Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Fundamentos de fisiología

Resumen del Libro

Libro Fundamentos de fisiología

Presenta los aspectos mas importantes de la fisiologia de los mamiferos, sin olvidar una amplia gama de animales. La fisiologia es considerado como una unidad, por lo que se examina el funcionamiento de los animales procedentes de todos los niveles, desde el molecular y terminando en todo el organismo. El tema central es la homeostasis, el concepto central de la fisiologia.

Información del Libro

Total de páginas 753

Autor:

  • E. Martín Cuenca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de E. Martín Cuenca

E. Martín Cuenca es un destacado escritor y director de cine español, reconocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la narrativa contemporánea y por su contribución al cine español. Nació en la localidad de Granada en 1973, y su trayectoria literaria ha estado marcada por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y la condición humana.

Desde una edad temprana, Cuenca mostró un gran interés por la literatura y el cine. Estudió en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde comenzó a desarrollar su voz creativa. Su debut en la literatura se produjo con la publicación de su primera novela, aunque ha sido en la dirección cinematográfica donde ha logrado un reconocimiento más amplio.

El trabajo de E. Martín Cuenca como director de cine ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público. Ha dirigido una serie de películas que exploran las complejidades de las relaciones humanas y las luchas internas de los personajes. Algunas de sus obras más notables incluyen “La flaqueza del bolchevique” y “El autor”, las cuales han sido premiadas en diversos festivales de cine, destacando su habilidad para crear narrativas ricas y emotivas.

A lo largo de su carrera, E. Martín Cuenca ha sido reconocido con varios premios, lo que subraya su importancia en el panorama cultural español. Su estilo narrativo se caracteriza por un enfoque introspectivo, utilizando el realismo y una prosa cuidada para enviar mensajes profundos y a menudo oscuros sobre la vida y la sociedad.

  • Publicaciones más destacadas:
    • La flaqueza del bolchevique (2003)
    • El autor (2017)
    • El viaje de la esperanza (2010)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Goya a la Mejor Dirección Novel
    • Premio de la Crítica del Circulo de Escritores Cinematográficos

Más allá de su trabajo en la narrativa y el cine, E. Martín Cuenca ha contribuido a la educación y formación de nuevas generaciones de creadores, impartiendo talleres y clases sobre escritura creativa y dirección cinematográfica. Su compromiso con la cultura y el arte se extiende más allá de sus proyectos individuales, formando parte de una comunidad de artistas que trabajan para promover y elevar la cultura española.

A medida que continúa su carrera, E. Martín Cuenca sigue siendo una figura influyente en el mundo literario y cinematográfico de España, con un legado que inspirará a futuras generaciones de escritores y cineastas. Su habilidad para entrelazar la literatura y el cine en un marco narrativo único asegura que su trabajo resuene con audiencias de diversas edades y trasfondos.

Más libros en la categoría Medicina

Apéndices cutáneos, pliegues y surcos

Libro Apéndices cutáneos, pliegues y surcos

ÍNDICE: Introducción. El pelo: ontogenia, crecimiento y diferenciación. Examen del pelo. La conjuntiva: alteraciones de la conjuntiva. Las uñas: ontogenia, (desarrollo y diferenciación); alteraciones de las uñas. Las glándulas ecrinas: ontogenia (crecimiento y diferenciación); alteraciones en la sudoración. Dermatoglifos y surcos volares: ontogenia y diferenciación de los dermatoglifos y surcos volares, utilidad del examen de los dermatoglifos y de los surcos volares. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario.

Enfermería Familiar y Comunitaria. Vía excepcional. Temario Vol.IV

Libro Enfermería Familiar y Comunitaria. Vía excepcional. Temario Vol.IV

El presente volumen desarrolla los temas 29 a 34 correspondientes al temario basado en el programa formativo de la especialidad, y dirigido a evaluar la competencia de los aspirantes en sus ámbitos de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para el adecuado ejercicio de cada especialidad. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas...

El silencio pélvico

Libro El silencio pélvico

El libro que habla claro sobre el vaginismo, un trastorno silenciado que padecen miles de mujeres. Hasta el momento el vaginismo siempre se ha considerado como una enfermedad psicológica que no tiene tratamiento específico, pero para Pilar Pons el vaginismo es una contractura muscular y se puede superar fácilmente con fisioterapia, a veces incluso en pocas sesiones.

Registro de la presión arterial: modalidades, normas y controversias

Libro Registro de la presión arterial: modalidades, normas y controversias

Introducción. Normas generales para un registro fiable de la tensión arterial de consulta. Automedida de a presión arterial. Motorización ambulatoria de la presión arterial. Impacto CV del patrón circadiano. Efecto de bata blanca. Hipertensión aislada de consulta. Hipertensión seudorrefractaria. Hipertensión enmascarada. Bibliografía.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas