Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Genealogía de la Historia

Resumen del Libro

Libro Genealogía de la Historia

La Genealogía de la Historia defiende la naturaleza esencialmente problemática del saber histórico, tratando de desvelar las formas específicas de su concreta constitución como saber. La constitución de la Historia como Ciencia, su significado, su cientificidad, las relaciones existentes entre Historia y Comunicación y las formas de articulación entre lo individual y lo colectivo son algunos de los temas de este libro teórico y esencial.

Información del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • José Carlos Bermejo Barrera
  • José Bermejo
  • Pedro Andrés Piedras Monroy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

88 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Bermejo Barrera

José Carlos Bermejo Barrera es un destacado escritor, investigador y docente español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura, la teoría crítica y el análisis cultural. Nacido en Madrid el 28 de febrero de 1967, ha vivido una vida dedicada a la escritura y la enseñanza, convirtiéndose en una figura influyente dentro de la literatura contemporánea en España.

Después de completar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, Bermejo Barrera se adentró en el mundo académico y literario, donde comenzó a gestar un enfoque crítico sobre la literatura española. Su interés por el análisis literario y su pasión por la enseñanza lo llevaron a obtener un puesto como profesor en diversos centros educativos y universidades, donde comparte su conocimiento y fomenta el amor por la literatura entre sus estudiantes.

Desde sus primeros trabajos, Bermejo Barrera ha mostrado un profundo interés por la relación entre la literatura y la cultura. Su perspectiva crítica se ha enriquecido con el estudio de diversas corrientes literarias y filosóficas, y ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre temas relacionados con la narrativa contemporánea, el simbolismo y la crítica social.

  • Investigación académica: Bermejo Barrera ha publicado ensayos que analizan la obra de autores relevantes de la literatura española, explorando sus contextos históricos y culturales.
  • Literatura creativa: Además de su labor crítica, ha escrito relatos y novelas, donde se reflejan sus preocupaciones estéticas y sociales.
  • Docencia: Su compromiso como docente se traduce en una enseñanza activa y motivadora, brindando a sus alumnos herramientas para comprender y apreciar la literatura de manera integral.

A lo largo de su carrera, José Carlos Bermejo Barrera ha tenido la oportunidad de participar en conferencias y seminarios, así como en programas de radio y televisión, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su relevancia en la sociedad actual. Sus intervenciones suelen centrarse en la importancia de la literatura como medio de reflexión crítica, así como en su capacidad para abordar temáticas sociales y políticas.

Premios y reconocimientos: Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, tanto en el ámbito académico como en el de la literatura creativa, lo que ha solidificado su posición como un autor respetado y influyente. Su desafío constante es conectar la teoría con la práctica literaria, mediante un enfoque que invita a la reflexión y el cuestionamiento de las narrativas establecidas.

José Carlos Bermejo Barrera continúa escribiendo y enseñando, comprometido con su labor como intelectual y creador. Su obra es un testimonio de su pasión por la literatura y su deseo de contribuir al enriquecimiento cultural de su entorno.

Más libros en la categoría Historia

Breve Historia de La Guerra Antigua y Medieval

Libro Breve Historia de La Guerra Antigua y Medieval

Este libro presenta todo desarrollo de la guerra, el uso de armas, la tecnología militar y su evolución táctica y estratégica desde la Prehistoria hasta el siglo XV. Tomando como punto de partida el enfrentamiento entre grupos de homínidos o los rastros de combates hallados en las pinturas rupestres, se analiza la evolución de los ejércitos y el desarrollo social desde la perspectiva bélica hasta llegar al uso de las primeras armas de fuego.

Historia mínima de México

Libro Historia mínima de México

Este clásico de El Colegio de México se vuelve a publicar a 44 años de su primera edición. En estas páginas están registrados los acontecimientos que han dejado huella en la historia de México, desde los pasos inciertos de sus primeros pobladores, en los tiempos prehispánicos, hasta los también inciertos de quienes atravesaron la crisis de los años ochenta del siglo XX. Entre éstos y aquéllos, el lector puede seguir el curso de la era virreinal, el periodo formativo del México independiente, el tramo moderno de la República restaurada y del Porfiriato, la Revolución y los años ...

Guarocuya

Libro Guarocuya

Siempre nos han contado que España conquistó América, pero esa no es toda la verdad. Frente a la América conquistada y colonizada existió otra América habitada por pueblos que jamás se rindieron, nativos que se alzaron una y otra vez contra el opresor, esclavos fugados que crearon sus propios mundos ocultos en selvas y montañas e incluso europeos que se rebelaron contra las autoridades establecidas y eligieron vivir sin reglas, libres, independientes y salvajes. Ellos forman la América indómita, la de los rebeldes, resistentes y marginales que plantaron cara a los conquistadores o,...

La Sociedad

Libro La Sociedad

Sólo Pierre Goubert podía haber producido una síntesis de la jerarquía de la presente sobre el “Ancient Regima” francés. Su tesis de doctorado sobre Beauvais et le Beauvaisis de 1600 à 1730, contribución a la historia de Francia del siglo XVII (París, 1960), que lo ha colocado entre los grandes historiadores franceses actuales, ha permitido, a través del minucioso y completísimo estudio monográfico-regional que representa, comprender las grandes líneas tendenciales del “gran siglo francés”. A sus propias investigaciones ha sumado, en el presente libro, la de otros...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas