Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Final abierto: 20 miradas críticas a las negociaciones con las insurgencias

Resumen del Libro

Libro Final abierto: 20 miradas críticas a las negociaciones con las insurgencias

Opinan: Victoria Sandino (FARC), Isabel Torres (ELN), Monseñor Darío Monsalve, Iván Cepeda, Aída Avella, Francia Márquez, Aída Quilcué, Miguel Ángel Beltrán, Carlos Alberto Ruiz Socha, Donka Atanassova, Luis Fernando Quijano, Diego Pinto Millán, Alejandro Toro, Gloria Silva, Sonia López, Carlos Aznárez, Antonio Montoro, Ambar García, Libardo Sarmiento.

Información del Libro

Total de páginas 228

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de Iván Cepeda

Iván Cepeda Castro es un destacado político y defensor de los derechos humanos en Colombia. Nació el 29 de diciembre de 1962 en Bogotá, en el seno de una familia con una rica tradición política. Su padre, Manuel Cepeda Vargas, fue un prominente líder político y miembro del Partido Comunista Colombiano, quien fue asesinado en 1994 por su activismo político en una época convulsa de la historia colombiana.

Desde muy joven, Iván Cepeda se interesó por la política y la justicia social, motivado en gran parte por la trágica historia de su familia. Se formó académicamente en la Universidad de los Andes, donde estudió Derecho, lo que le permitió desarrollar una sólida base en temas jurídicos y derechos humanos. También tuvo la oportunidad de realizar estudios en el exterior, lo que enriqueció su perspectiva sobre la política internacional y los derechos humanos.

En el ámbito profesional, Cepeda se ha desempeñado como abogado y activista, trabajando incansablemente por la defensa de los derechos humanos de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Ha sido miembro de varias organizaciones no gubernamentales, donde su labor se ha centrado en la promoción de la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas.

La carrera política de Iván Cepeda comenzó en 2012, cuando fue elegido como representante a la Cámara por el partido de la Unión Patriótica. Desde entonces, ha sido un ferviente defensor de los acuerdos de paz en Colombia y ha abogado por la implementación de políticas que busquen la reconciliación en el país. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y ha recibido diversos premios por su compromiso con la justicia social y la paz.

A lo largo de su carrera, Cepeda ha enfrentado múltiples desafíos, incluyendo amenazas y persecuciones debido a su activismo. Sin embargo, su valentía y determinación no han flaqueado, y continúa siendo una voz potente en la lucha por los derechos humanos en Colombia.

En 2018, Iván Cepeda fue elegido nuevamente como senador, donde su labor se ha centrado en diversos temas, incluidos los derechos humanos, la reforma agraria, la justicia social y los derechos de las comunidades afrocolombianas e indígenas. Su trabajo ha sido crucial para visibilizar las injusticias y desigualdades que persisten en la sociedad colombiana.

En resumen, Iván Cepeda Castro es un ejemplo de dedicación y compromiso con la causa de los derechos humanos en Colombia. Su trayectoria política y su labor como defensor de las víctimas del conflicto armado lo han consolidado como una figura clave en el panorama político del país, y su legado seguramente seguirá inspirando a las futuras generaciones en la lucha por la justicia y la paz.

Otros libros de Iván Cepeda

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Los disfraces del fascismo

Libro Los disfraces del fascismo

Los disfraces del fascismo es una mirada en primera persona que repasa los casos de fascismos —y nuevos fascismos solapados— que atenazan nuestra democracia y la del mundo. Su intención es hablar sobre las esferas más conspicuas tras las que se esconde esa ideología que ha ido mutando desde los años treinta hasta las realidades cambiantes y cotidianas de hoy. Baltasar Garzón realiza un recorrido por algunos casos en los que él ha estado implicado y que esconden, directa o indirectamente, distintos disfraces del fascismo: la cobardía frente a los radicales, los radicalismos...

Democracias y dictaduras en América Latina

Libro Democracias y dictaduras en América Latina

Los regímenes políticos han sufrido diversos descalabros a la hora de instaurar una forma de gobierno democrática. Motivados por conocer aquellos factores que permitieron la consolidación y supervivencia de la democracia, Scott Mainwaring y Aníbal Pérez realizan un análisis de política comparada y, mediante una severa y minuciosa recolección de datos, buscan dar cuenta de las variables más relevantes para comprender las posiciones de los actores políticos que buscaron una democracia estable durante la segunda mitad del siglo XX. Los autores analizan el surgimiento y la caída de...

11 de Septiembre

Libro 11 de Septiembre

En 11 de septiembre Noam Chomsky disecciona las causas de raíz de la catástrofe del 11 de septiembre, sus precedentes históricos, y las posibles consecuencias mientras el mundo se mueve hacia la realidad de después del 11 de septiembre.

La economía política del desastre

Libro La economía política del desastre

La enmarañada red del sistema económico global no es en realidad más que el producto de la actividad de los aproximadamente 2.000 millones de especies que pueblan la Tierra. Sin embargo, la actual crisis ecológica global solo puede analizarse dentro de su propio contexto, conformado por la intersección entre ecología, economía y política. Asier Arias trata en estas páginas de ofrecer una visión global y actualizada del alarmante estado de nuestras relaciones con nuestro medio, con la compleja trama global de ecosistemas de la que nuestra existencia depende. Durante esta panorámica...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas