Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Genghis Khan y el inicio del mundo moderno

Resumen del Libro

Libro Genghis Khan y el inicio del mundo moderno

En 1937, durante las persecuciones de Stalin, el alma de Genghis Khan desapareció del monasterio budista de Mongolia donde se había guardado durante siglos. Se pretendía eliminar hasta el recuerdo de quien era considerado como un tirano sangriento. Hasta que el descubrimiento de un manuscrito de la Historia secreta de los mongoles, que se creía perdida, hizo surgir a la luz la verdad sobre el hombre que conquistó un imperio mayor que el de Roma y asentó en él las bases de una civilización y un progreso que anunciaban el mundo moderno. El profesor Weatherford comenzó en 1990 a recorrer las rutas seguidas por Genghis Khan en Asia y a trabajar en equipo con arqueólogos e historiadores hasta conseguir esta asombrosa reconstrucción de la vida del gran conquistador y de la historia de la guerra mundial de los mongoles, narrada en en este libro extraordinario que ha figurado en lugar destacado en las listas de best sellers del New York Times. Porque, como ha dicho la crítica, Weatherford es, además, "un narrador maravilloso".

Información del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Jack Waetherford

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Jack Waetherford

Jack Weatherford es un renombrado antropólogo estadounidense, historiador y autor, famoso por su trabajo en la investigación de las culturas nativas americanas, así como por sus estudios sobre la civilización mongola. Nacido el 24 de diciembre de 1945 en el estado de Minnesota, Weatherford ha dedicado su vida a explorar y documentar las influencias históricas que han dado forma a las sociedades modernas.

Graduado en 1967 en la Universidad de Minnesota, Weatherford continuó su educación en la Universidad de California, donde obtuvo su máster. Más tarde, culminó su formación académica con un doctorado en antropología en la Universidad de California en San Francisco. Su formación rigurosa y su pasión por el estudio de las culturas lo llevaron a realizar una extensa labor de investigación en diversas regiones del mundo.

Una de las principales contribuciones de Weatherford ha sido su trabajo sobre los mongoles. Su libro más conocido, "Genghis Khan and the Making of the Modern World", publicado en 2004, ofrece un análisis profundo de la vida y legado de Genghis Khan, desafiando muchos de los mitos que rodean a este líder histórico. A través de investigaciones detalladas, Weatherford argumenta que Genghis Khan no solo fue un conquistador brutal, sino también un innovador que promovió el comercio, la tolerancia religiosa y el intercambio cultural entre diversas civilizaciones. Este enfoque ha revitalizado el interés por la historia mongola y ha cambiado la percepción sobre su impacto en el mundo.

Además de su obra sobre Genghis Khan, Weatherford ha escrito otros libros que exploran la historia y la cultura de diversas sociedades. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • "The Secret History of the Mongol Queens": Un estudio sobre el papel fundamental que jugaron las mujeres en la historia mongola.
  • "Savage Mercy": Un relato de su experiencia en el descubrimiento de las culturas indígenas y su resistencia frente a la colonización.
  • "Indian Givers: How the Indians of the Americas Transformed the World": Un libro que examina las contribuciones de los pueblos indígenas a la civilización occidental.

Aparte de su trayectoria como autor, Weatherford ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre historia, antropología y cultura mundial. Su enfoque pedagógico ha sido siempre inclusivo, promoviendo el entendimiento intercultural y la apreciación de la diversidad a través del estudio de las historias olvidadas.

Weatherford ha sido un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas, buscando dar voz a las comunidades que han sido marginadas a lo largo de la historia. Su trabajo no solo se limita a la academia; también ha colaborado con organizaciones que promueven la preservación de las tradiciones y prácticas culturales de estas comunidades.

En su vida personal, Jack Weatherford ha viajado extensamente, lo que ha enriquecido su comprensión del mundo y ha influido en su escritura. Su curiosidad insaciable y su deseo de aprender de diferentes culturas lo han llevado a experiencias únicas y perspectivas valiosas que ha compartido a lo largo de su carrera.

Hoy en día, Weatherford es considerado una autoridad en su campo, y su aporte al conocimiento sobre la historia mongola y las culturas indígenas de América continúan siendo referenciados tanto por académicos como por el público general. Su legado perdurará en las páginas de sus libros y en la conciencia colectiva sobre la importancia de las culturas que han moldeado nuestra historia compartida.

Más libros en la categoría Historia

Conversación

Libro Conversación

Cómo el diálogo puede transformar tu vida. ¿Le gustaría mejorar sus conversaciones con la pareja, sus colegas en el trabajo, su familia, los amigos, las personas a las que no conoce o consigo mismo? Conversación, que comenzó siendo una serie de charlas radiofónicas emitidas por la BBC que alcanzaron una notable popularidad, analiza qué tipo de charla encantaba y excitaba a la gente en el pasado y por qué en la actualidad hablamos de una manera diferente. Explora el arte y la historia de la conversación, y cómo esta puede ser la llave para un futuro más feliz e interesante. Muestra ...

Infraestructura urbana y acceso a la tierra para la vivienda en Comodoro Rivadavia

Libro Infraestructura urbana y acceso a la tierra para la vivienda en Comodoro Rivadavia

Este trabajo es el resultado conjunto y cooperado de extensión e investigación, entre docentes, estudiantes y vecinos de Comodoro Rivadavia. A través de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, hemos podido llevar a cabo este proyecto que involucra tres aspectos: * indagar las políticas habitacionales y de infraestructura en la ciudad * el diseño de un dispositivo de encuestas y su procesamiento * la presentación de algunas propuestas de acción e intervención La publicación es una obra colectiva, en donde todos somos autores, donde todos ...

Estudiantes de grados de cursos en la Universidad de Valencia (1650-1707)

Libro Estudiantes de grados de cursos en la Universidad de Valencia (1650-1707)

Amb la doble aspiració de contribuir al millor coneixement de la història de la Universitat de València i de culminar el projecte d'estudiar els seus graduats durant l'època foral analitzant l'etapa compresa entre 1650 i 1707, sorgeix aquest estudi. És per això que indaga sobre la normativa de col·lació de graus, els equips d'examinadors, el torn de priorat, les propines o els drets d'examen, entre altres. Els graduats, com a exponent de la projecció social del Estudi, constitueixen un altre apartat. Així mateix, s'arreplega en forma de catàleg- que anota el nom del graduat, la...

Madrugada sin retorno

Libro Madrugada sin retorno

Esta novela narra la historia de Pablo, "alcalde republicano", pero podía ser la de cualquiera de los 2936 represaliados del franquismo que fueron fusilados entre 1939 y 1944 en las tapias del Cementerio del Este de Madrid. El 1 de abril de 1939 terminó la guerra civil española, pero comenzó la erradicación medida y calculada de miles de partidarios de la República. El nuevo régimen impuesto se encargó de depurar a los defensores de la libertad, mediante los juicios sumarísimos que se sucedieron durante aquellos trágicos años, sin garantía judicial para los acusados. Uno de los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas