Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Filosofía y práctica de enfermería

Resumen del Libro

Libro Filosofía y práctica de enfermería

Contiene una descripción del proceso que siguen las enfermeras en su práctica profesional como servicio a la sociedad único, definido, esencial y remunerado; especialmente responde a preguntas sobre su esencia: su ser, su saber y su hacer, que le permiten tomar decisiones prácticas para la persona, el cuidado, la salud, el entorno y enfermería como proceso con una elevada responsabilidad social que precisa dos requisitos: la independencia y la libertad. Como la práctica profesional no es una isla sino un proceso integrado en la vida cotidiana, se describe la filosofía de dicha práctica desde la orientación filosófica positivista y hermenéutica interpretativa y la necesidad de una complementariedad que se traduzca en una práctica de enfermería científica y humana. Este contenido pretende que reflexiones sobre los nuevos aportes de la filosofía a la disciplina de enfermería en el marco de los problemas sustantivos de su práctica y de los roles derivados de su hacer concreto que es cuidar la salud de la persona. En este sentido, el propósito principal del libro es ofrecer una visión ética propia de enfermería como profesión y como disciplina científica, interesada por el cuidado de la vida y que, mediante un sistema de creencias, le dé firmeza ética y bioética necesaria en su quehacer profesional. Esto lo consideramos básico porque los valores que le asigne la enfermera a la persona, tiene que ver con el conocimiento de la naturaleza humana y la esencia del ser (ontología). El libro está integrado por tres unidades. En la primera unidad revisamos la naturaleza filosófica de la enfermería, a partir de su quehacer profesional y de la lógica del proceso de cuidado (aspectos ontológicos, epistemológicos, antropológico-filosóficos y éticos) así como la filosofía de la praxis. En la segunda, hacemos un recorrido entre las posturas empírico analítica (positivista) y empírico hermenéutica (hermenéutica) en la epistemología del conocimiento en enfermería, el cual a su vez, como teoría, genera una oposición entre el conocimiento obtenido en la reflexión y el conocimiento obtenido de la práctica o praxis de enfermería. Finalmente, en la tercera unidad, reflexionamos sobre como la sociedad tecnocrática en la que vivimos, genera políticas de salud guiadas según la productividad y eficiencia (como consecuencia del neoliberalismo), que a su vez producen una alienación en el personal de salud, por lo que los profesionales de enfermería para estar en consonancia con el cuidado, deben estar guiados por una perspectiva humanista, que integre la teoría con la práctica (la praxis de enfermería) y que logren el sentido de la práctica de enfermería: trascender, desarrollar sus potencialidades, buscando hacer de su práctica una praxis constante y buscando siempre, apoyado por la técnica y la tecnología, la promoción de la vida, la dignidad de la persona sustentada en el amor incondicional hacia la persona cuidada.

Información del Libro

Total de páginas 251

Autor:

  • Rocío Del Carmen Guillén Velasco
  • Carlos Christian Compton García Fuentes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

36 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Medicina

COMPRENDER LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER

Libro COMPRENDER LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER

Sospecha de la enfermedad, diagnóstico y tratamiento, síntomas psiquiátricos y de comportamiento, cuidadores y familiares y perspectivas de futuro Guía completa para navegar en la complejidad que supone afrontar una enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer es uno de los grandes retos de la humanidad para el siglo XXI. Sólo en España hay unos 500.000 enfermos diagnosticados, cifra que se estima que llegue a 1.200.000 en 2025. La enfermedad de Alzheimer no tiene cura en el momento actual, pero sítratamiento. La calidad de vida, tanto de la persona afectada como del cuidador,...

La diabetes no es una enfermedad

Libro La diabetes no es una enfermedad

Una historia personal llena de vivencias alucinantes, cimentada sobre un principio en apariencia contradictorio: "La diabetes no es una enfermedad". Afirmación que se va haciendo realidad para el lector a medida que avanza la narración. Con un estilo directo, espontáneo y profundo, Gladys te lleva de la mano para enseñarte la manera de vivir saludable y feliz, aunque te hayan diagnosticado una enfermedad crónica, cualquiera que sea, en un mensaje sensible y liberador que te hará llorar y reír, y que te cambiará para siempre la manera de enfrentar los momentos críticos. FERNANDO...

Diagnóstico y monitorización inmunológica de las inmunodeficiencias primarias y secundarias

Libro Diagnóstico y monitorización inmunológica de las inmunodeficiencias primarias y secundarias

El objetivo de esta serie de monografías avalada por la Sociedad Española de Inmunología (SEI) es presentar diversos temas vinculados a la inmunología clínica con un enfoque multidisciplinar que permita su utilización por parte de diversos especialistas clínicos. Se trata, por tanto, de una serie que no solamente va dirigida a inmunólogos, sino a todos aquellos especialistas involucrados en alguno de los procesos en los que participe el sistema inmunológico. Esta monografía aborda los principios básicos de la inmunopatología, para analizar posteriormente diferentes tipos de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas