Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Resumen del Libro

Libro Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Este libro reúne aportes diversos y sustantivos relativos a distintas experiencias sobre gobernanza en universidades latinoamericanas, campo en el cual aún hay mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta la exigua producción científica que existe en la región sobre esta significativa línea investigativa.

Información del Libro

Total de páginas 389

Autor:

  • Fossatti, Paulo
  • Vaz, Douglas
  • Velásquez Benites, Orlando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Fossatti, Paulo

Paulo Fossatti es un escritor, periodista y poeta argentino, reconocido por su enfoque innovador y su estilo distintivo. Nació en Buenos Aires en 1973 en el seno de una familia de artistas y académicos, lo que influyó en su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su pasión por las palabras lo llevó a estudiar Literatura y Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a cimentar su carrera como escritor y periodista.

Fossatti ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre la realidad social y política de Argentina. Su experiencia en el periodismo ha enriquecido su obra literaria, llevándolo a explorar temas complejos y a menudo controvertidos. Esto se puede ver claramente en su primera novela, “Sombras en la Lluvia”, publicada en 2002, donde aborda temas de identidad y pertenencia.

A lo largo de su carrera, Paulo ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Su capacidad para mezclar géneros y experimentar con la forma lo ha hecho destacar en el panorama literario contemporáneo. En su libro “Ecos del Silencio”, Fossatti explora la memoria y el dolor de la guerra, utilizando un lenguaje poético que atrapa al lector desde la primera página.

  • Obras destacadas:
    • Sombras en la Lluvia (2002)
    • Ecos del Silencio (2010)
    • La Luz que se Apaga (2015)
    • Espejos Rotos (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (2011)
    • Premio Konex de Platino (2019)

En su obra, Fossatti se siente especialmente atraído por la intersección de la literatura y la sociedad, explorando cómo los contextos culturales y políticos influyen en la narrativa. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo cual le ha permitido alcanzar una audiencia global. Además, ha participado en festivales literarios en países como España, Francia e Italia, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y ha promovido la lectura como una herramienta de transformación social.

Como poeta, Fossatti ha sido elogiado por su habilidad para crear imágenes vívidas y evocadoras. Su poesía trata temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza, pero siempre enraizados en la realidad argentina. Esto le ha valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual, consolidando su lugar en la literatura de habla hispana. Su obra ha sido analizada en diversas antologías y estudios académicos, lo que refleja su impacto en el campo literario.

En la actualidad, Paulo Fossatti continúa escribiendo y contribuyendo al mundo de la literatura. Además de su trabajo como autor, se dedica a la enseñanza de la escritura creativa y a la promoción de nuevos talentos en el ámbito literario. Su compromiso con la lectura y la escritura se manifiesta en diversas iniciativas, donde busca fomentar el acceso a la literatura y la alfabetización en comunidades desfavorecidas.

El legado de Paulo Fossatti es un testimonio de su dedicación y amor por las letras. Con cada nueva obra, este escritor argentino sigue desafiando los límites de la narrativa, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la condición humana y el mundo que nos rodea.

Más libros en la categoría Educación

¡A los leones! (X) bolsillo

Libro ¡A los leones! (X) bolsillo

En esta novela Falco conocerá de cerca y se introducirá entre bastidores en el mundo de los juegos circenses, para comprobar hasta qué punto se trata de un negocio corrompido. El asesinato de una de las grandes estrellas del Circo Máximo le llevarán a África y desde luego lo acompañarán su esposa y su hija. Esta vez Lindsey Davis, tan audaz como siempre, podría estar retratando el tema de las grandes estrellas deportivas y los "hooligans" en una novela situada en la Roma Imperial

Los crímenes de la Gran Vía

Libro Los crímenes de la Gran Vía

El teatro musical es el hilo conductor de una trama en la que un asesino en serie ponen en jaque a la brigada especial de la comisaría del distrito Centro de Madrid.Un veterano inspector regresará expresamente a la brigada para tratar de poner fin a esa ola de crímenes en los teatros de la capital.Para ello deberá remover su propio pasado, donde encontrará las claves que le permitirán descubrir la identidad del homicida.Una novela policíaca que va mucho más allá de la intriga y el suspense.Un profundo análisis sobre la capacidad de alterar el guión de nuestras propias vidas, como...

El Pequeño Rey, repostero

Libro El Pequeño Rey, repostero

The Little King is sick of eating compotes. However, do not despair and becomes a scullery team comprised of snails, crabs and tadpoles. Together they set out to invent a recipe: Mojiganga to Petit Roi. The third story of the famous author Javier Saez Castan tells a risky art of cooking from peculiar methods raid.

Dirigismo cultural y disidencia editorial en España (1962-1973)

Libro Dirigismo cultural y disidencia editorial en España (1962-1973)

Este libro trata de la influencia del mundo editorial de vanguardia sobre el cambio cultural de los años sesenta y primeros setenta del siglo XX en España. Particularmente, se abordan las tensiones entre el dirigismo cultural del régimen franquista y las ideas que la creciente disidencia intelectual trataba de divulgar mediante una serie de editoriales de vanguardia, minoritarias pero de gran trascendencia. No se trata por tanto de una historia de la edición, ni de un anecdotario sobre la censura, sino de un estudio sobre la producción bibliográfica de las mismas y su dialéctica con la ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas