la clase trabajadora y de las tradiciones bolcheviques que decían defender. Para tratar de...

El proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general

Libro El proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general

La constitución y el proceso penal son entidades inescindibles y las caras de una misma moneda; el derecho procesal penal, sino en la constitución y en la amplísima y compleja jurisprudencia de la corte constitucional, que ha especificado el contenido de las cláusulas de derechos fundamentales y de regulación del poder punitivo del estado.Este texto que se entrega a los estudiosos del derecho ha sido escrito con dos pretensiones: profundidad y sencillez, Se ha buscado ahondar en la teoría constitucional que subyace al proceso penal de descubrir la forma como esta teoría se materializa...

Los gobiernos de coalición en América Latina

Libro Los gobiernos de coalición en América Latina

Esta obra analiza diferentes formas de gobierno en relación con temas como la gobernabilidad, la representatividad, el constitucionalismo, etc., con énfasis especial en el gobierno de coalición. Expone qué es un gobierno de coalición, cómo funciona, las condiciones necesarias para que se concrete, los beneficios que implica y qué se esperaría lograr al llevarlo a la práctica. Asimismo, expone y analiza algunas coaliciones de gobierno en distintos países de América Latina.

Los entresijos del final de ETA

Libro Los entresijos del final de ETA

El cese definitivo de ETA no ha sido el resultado de una negociación entre el Gobierno y la banda terrorista; tampoco de una rendición absoluta. Ha sido lo más parecido a lo que vaticinó el Pacto de Ajuria Enea hace 25 años: la consecuencia de un acoso policial, judicial y social sobre la banda terrorista y su brazo político, que ha obligado a la izquierda abertzale a exigir a ETA el cese legítimo para salvar su proyecto político soberanista. ETA estaba condenada a desaparecer desde que decidió enfrentarse al ordenamiento jurídico y democrático. Este libro narra, con nuevos datos,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas