Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Resumen del Libro

Libro Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Este libro reúne aportes diversos y sustantivos relativos a distintas experiencias sobre gobernanza en universidades latinoamericanas, campo en el cual aún hay mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta la exigua producción científica que existe en la región sobre esta significativa línea investigativa.

Información del Libro

Total de páginas 389

Autor:

  • Fossatti, Paulo
  • Vaz, Douglas
  • Velásquez Benites, Orlando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Fossatti, Paulo

Paulo Fossatti es un escritor, periodista y poeta argentino, reconocido por su enfoque innovador y su estilo distintivo. Nació en Buenos Aires en 1973 en el seno de una familia de artistas y académicos, lo que influyó en su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su pasión por las palabras lo llevó a estudiar Literatura y Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a cimentar su carrera como escritor y periodista.

Fossatti ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre la realidad social y política de Argentina. Su experiencia en el periodismo ha enriquecido su obra literaria, llevándolo a explorar temas complejos y a menudo controvertidos. Esto se puede ver claramente en su primera novela, “Sombras en la Lluvia”, publicada en 2002, donde aborda temas de identidad y pertenencia.

A lo largo de su carrera, Paulo ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Su capacidad para mezclar géneros y experimentar con la forma lo ha hecho destacar en el panorama literario contemporáneo. En su libro “Ecos del Silencio”, Fossatti explora la memoria y el dolor de la guerra, utilizando un lenguaje poético que atrapa al lector desde la primera página.

  • Obras destacadas:
    • Sombras en la Lluvia (2002)
    • Ecos del Silencio (2010)
    • La Luz que se Apaga (2015)
    • Espejos Rotos (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (2011)
    • Premio Konex de Platino (2019)

En su obra, Fossatti se siente especialmente atraído por la intersección de la literatura y la sociedad, explorando cómo los contextos culturales y políticos influyen en la narrativa. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo cual le ha permitido alcanzar una audiencia global. Además, ha participado en festivales literarios en países como España, Francia e Italia, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y ha promovido la lectura como una herramienta de transformación social.

Como poeta, Fossatti ha sido elogiado por su habilidad para crear imágenes vívidas y evocadoras. Su poesía trata temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza, pero siempre enraizados en la realidad argentina. Esto le ha valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual, consolidando su lugar en la literatura de habla hispana. Su obra ha sido analizada en diversas antologías y estudios académicos, lo que refleja su impacto en el campo literario.

En la actualidad, Paulo Fossatti continúa escribiendo y contribuyendo al mundo de la literatura. Además de su trabajo como autor, se dedica a la enseñanza de la escritura creativa y a la promoción de nuevos talentos en el ámbito literario. Su compromiso con la lectura y la escritura se manifiesta en diversas iniciativas, donde busca fomentar el acceso a la literatura y la alfabetización en comunidades desfavorecidas.

El legado de Paulo Fossatti es un testimonio de su dedicación y amor por las letras. Con cada nueva obra, este escritor argentino sigue desafiando los límites de la narrativa, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la condición humana y el mundo que nos rodea.

Más libros en la categoría Educación

Potenciar la capacidad de aprender a pensar

Libro Potenciar la capacidad de aprender a pensar

El libro, con un enfoque eminentemente práctico, trata de responder a estas cuestiones, aportando los últimos avances de la psicología del aprendizaje y desarrollando dos cuestiones básicas: Qué cambiar para aprender y Cómo aprender para cambiar. Explica qué son los modelos mentales y la construcción de conocimientos con el cerebro total. Desarrolla pormenorizadamente el sentido, elaboración y aplicación en el aula de varias técnicas y estrategias para aprender a aprender y para aprender a enseñar: supernotas, mapas conceptuales, mapas mentales, redes semánticas, redes...

Aprender y Educar sin agotarse

Libro Aprender y Educar sin agotarse

Aprender y educar sin agotarse. Abordajes desde la Pedagogía Sistémica trata dos cuestiones paradigmáticas del campo educativo. Investiga en profundidad las situaciones de estancamiento e impotencia que llevan a un estudiante a abandonar su carrera universitaria. Muchos jóvenes llegan y se van sin comprender qué fuerzas los impulsan o se interponen a su proyecto. Adriana Montequín se pregunta ¿por qué algunos estudiantes frente a las mismas circunstancias logran superar los obstáculos y otros no? ¿Cómo acompañar ese proceso de modo que resulte una experiencia de oportunidad antes...

El hijo de Odín

Libro El hijo de Odín

La historia de Thorgils Leiffson, hijo de Leif el Afortunado y Thorgunna, empieza en el año 1001, cuando, abandonado por su madre, llega a las costas de Groenlandia y es acogido por la joven Gudrid. Thorgils no tiene raíces, pero es inteligente y se adapta rápidamente. Pronto, todos se dan cuenta de que ha heredado el don de la segunda vista de su madre, y de que el destino tiene grandes planes para él: según va creciendo, el pequeño se ve poseído por una irrefrenable sed de aventuras y viajes, impulsado por el más poderoso de los dioses, Odín. Los turbulentos acontecimientos de su...

He atravesado el mar

Libro He atravesado el mar

Este libro no es el resultado de una investigación. Son las conclusiones de un observador. No se trata de un manual de gestión universitaria. Es el itinerario de un rector joven que, a los 33 años, asumió la dirección de una universidad en Colombia y que se propuso navegar el mar, sin otra provisión más que su propia piel. No se trata de una construcción dogmática. Son las reflexiones que se fueron construyendo cada semana, conforme el periódico El Mundo iba publicando así, como cuando un padre alimenta a su hijo, cucharada tras cucharada, las reflexiones del joven rector, que como ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas