Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Fundamentos sociológicos de la correción política

Resumen del Libro

Libro Fundamentos sociológicos de la correción política

Javier Barraycoa Martínez (Barcelona 1963) es Doctor en Filosofía (1993) con la tesis Poder de Dios. Poder de Estado, el protestantismo en la génesis de la modernidad política. Desde 1990 se ha dedicado a la docencia Universitaria como profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona y actualmente imparte clases de sociología y Opinión Pública en la Universitat Abat Oliba CEU. Es autor de La Ruptura Demográfica: un análisis de los cambios demográficos (1998), El Trabajador Inútil: reinventando el proletariado (1999), Tradicionalismo y espiritualidad en Antonio Gaudí, (2002), Sobre el poder, en la modernidad y la posmodernidad, (2003); Tiempo muerto. Tribalismo, civilización y neotribalismo en la construcción cultural del tiempo (2005). Actualmente es Vicedecano de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universitat Abat Oliba CEU

Información del Libro

Total de páginas 24

Autor:

  • Javier Barraycoa Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Barraycoa Martínez

Javier Barraycoa Martínez es un filósofo, escritor e investigador español, conocido por su trabajo en el campo de la filosofía política y la historia de las ideas. Nacido en la década de 1970 en la ciudad de Barcelona, Barraycoa ha dedicado su vida profesional a la investigación y la divulgación de conceptos relacionados con el pensamiento crítico y la crítica de la modernidad.

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Javier Barraycoa ha profundizado en estudios sobre la historia de las ideas y ha trabajado en diversos ámbitos de la filosofía contemporánea. Su legado intelectual se ha manifestado a través de artículos académicos, conferencias y libros que exploran las raíces y consecuencias del pensamiento moderno, con especial énfasis en la crítica del liberalismo y el individualismo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la difusión de una perspectiva alternativa a la narrativa predominante en la filosofía contemporánea. Barraycoa ha argumentado que muchas de las crisis que enfrenta la sociedad actual son el resultado directo de un pensamiento que ha olvidado las raíces tradicionales y comunitarias del ser humano. Este enfoque lo ha llevado a enlistar las influencias del pensamiento clásico en el manejo de la política y la ética.

En sus obras, Barraycoa ha puesto especial énfasis en la importancia de la tradición y la cultura como elementos esenciales para la cohesión social. A través de un análisis crítico, ha indicado cómo la disolución de las estructuras familiares y comunitarias ha llevado a un aumento en el individualismo y la alienación en las sociedades modernas. Este tipo de argumentación se encuentra presente en sus escritos, donde mezcla la filosofía con observaciones sociológicas y políticas.

Uno de sus libros más conocidos, “La gran estafa de la modernidad”, plantea una crítica radical a las bases del pensamiento contemporáneo y explora cómo el desarrollo de la modernidad ha afectado negativamente las relaciones humanas y la cohesión social. Barraycoa argumenta que la modernidad ha creado un sistema que favorece la competencia individual en detrimento de la cooperación y la solidaridad, aspectos que considera fundamentales para el desarrollo social.

Además de su labor como escritor, Javier Barraycoa ha sido un conferencista activo. Ha participado en numerosos eventos académicos y culturales, tanto en España como en otros países de habla hispana, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la filosofía en la vida cotidiana y su papel en la configuración de las sociedades contemporáneas.

En su análisis, Barraycoa no se ha limitado a criticar el presente, sino que también ha propuesto alternativas que se centran en la recuperación de valores comunitarios y la búsqueda de un equilibrio entre el individuo y la sociedad. En este sentido, muchos de sus seguidores ven en su obra una llamada a la acción, instando a una reflexión profunda sobre los caminos que han tomado las sociedades modernas y las posibilidades de un futuro más solidario y cohesionado.

A lo largo de su carrera, Javier Barraycoa ha logrado establecerse como una figura influyente en el debate contemporáneo sobre la filosofía política y la ética. Su trabajo resuena en un momento en que la sociedad busca urgentemente respuestas a las crisis que enfrenta, desde la crisis económica hasta la crisis de identidad y valores. En este contexto, la voz de Barraycoa se convierte en un faro que invita a la reflexión y la búsqueda de alternativas más sostenibles y humanistas.

En resumen, Javier Barraycoa Martínez es un pensador profundo que ha desafiado las convenciones de la modernidad a través de su análisis crítico y su compromiso con la búsqueda de una sociedad más justa. Su obra continúa inspirando a nuevos pensadores y a aquellos que buscan entender las complejidades de la vida contemporánea desde una perspectiva filosófica y crítica.

Más libros en la categoría Psicología

Ética de la sexualidad

Libro Ética de la sexualidad

El libro se estructura a modo de un diálogo en torno a preguntas de ética sexual: fecundación artificial, sexo en adolescentes,píldora del día después, aborto, métodos anticonceptivos, preservativo y SIDA, uniones homosexuales, masturbación, liberación sexual, rupturas matrimoniales, amor, educación moral... Las respuestas están todas ellas extraídas de párrafos literales de diversos documentos eclesiales recientemente publicados. Estamos, pues, ante un nuevo modo de presentar al público las posiciones éticas de la Iglesia sobre cuestiones sexuales: respuestas a preguntas...

¿Quién decide por ti cuando decides tú?

Libro ¿Quién decide por ti cuando decides tú?

¿Quién lleva el timón de tu vida? La ilustradora Domm Cobb y el psicólogo Pedro Jara te lo cuentan en este libro que inaugura un nuevo género literario: la psicología ilustrada. EN ESTE MUNDO RUIDOSO QUE INSISTE EN DECIRTE LO QUE TIENES QUE SER, TOMA LA DECISIÓN DE SER TÚ. Pequeñas o grandes, conscientes o inconscientes, los seres humanos nos pasamos la vida tomando decisiones, pero ¿hasta qué punto decidimos con verdadera libertad y autonomía? ¿De dónde sale aquello que tú, de forma casi automática, consideras «verdad»? Aunque no te des ni cuenta, las voces, discursos,...

Cómo analizar a las personas

Libro Cómo analizar a las personas

"Aquí un extracto de "Cómo analizar a las personas" En este libro se presentan las técnicas para el análisis de las personas mi querido amigo lector, así que en su lectura aprenderás a cómo saber qué tipo de personalidad tiene una persona. Para ello, estaré hablando acerca de las 8 personalidades según el médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, el doctor Carl Gustav Jung, pionero en el estudio de las distintas personalidades del ser humana y un gran estudioso de la psicología profunda. También conocerás canales de la comunicación o del lenguaje no verbal, las cuales...

Todavía estoy aquí

Libro Todavía estoy aquí

Cada vez son más los millones de personas en todo el mundo que viven día a día con el Alzheimer y muchos de ellas seguirán viviendo con la enfermedad durante más de una década. Durante ese largo periodo de tiempo, los cuidadores de estos enfermos pueden tener una relación importante y emotiva con sus seres queridos. Todavía estoy aquí ofrece una mirada de vaso medio lleno sobre la enfermedad y se centra en la conexión con las personas con Alzheimer a través de las capacidades que no se ven mermadas con el tiempo, por ejemplo la respuesta a la música, el arte, las expresiones...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas